Entretenimiento
Gloria Trevi pide que papás supervisen si permiten a sus hijos ver su bioserie
“Ellas soy yo” ya se puede ver en Las estrellas
Ciudad de México.- Previo a su estreno en televisión abierta por Las estrellas, después de transmitir los primeros episodios en ViX, la producción de la bioserie de Gloria Trevi, Ellas soy yo, hizo una fiesta a la que asistió la artista.
Su llegada a un centro nocturno de la Colonia Roma fue sorpresiva pues no estaba anunciada. Gloria Trevi acudió para ver el primer capítulo de su historia, que inició la noche del lunes.
A su salida aclaró que decidió contar su historia a través de esta serie, que además tiene muchos elementos de ficción y cuyos personajes no están retratados fielmente precisamente para protejer a las chicas involucradas, porque es necesario alertar a las jóvenes que estén viviendo situaciones parecidas de violencia.
“No lo hago por mí, yo ya estoy bien, lo hago por las personas que en este momento pueden estar sufriendo cosas similares o peores de las que yo viví, pero nadie merece estar en esa situación. Lo estoy haciendo para aquellas que puedan ayudar a sus hermanas e hijas”.
GLORIA TREVI
La Trevi se mostró agradecida con el público por el recibimiento que la serie Ellas soy yo tuvo en la plataforma de streaming, y agregó emocionada que sigue viva por el apoyo de sus fans.
La cantante pidió a los padres de familia que antes de permitirles ver la bioserie a sus hijas o hijos, menores de edad, vean el primer episodio y después decidan, y si la ven, hablar con ellos y discutir las situaciones para que este tipo de abusos que vivieron Gloria y sus compañeras a manos de Sergio Andrade no se repitan.
Antes, invitada al programa Hoy, la cantante dijo:
“Esta es una bioserie para levantar las antenas, yo pido a los papás que la vean antes que sus hijos y que ellos decidan que parte sus hijos pueden ver”.
GLORIA TREVI
Finalmente Gloria Trevi dedicó unas palabras a las protagonistas Scarlet Gruber y Regina Villaverde, así como a Jorge Poza, quien interpreta al productor musical Sergio Andrade.
npq
Programa
Dos mujeres sufren “pinchazos” en el Metro de CDMX
CDMX.- En menos de 24 horas, dos nuevos casos de mujeres que reportaron haber sido víctimas de “pinchazos” en el Metro de la Ciudad de México hay alerta por parte de las autoridades y usuarios del transporte público.
El primer incidente fue atendido por personal de Protección Civil de la alcaldía Cuauhtémoc, luego de que una joven, identificada como Raili N., solicitara auxilio desde su domicilio tras presentar síntomas de somnolencia.
De acuerdo con su testimonio, abordó un tren de la Línea 2 en la estación Tacuba y, al llegar a Bellas Artes, sintió un pinchazo en el antebrazo. Aunque logró llegar a su casa, pidió apoyo al 911.
Los paramédicos acudieron al lugar, pero la joven se negó a ser trasladada a un hospital.
Poco después, se reportó un segundo caso en la estación Balderas de la Línea 3.
Elizabeth N., una menor de edad, notificó a oficiales haber sentido una punción en el brazo derecho.
Según relató, el agresor sería un hombre de la tercera edad, tez blanca, vestido con camisa a cuadros azules.
Te puede interesar: México minimiza la relevancia de su niñez: Inegi
Su padre acudió a la estación minutos más tarde y la llevó a recibir atención médica. El hecho fue turnado al Ministerio Público CUH-8.
Cabe destacar que, un día antes, otros usuarios también denunciaron situaciones similares en la Línea 1 del Metro y en el transbordo del Metrobús entre las Líneas 6 y 5.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, entre el 14 de marzo y el 19 de abril se recibieron al menos nueve denuncias por “pinchazos”.
Todas ellas efectuadas en el Sistema de Transporte Colectivo.
Aunque las primeras investigaciones indicaron que no existía riesgo de secuestro y los estudios toxicológicos fueron negativos.
Posteriormente se confirmó que dos víctimas dieron positivo a estupefacientes.
Ante la creciente preocupación ciudadana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ya trabaja en coordinación con el personal del Metro y del Metrobús.
Esto, para implementar un protocolo de atención inmediata, a fin de proteger a las posibles víctimas y dar seguimiento a los casos.
ARH
Celebridades
Mensaje póstumo del Papa Francisco en concierto del Zócalo
La Adictiva y Río Roma cantan por la paz en el Vitae Fest
Ciudad de México.– El Zócalo capitalino recibirá este sábado 3 de mayo una propuesta distinta: un concierto gratuito con artistas populares, además de un mensaje del Papa Francisco. El evento forma parte del Vitae Fest, un festival internacional impulsado por la Vitae Global Foundation, que promueve la paz y la reconciliación a través del arte.
El fundador y presidente de la fundación, Luis Quinelli, confirmó en entrevista exclusiva con Siete24 que el Papa Francisco les grabó un mensaje para el público mexicano antes de fallecer.
“El Papa Francisco, que tanto nos apoyó de una manera extraordinaria, dejó preparado un video para este festival. Vamos a tener un mensaje justamente vinculado con la paz y la reconciliación”.
El concierto con La Adicitiva y Río Roma, comenzará a las cinco de la tarde y reunirá a miles de jóvenes y familias en el corazón de esta ciudad. El acceso es completamente gratuito.
Música con sentido: La Adictiva y Río Roma
El cartel del Vitae Fest en México estará encabezado por La Adictiva, exponente del regional mexicano, y el dúo Río Roma, conocido por sus letras emotivas. También participarán Tren a Marte, entre otros grupos.
“Hay mucha expectativa. La gente está escribiendo. Vamos a tener una plaza llena y una gran celebración todos juntos”, señaló Quinelli.
Los artistas invitados no solo aceptaron participar por su talento. También lo hicieron por afinidad con el mensaje de Vitae. Según Quinelli, los músicos involucrados “han abrazado el mensaje de reconciliación desde su sensibilidad artística”.
“Esto nos toca a todos. Reconciliarnos con nosotros mismos, con nuestro entorno, con Dios también. Es un mensaje que toca a cualquier ser humano”.
Aunque el evento está abierto a todo público, está pensado principalmente para las familias y los jóvenes. La intención de la organización es hablarles directamente a las nuevas generaciones desde un lenguaje que conocen: la música.
Arte que transforma: la esencia de Vitae
Vitae Global Foundation nació en 2012, como una iniciativa para impulsar el diálogo y la reconciliación en tiempos de crisis. En 2022, el movimiento se reunió con artistas y líderes de opinión en el Vaticano, en el marco del Vitae Summit, con la participación del Papa Francisco.
Desde entonces, la propuesta se convertió en un festival musical con impacto global. Las siguientes ediciones están programadas para Roma, Washington y Los Ángeles.
“Lo que nosotros estamos haciendo es darle fuerza a un movimiento de paz y reconciliación en el mundo. En un momento donde hay mucha polarización y crisis, es necesario parar y recuperar la capacidad de diálogo”.
Luis Quinelli subrayó el papel del arte como herramienta para conectar con el público de forma auténtica. Dijo que el arte tiene una fuerza mayor que cualquier debate o discurso.
“El arte tiene la gran capacidad de llegar al centro de nuestro corazón. Tocar nuestras emociones. Y ayudarnos a entender cosas tan importantes como la reconciliación”, expresó Quinelli.
YA VISTE: MARCHARÁN PARA DEFENDER A LOS NO NACIDOS
¿Cómo asistir al Vitae Fest?
Para ingresar al evento del sábado 3 de mayo, el público debe descargar la app Vitae Fest, disponible en iOS y Android. A través de esta plataforma se compartirá información exclusiva, sorteos, encuentros con artistas y actividades posteriores al concierto.
npq
Cultura
Día del Libro: lecturas infantiles que enseñan valores desde el corazón
Maxolota, Sin etiquetas y Necesito un abrazo. ¡Léelos en familia!
Ciudad de México.– Este 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, una fecha que honra el poder de la lectura. En México y en todo el mundo, las editoriales, escuelas y familias se unen para recordar la importancia de los libros en la formación de personas más libres, empáticas y críticas.
En ese contexto, te presentamos tres libros infantiles ideales para educar con valores. Obras pensadas no solo para niñas y niños, sino también para madres, padres y educadores. Porque sembrar valores desde la infancia es el primer paso para construir una sociedad más justa y amorosa.
Maxolota y la palabra mágica, de Marichel Roca
Editorial Trillas
Una historia colorida, profunda y con mensaje ambiental. Maxolota es una pequeña ajolota que vive en un ecosistema en peligro. A lo largo del cuento, descubre el poder de las palabras y cómo estas pueden cambiar realidades. Este libro, dirigido a lectores de entre 6 y 9 años, enseña sobre la empatía, el respeto a la naturaleza y el poder de la voz propia.
Ideal para hablar con los más pequeños sobre el cuidado del planeta y la riqueza de la cultura mexicana.
¡Claro! Aquí te dejo el párrafo corregido exclusivamente para el libro ¡Fuera etiquetas! de Lucía Serrano, con redacción optimizada para SEO, en el estilo de la nota anterior:
¡Fuera etiquetas!, de Lucía Serrano
Editorial Penguin Random House
Las palabras que usamos definen. A veces, limitan. Este libro ilustrado invita a niños y niñas a cuestionar las etiquetas que escuchan todos los días: “llorón”, “mandona”, “débil”, “valiente”, “inteligente”. A través de situaciones cotidianas, Lucía Serrano abre un diálogo sobre identidad, respeto y libertad de ser.
Ideal para leer en casa o en el aula. ¡Fuera etiquetas! promueve la igualdad desde una mirada cercana y sencilla. Perfecto para enseñar que nadie debe quedar atrapado en una palabra.
Necesito un abrazo, de Isabel Rojas Estapé
Editorial Planeta
Parte de la colección La neurona exploradora, este cuento explora el mundo de la tristeza desde el punto de vista de una niña. Con lenguaje sencillo y cálido, la autora, psicóloga y divulgadora, explica qué sucede en el cuerpo cuando sentimos emociones difíciles. Además, ofrece consejos prácticos para acompañar a los más pequeños.
Un libro tierno que funciona como puente entre padres e hijos. Ideal para hablar de emociones sin miedo ni tabúes.
YA VISTE: Creador de Flow presentará función masiva
Leer para crecer mejor
En el Día del Libro, celebrar también es reflexionar. Estos libros no son solo cuentos: son herramientas para educar desde el corazón. Porque leer en voz alta, compartir historias y hablar de sentimientos puede hacer la diferencia en el desarrollo emocional de niñas y niños.
Y si hoy estás buscando un regalo significativo, estos tres títulos pueden ser el mejor punto de partida.
npq
Cine
Creador de Flow presentará una noche de cine para toda la familia en el Zócalo
Zilbalodis en función especial por el Día del Niño
Ciudad de México.- El corazón de la Ciudad de México será una sala de cine gigante el próximo 30 de abril. El Zócalo capitalino será el escenario para una función única de Flow, la multipremiada cinta animada del director letón Gints Zilbalodis, quien estará presente. La cita forma parte de las celebraciones oficiales por el Día del Niño y promete ser una experiencia inolvidable.
¿No la has visto? Te decimos de qué trata Flow
Narra la historia de un gato solitario que, tras una gran inundación, se embarca en una travesía a bordo de una pequeña embarcación. Lo que empieza como un viaje individual se transforma en una historia de convivencia, descubrimiento y solidaridad, cuando el protagonista se ve obligado a compartir espacio con otros animales muy distintos a él. Sin diálogos, la cinta apuesta por una narrativa visual poderosa y una estética poética que ha cautivado al público en todo el mundo.
TE RECOMENDAMOS: Amén. Francisco responde. El documental que mostró la preocupación del Papa por los jóvenes
La película ha conquistado la crítica internacional por su propuesta original y emocional. Flow ganó el Premio Contrechamp en el Festival de Cine de Animación de Annecy 2023, uno de los más prestigiosos del mundo, y se llevó el Oscar a Mejor Película de Animación este mismo año, consolidando a Zilbalodis como una de las voces más prometedoras de la animación contemporánea.
Cine que transforma desde el corazón de México
La cultura debe vivirse en comunidad. Esta función especial de Flow no solo lleva cine de calidad al público infantil: también abre espacios de reflexión sobre temas como el trabajo en equipo, el respeto a las diferencias y la empatía. El hecho de que el propio director venga a presentarla hace el evento más atractivo.
Gints Zilbalodis no es un desconocido en México. Su primera cinta, Away, también fue bien recibida por la crítica local y proyectada en festivales nacionales.
Una noche de cine para toda la familia
El evento será gratuito y al aire libre. Se recomienda llegar con tiempo, traer mantas o cojines, y sobre todo, muchas ganas de dejarse llevar por una historia conmovedora y visualmente impresionante. La función está pensada para niñas y niños, pero Flow es una experiencia que toca a personas de todas las edades.
Este 30 de abril, el Zócalo no solo será el punto de encuentro de miles de familias: será una sala de cine gigante. Y ahí, Gints Zilbalodis compartirá con el público mexicano una obra que celebra la diferencia, la esperanza y el poder de imaginar juntos.
-
Méxicohace 2 días
Manipulación de cifras sobre aborto revictimiza a la mujer embarazada e hijos por nacer: UNNA
-
CDMXhace 2 días
Universum impulsa el aprendizaje infantil con ciencia y emociones
-
Mundohace 2 días
Apagón eléctrico impacta a España y varios países de Europa
-
Méxicohace 2 días
UNPF celebra más de un siglo defendiendo la vida y la familia