Cultura
José Luis Cuevas, el amigo secuestrado: Homero Aridjis
Ciudad de México.- Fuera de programa, el poeta mexicano Homero Aridjis afirma que quedará para la historia del arte mexicano el misterio de José Luis Cuevas en los últimos años; un hombre brillante, con sentido del humor que se desvaneció.
“Cuando Carlota se enloqueció en México, decían que le habían dado toloache. Entonces dije, ¿José Luis no habrá caído miserablemente en la línea de este tipo de víctimas? En fin, para mí todos estos últimos años han sido patéticos porque una mente brillante, artística, con gran sentido del humor, gran sentido de la amistad, de pronto se desvaneció. Eso será un misterio para los investigadores del arte mexicano o para la crítica”, dijo el poeta de manera espontánea.
Además, criticó las decisiones que tomó la viuda del artista plástico, Beatriz del Carmen Bazán, pues él deseaba despedirse de cuerpo presente de su amigo, con quien solía tomar café en la Zona Rosa, bautizada así por el artista de la Generación de la Ruptura.
“El día de hoy yo vine a ver el cuerpo presente de José Luis y me toca, como gran ironía, que vengo a ver sus cenizas. Entonces me digo, ¿dónde está José Luis Cuevas? Ese es el misterio para mí y, aparte su muerte que es dolorosa, es por qué lo cremaron tan rápidamente, ese es un misterio para la historia del arte de México”, exclamó en medio de los aplusos que recibió como apoyo de sus palabras.
Pese a que se esperaba que fuera un momento solemne, cuando María José, Ximena y Mariana, hijas de José Luis Cuevas, hicieron la guardia durante el homenaje, las personas comenzaron a gritar “No están solas” y “Arriba, Bertha”, en referencia a la primera esposa del artista plástico.
En sus últimos años el pintor José Luis Cuevas vivió secuestrado y abandonado, denunció su hija María José Cuevas, en una entrevista radiofónica.
El artista “vivió un secuestro físico y mental” por parte de su segunda esposa Beatriz del Carmen Bazán, quien no les permitió ver a su padre, relató dolida la cineasta al periodista Ciro Gómez Leyva en su programa de Radio Fórmula y agregó que no pudieron verlo desde 2013.
Hace unos minutos, se reportó que las cenizas del artista plástico abandonaron el Palacio de Bellas Artes.
#Ahora Los restos del artista José Luis Cuevas abandonan el PalacioOficial. https://t.co/6Ozd3FJEFD pic.twitter.com/kwtzYFYOsI #RI
— Revela México (@RevelaMexico) 5 de julio de 2017
apc
Dejanos un comentario:

Ciudad de México.- Tania Libertad ofrecerá un concierto en el que unirá su voz a la de Eva Ayllón, la máxima representante de la música afro-peruana, ambas paisanas, juntas subirán al escenario del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, para hacer juntas una Travesía por la música latinoaméricana.
De Perú hacia México. Tania Libertad y Eva Ayllón, el cual será una oportunidad de vivir un viaje lleno de múltiples memorias, sueños y vivencias.
En el marco del aniversario 106 de la apertura del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el concierto es la posibilidad única de ver juntas a estas dos reconocidas artistas y cantar sus éxitos, así como de recorrer su tierra natal con la fusión de dos de las más emblemáticas voces del Perú.
Ambas cantantes se conocieron en los años setenta cuando Tania era la conductora del programa televisivo Danzas y Canciones del Perú y presentó a Eva en su debut como la primera voz del grupo musical peruano Los Kipus. Años después, fueron parte del homenaje póstumo a Mercedes Sosa en el Lincoln Center de Nueva York, Estados Unidos, en 2010 pero fue hasta 2017 cuando sus voces se unieron en un mismo espectáculo impregnado con el sentimiento y calidad de dos grandes de la música peruana.
Travesía. De Perú hacia México. Tania Libertad y Eva Ayllón, que se llevará a cabo el próximo sábado 27 y domingo 28 de mayo a las 19:00 y 18:00 horas, respectivamente, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
npq
Cultura
Nacho Cano muestra el musical ‘Malinche’ al Papa Francisco
Se representa en España y estrenará pronto en México

Ciudad de México.– El músico español Nacho Cano, creador del musical La Malinche, que actualmente se representa en España, asistió esta semana a una audiencia con el Papa Francisco para mostrarle un fragmento del espectáculo que trata del mestizaje.
Nacho Cano estuvo acompañado por dos cantantes que ante el pontífice interpretaron la canción Bautismo, que hace referencia a la transmisión de la fe cristiana.
La actriz y cantante de origen mexicano Andrea Bayardo interpreta la indígena Malintzin (Malinche), consejera de Hernán Cortés y madre de su primer hijo, al que se considera el primer mestizo nacido en México.
En un fragmento de Bautismo se puede escuchar: Te entrego a ti, Señor, mi corazón. Es lo que después cantaron en la plaza de san Pedro del Vaticano ante la cámara y los micrófonos de la cadena Cope.
Nacho Cano dijo a la periodista que las dos cantantes son un ejemplo del mestizaje.
En una conferencia de prensa que se realizó el año pasado en España, Nacho Cano habló de su intención de montar Malinche en México.
El musical estrenó en septiembre del 2022 en Madrid y continúa su temporada con éxito.
npq