Ciudad de México.- La chilena Mon Laferte fue la encargada de entonar este miércoles el Himno Nacional Mexicano al recibir su carta de naturalización como ciudadana mexicana de manos del canciller Marcelo Ebrard.
La cantante participó en la Ceremonia de Entrega de Cartas de Naturalización en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), evento que estuvo encabezado por el canciller, quien se tomó una foto con Mon Laferte.
En sus redes sociales el secretario compartió la noticia:
“Mon cantó nuestro himno y la abrazamos como mexicana muy bienvenida y querida”.
Dos grandes: Olga Sánchez Cordero y Mon Laferte en emotiva ceremonia de naturalización. 103 personas me dijeron “No nacimos en México pero México ha nacido en nosotras “ al recibir su constancia. Mon cantó nuestro himno y la abrazamos como mexicana muy bienvenida y querida. pic.twitter.com/aCgatAHwoB
La senadora Olga Sánchez Cordero, quien le entregó la carta a Mon Laferte junto con Ebrard también aprovecho para tomarse la foto del recuerdo y compartió emocionada en Twitter.
“¡Qué emoción! Y más haberle entregado en la SRE junto al canciller Ebrard su carta de naturalización como mexicana (a Laferte) ¡Viva México!”.
¡ @monlaferte cantando 🎤 el himno mexicano ! ¡ Qué emoción 👏! Y más haberle entregado en la @SRE_mx, junto al canciller @m_ebrard, su carta de naturalización como mexicana. ¡Viva México 🇲🇽! Hilo 🧵. pic.twitter.com/NALqd8lIeo
Ebrard entregó 103 cartas de naturalización, entre ellas la de Laferte, que otorgan la nacionalidad mexicana a personas de más de 25 países que lo solicitaron voluntariamente y cumplieron con los requisitos que las leyes mexicanas establecen.
Ciudad de México.- Oficialmente todavía no comienza la preventa de boletos para el reencuentro de RBD, en Spotify y Ticketmaster, pero el sitio ya informa boletos agotados en la venta “Priority”, y los fans explotan contra la empresa boletera.
Supuestamente los verdaderos fans serían los primeros en comprar sus boletos a través de Spotify este 26 de enero; pero el jueves 25, salieron a la venta a través del sistema “Priority” para tarjetahabientes y en cuestión de una hora se agotaron; lo que provocó que los seguidores de RBD explotaran contra Ticketmaster.
Algunos usuarios dijeron en redes sociales, que solo fue cuestión de minutos para que la plataforma se saturara y “agotara” los boletos.
“Solo soportó unos minutos”, “hasta eso lo echo a perder”, “te odio Ticketmaster”, esos son algunos de los comentarios que se pueden leer en diversas redes sociales.
Como es normal, Ticketmaster anunció la preventa “Priority” o “Privilegios” para tarjetahabientes destacados de Citibanamex, pero fue cuestión de minutos para que la página se saturara y agotara las entradas disponibles.
Como era de esperarse las quejas contra Ticketmaster se volvieron tendencia.
Fans no pierden la esperanza
Los seguidores de RBD esperan obtener al menos un boleto en la preventa de Ticketmaster y Spotify, que inicia hoy.
¿Dónde comprar los boletos?
Preventa Spotify: 26 de enero – 12:00 PM Preventa Citibanamex: 26 de enero – 2:00 PM Venta General: 27 de enero – 2:00 PM
Estos son los conciertos de RBD en México:
Estadio Mobil Súper, en Monterrey, Nuevo León – 24 de Noviembre Estadio 3 de Marzo Guadalajara – 26 Noviembre Foro Sol, CDMX – 1 Diciembre
RBD anunció la semana pasada, ante decenas de miles de fans congregados en lugares públicos de varias ciudades del mundo que emprenderá la gira “Soy Rebelde Tour”.
Es la última vez que nos verán juntos advirtieron los chicos de RBD: Anahí, Dulce María, Maite Perroni, Christian Chávez y Christopher Uckermann, SIN Alfonso Herrera.
Con esta gira RBD celebrará 20 años de música en estadios de 26 ciudades de Estados Unidos, México y Brasil, en los que se esperan unos 700 mil fans.
La venta general de entradas comenzará el 27 de enero a las 10:00 horas simultáneamente en los tres países.
Senadores de Estados Unidos cuestionaron este martes a Ticketmaster sobre su dominio en la venta de boletos a propósito del colapso el año pasado durante la salida de entradas para un concierto de Taylor Swift.
Una senadora apuntó que las comisiones por las entradas actualmente son muy altas, un 27 por ciento del boleto y en algunos casos pueden llegar a ser hasta del 75 por ciento.
Y señaló que el dominio de Ticketmaster en el mercado significa que no tiene presión para mejorar o innovar su tecnología.
Debe haber competencia señaló otro de los senadores del Congreso de los Estados Unidos.
“Para tener un sistema capitalista fuerte tiene que haber competencia”.
Ticketmaster es la principal compañía de venta de boletos del mundo, y cada año procesa 500 millones de entradas en más de 30 países.