Connect with us
Bridgerton Bridgerton

Entretenimiento

‘Bridgerton’ es la serie más vista en la historia de Netflix

Habrá segunda temporada

Fotos: Cortesía de Netflix

Publicada

on

Ciudad de México.- Tan solo un mes después de su estreno, la serie Bridgerton se colocó como la serie más vista de Netflix en su historia.

La plataforma de streaming más grande aseguró que 82 millones de cuentas a nivel global han visto Bridgerton en sus primeros 28 días, tras su estreno en Navidad.

Así, Bridgerton se ha posicionado por encima de otras exitosas series originales como The Witcher, Gambito de dama o Stranger Things.

Aunque el método de contabilización que tiene Netflix es muy controvertido y criticable, pues basta con que un usuario vea por dos minutos un contenido para que se cuente como visto.

Justo antes de dar a conocer este récord, Netflix confirmó que habría segunda temporada de Bridgerton; lo hizo de una forma creativa, a través de la narradora de la historia, Lady Whistledown.

El personaje lo hizo por medio de una carta de su puño y letra que dice:

“Esta autora ha sido fielmente informada de que Lord Anthony Bridgerton pretende dominar la temporada social”.

Y Lady Whistledown tendrá su pluma lista para relatar sus actividades románticas.

¿De qué va la historia?

La segunda temporada se centrará en el hermano mayor de la familia, Anthony Bridgerton, interpretado por Jonathan Bailey. Netflix informó que el rodaje iniciará esta primavera.

La serie ha causado sensación estas últimas semanas, tanto por los comentarios a favor como en contra.

Bridgerton es la historia de Daphne Bridgerton (Phoebe Dynevor), la hija mayor de la poderosa familia Bridgerton, y su presentación en sociedad en el competitivo mercado matrimonial de Londres en el periodo de la Regencia. Daphne, deseosa de encontrar el verdadero amor como lo hicieron sus padres, parece tener las mejores oportunidades. Sin embargo, a medida que su hermano mayor empieza a descartar a sus posibles pretendientes, la publicación escandalosa de la misteriosa lady Whistledown genera serias dudas sobre su persona en la alta sociedad londinense.

Es entonces que aparece el duque de Hastings (Regé-Jean Page), un soltero empedernido y rebelde, además del sueño de todas las madres de debutantes. Si bien ambos expresan su desinterés por el otro, la química entre Daphne y el duque es innegable cada vez que sus agudos ingenios se enfrentan mientras lidian con las expectativas que la sociedad tiene sobre su futuro.

Bridgerton es una serie romántica y sensacionalista, que celebra las amistades duraderas, el progreso de las familias unidas y el anhelo de encontrar el verdadero motor del amor.

Completan el elenco Golda Rosheuvel, Jonathan Bailey, Luke Newton, Claudia Jessie, Nicola Coughlan, Ruby Barker, Sabrina Bartlett, Ruth Gemmell, Adjoa Andoh, Polly Walker, Ben Miller, Bessie Carter, Harriet Cains y Julie Andrews, como la voz de lady Whistledown. La serie está inspirada en las populares novelas de Julia Quinn.

npq

Suscríbete a nuestro canal de Youtube



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Francesa devuelve arte prehispánico a México

La Embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez Cisneros, recibió por parte de la señora Marianne Fouchet, hija del destacado intelectual francés Max-Pol Fouchet, tres piezas arqueológicas

Publicada

on

Ciudad de México.- Una mujer francesa, Marianne Fouchet, regresó a México tres piezas prehispánicas que heredó de su padre, gran conocedor del arte y la historia de nuestro país, así lo dio a conocer la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado.

La Embajadora de México en Francia, Blanca Jiménez Cisneros, recibió por parte de la señora Marianne Fouchet, hija del destacado intelectual francés Max-Pol Fouchet, tres piezas arqueológicas de arte prehispánico heredadas de su padre, gran conocedor de la cultura y de la historia de México. La entrega se realizó en Francia este lunes, en el marco de en un emotivo acto de devolución.

La recuperación de estas piezas se formalizó mediante la firma de un acta de entrega, y de un reconocimiento. El acto se realizó en el marco de las “Bases de coordinación para la recuperación de activos culturales” firmadas por diferentes organismos del gobierno de México y con la buena voluntad de la señora Fouchet.

Un dictamen emitido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), determinó que las piezas prehispánicas son patrimonio mexicano de origen mesoamericano:

  • Una pieza de estilo huasteco, procedente de la región norte de la Costa del Golfo, manufacturada entre los años 1000 d.c. al 1521 d.c.
  • Una pieza de estilo Ixtlán del Rio, procedente del actual estado de Nayarit y manufacturada entre los años 300 a.c. al 600 d.c.
  • Una pieza del estilo Tlatilco y manufacturada entre los años 1500 a.c. al 200 a.c.

La Embajadora Jiménez Cisneros agradeció a la señora Fouchet este gesto, reconoció la memoria de su padre e hizo votos para que esta acción ciudadana se consolide como una buena práctica y ejemplo para otros particulares y coleccionistas franceses. Se congratuló de que las acciones de la diplomacia mexicana en favor de la protección del patrimonio cultural nacional en el mundo estén rindiendo frutos.

Este acto es una muestra de los profundos lazos de amistad que unen a los pueblos de México y Francia. Además de la creciente conciencia entre la sociedad sobre la importancia de preservar y proteger el patrimonio de culturas y civilizaciones mundiales como las nuestras.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Celebridades

Chumel Torres regresa al teatro con la obra ‘Un Dios salvaje’

Mientras le cancelan sus presentaciones individuales

Publicada

on

CHUMEL TORRES

Ciudad de México.- Chumel Torres regresa al teatro con una obra que nada tiene que ver con su humor ácido o su proyecto personal de crítica política, se trata de la puesta en escena Un Dios Salvaje, sobre dos parejas que discuten por sus hijos.

Mientras que con su espectáculo personal, “El blanco de tus burlas”, Chumel experimenta altibajos, pues recientemente le cancelaron en Xalapa, y hoy denunció que en un teatro de Cuernavaca lo cancelaron por whatsapp.

Fernanda Borches, Pablo Perroni, Tato Alexander y Chumel Torres darán vida a los personajes de Un Dios Salvaje, bajo la dirección de Miguel Septién.

En esta puesta en escena, dos parejas se reúnen para resolver un incidente entre sus hijos. La tarde avanza, las emociones se desbordan y las máscaras sociales terminan por destrozarse.

Conferencia de prensa de la obra de teatro “Un Dios Salvaje”, en el Teatro Milan. FOTO: EDGAR NEGRETE LIRA/CUARTOSCURO.COM

¿De qué va Un Dios Salvaje?

En palabras del director Miguel Septién:

“Es una obra relevante porque habla de un conflicto que siempre va a existir en nosotros como especie y como sociedad. Básicamente, la obra toca el conflicto entre ceder a nuestra parte animal y visceral, o tratar de que el intelecto subyugue esa parte; analiza qué tan posible es subyugarla cuando lo nuestro está en riesgo. En este caso, por ejemplo, sentir que nuestra familia o nuestros hijos están en riesgo y qué es lo que sale cuando estamos luchando para protegerlos”.

“Esta obra, como los grandes clásicos, toca fibras que son intrínsecas al ser humano y que nunca van a dejar de serlo”.

Septién

Un Dios Salvaje, texto original de la dramaturga francesa Yasmina Reza, se estrenó con gran éxito en París en 2008 y ha tenido un recorrido por el mundo presentándose en Londres, España, NY, Chile, Costa Rica y México. Existe, también, una versión cinematográfica (2011) protagonizada por Jodie Foster y Kate Winslet, bajo el título de Carnage.

Un Dios Salvaje es considerada una de las obras más relevantes dentro del canon del teatro moderno. Cabe mencionar que ésta es una versión nueva de la obra, es decir, no es el mismo texto que se usó cuando la obra se presentó en México anteriormente.

El equipo creativo está encabezado por Miguel Septién, quien ejecutó la traducción, adaptación y dirección.

Un Dios Salvaje arrancará temporada el 29 de marzo y tendrá funciones todos los miércoles a las 20:45 hrs., en el Teatro Milán.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos