Nueva York.- El reencuentro de “Friends”, que se tuvo que retrasar por la pandemia, comenzará por fin a rodarse en poco más de un mes, reveló el actor David Schwimmer, que interpretaba a Ross Geller, en una entrevista de radio.
“Va a pasar. De hecho, dentro de poco más de un mes, voy para Los Ángeles”.
Así lo dijo en una entrevista con el conductor de radio Andy Cohen en la emisora SiriusXM.
“Finalmente, hemos encontrado una manera de rodar de manera segura, y filmaremos en exteriores por, ya sabes, protocolos de seguridad”.
David Schwimmer, de 54 años; Jenniffer Aniston (52), Courtney Cox (56), Lisa Kudrow (57) Matt LeBlanc (53) y Matthew Perry (51) debían haberse reunido para este especial que se emitirá en la plataforma HBO Max en mayo de 2020, pero la pandemia del coronavirus retrasó el proyecto en numerosas ocasiones.
Medios estadounidenses apuntaron que cada uno de los actores de “Friends” cobrará entre 2 y medio y 3 millones de dólares por participar en esta reunión.
¿Cómo será el reencuentro?
Aunque los millones de fans de “Friends” han suspirado durante años por nuevos capítulos de la serie, esta reunión especial no sería un episodio de ficción como tal sino, más bien, un programa estilo “retrospectiva” con entrevistas con el reparto.
Por el momento, se desconoce quién llevará a cabo estas entrevistas, pero Schwimmer descartó en su entrevista con Cohen tanto a la presentadora Ellen DeGeneres como al actor Billy Crystal.
Hasta 2020, “Friends” se emitía en Netflix, pero Warner no dudó en desembolsar el pasado verano más de 400 millones de dólares para recuperarla e integrarla como uno de los diamantes HBO Max, donde se puede ver desde el pasado mes de mayo.
¿TE ACUERDAS? Friends después de 25 años
La comedia, que se estrenó el 22 de septiembre de 1994, cerró en 2004 diez temporadas de éxitos tras 236 episodios.
“Friends” es todavía un fenómeno para incontables fans en todo el mundo que todavía están dispuestos a ver, una y otra vez en reposiciones o plataformas digitales, las historias neoyorquinas de Rachel, Monica, Phoebe, Joey, Chandler y Ross. EFE
npq
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.- Ticketmaster, que descartó miles de entradas para los conciertos del cantante de reguetón Bad Bunny de diciembre pasado en el estadio Azteca de Ciudad de México, devolvió más de 18.15 millones de pesos a las personas afectadas.
En un comunicado, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que 2 mil155 consumidores que no pudieron ingresar al espectáculo ya recibieron la devolución de su dinero y, de ese total, mil 086 presentaron queja ante la institución.
“Ticketmaster ha devuelto un monto total de 18.15 millones de pesos, de los cuales 3.62 millones de pesos corresponden a la compensación prevista en la Ley Federal de Protección al Consumidor”.
Según la nota, Ticketmaster informó que “por fallas en su sistema de lectura de boletos, se produjo el problema para acceder al primer concierto”.
“Hasta la fecha, Ticketmaster ha remitido a esta Procuraduría 2 mil 155 comprobantes de reembolso, del monto total pagado (valor nominal del boleto más cargos por servicio), más una compensación del 20 %, lo cual corresponde a lo establecido por la Ley Federal de Protección al Consumidor, ante el incumplimiento del servicio por un proveedor”.
La Profeco recordó que el 9 y el 10 de diciembre de 2022 se celebraron en el Estadio Azteca los conciertos de Bad Bunny.
En el primero de ellos, se estimó que entre 2 mil y 3 mil personas no pudieron entrar al estadio Azteca, según los primeros datos que proporcionó Ticketmaster, esto a pesar de que contaban con el pase de entrada.
Mientras que para la segunda fecha se desplegó un operativo especial en el estadio en el que un equipo de verificadores de Profeco estuvo presente en los accesos al inmueble.
TE ACUERDAS: Caos para entrar al concierto de Bad Bunny
npq
Cine
Filmar con Luis Estrada es como ir a una fiesta familiar: Alfonso Herrera
¡Que viva México! ya está en cines
Ciudad de México.- Para el actor Alfonso Herrera, protagonista de la película ¡Que viva México!, que ya está en cines, regresar a filmar con el director Luis Estrada es como estar en familia.
Diez años después de filmar con el polémico cineasta, Alfonso Herrera estaba ansioso de volver al set bajo sus órdenes, y volvería a hacerlo cuantas veces se lo llame, dijo emocionado por el estreno durante una entrevista con la agencia AP.
Herrera actuó por primera vez para Estrada en el filme La dictadura perfecta (2014).
“En ese momento me topé por primera vez con un rigor que desconocía. Para mí también era muy interesante e importante regresar a ‘¡Que viva México!’, regresar con Luis y también entenderme a mí y entender dónde estaba parado”.
Al igual que En la dictadura perfecta, Poncho Herrera compartió créditos con los actores Damián Alcázar y Joaquín Cosío, quienes dan vida, cada uno, a tres personajes en el filme. Damián ha actuado en todas las películas de Estrada desde 1991.
Somos como una familia: Alfonso Herrera
“Estrada crea una familia y si eres leal, si eres respetuoso y eres empático para con la familia al final de cuentas, como con las familias, acabas regresando. Estar en el set con Luis y estar con esta familia es ir a una fiesta y es ir a divertirte”.
De qué va ¡Que viva México!
Veinte años atrás, Pancho Reyes, un próspero y “aspiracional” hombre de clase media, abandonó su pueblo natal y se olvidó por completo de su numerosa y paupérrima familia. Un día, recibe una noticia inesperada cuando su padre le informa que su abuelo, Don Francisco Reyes, un viejo y rico minero, acaba de fallecer, y que él es parte de su testamento y posible heredero.
Motivado por la codicia, Pancho decide regresar al remoto pueblo de La Prosperidad para reunirse con su distanciada y resentida familia, y lleva consigo a su mujer, sus hijos y su criada. Pero la sola presencia de Pancho, el favorito de su abuelo, considerado por toda su familia como un arrogante e ingrato fanfarrón; y la posibilidad de que sea uno de los herederos en el testamento, despiertan viejos sentimientos de envidia y odio que se han mantenido a flor de piel durante mucho tiempo, provocando una gran batalla.
Una especie de guerra en la que todo está en juego para luchar por la herencia entre Pancho y su campechana y vulgar familia: Los Reyes de la Prosperidad.
npq