México
Aspectos importantes antes de adquirir un vehículo usado
Los vehículos usados son una opción accesible para poder adquirir uno propio a bajo precio. Se pueden encontrar a precios muy económicos, por lo general a menos de la mitad de lo que costaría uno nuevo.
Sin embargo, al tratarse de un vehículo usado es necesario tener algunas consideraciones en mente antes de elegir algún modelo en particular, caso contrario, podrías terminar gastando más dinero, incluso que uno nuevo.
Para ayudarte a tomar la mejor elección, te daremos algunas pautas básicas que no puedes dejar de consultar al momento de inspeccionar tu vehículo.
Consulta sobre las fallas más comunes en cada modelo
Cada marca y modelo de vehículo tiene fallas comunes que ocurren con el paso del tiempo y que pueden llegar a ser un dolor de cabeza. Al tener conocimiento de estas fallas, sabrás cómo solucionarlas, que tan frecuentemente ocurren y a que se deben.
También tendrás una idea de qué tan rentable puede resultar el modelo elegido, según el coste de los repuestos. Ten presente que lo más probable es que debas invertir algo de dinero posterior a la adquisición en cambios de piezas.
Además, reducirás el campo de búsqueda, al tener una lista más breve, no tendrás que perder tiempo consultando modelos al azar.
Consulta el estado legal del vehículo
Lo primero antes de adquirir un vehículo, es saber si se encuentra libre de problemas legales. Para esto, consulta el Registro Público Vehicular o REPUVE, esta es una plataforma online en la cual puedes consultar el estado de un vehículo con tan solo saber la placa del mismo.
Al solicitar los informes, podrás saber si el vehículo tiene antecedentes de robo o si está solicitado por lo mismo. De esta forma, evitarás adquirir un vehículo con estos problemas, que pueden resultar en responsabilidades más graves.
Este registro público tiene una base de datos de los números de identificación vehicular NIV desde el año 1998, por lo cual, si el modelo a adquirir es inferior a este, no lo podrás encontrar de manera individual en esta.
Verifica cuantos dueños tuvo anteriormente
Si ya superó los dos primeros filtros, es hora de verificar el estado del vehículo. Lo primero en este caso, es saber que tanto uso pudo tener, una manera práctica de tener una idea aproximada, es saber cuántos dueños tuvo anteriormente.
Cada dueño le habrá dado un uso distinto, ya sea ir a la oficina, como vehículo de transporte particular, transporte de mercancía, viajes largos, etc. En cada caso, el desgaste del vehículo varía, esto te podrá dar una idea de cuánto tiempo tendrás antes de tener que hacerle una actualización o mantenimiento.
Consulta el kilometraje y constátalo
El kilometraje es un dato que se puede llegar a manipular, por lo tanto, un vehículo que dice tener apenas 40.000 kilómetros, pero tuvo 3 dueños anteriormente, son cifras que no concuerdan mucho.
Esto te dará una idea sobre si el vendedor es alguien de confianza o solo quiere salir de un vehículo problemático.
Verifica si el vehículo estuvo involucrado en accidentes
Los accidentes, aun cuando se repare el vehículo externamente, suelen dejar problemas que se van agravando a medida que pasa el tiempo. Para poder descubrir si este estuvo involucrado en alguno, tienes que fijarte en los detalles.
La carrocería interna en el área del motor es un buen lugar para comenzar. Por lo general, se suele reparar la carrocería externa, rellenar imperfecciones, pulir y pintar ocultará los detalles, pero la parte interna siempre refleja el estado del vehículo.
Verifica si tiene señales de soldadura, golpes, daños que puedan ser reflejo de un accidente.
Si el vehículo incorporaba bolsas de aire, muy probablemente estas se activaron y son pocas las personas quienes invierten en sustituirlas. Este es un buen punto para descartar.
Tendrás que ensuciarte un poco y verificar el estado del vehículo por la parte inferior. Si tienes como, súbelo a una plataforma que te dé mejor visión y detalla cómo está la carrocería en esta zona.
Si ya superó estos filtros, es hora de pedir ayuda a un especialista o mecánico de confianza que te ayude a descartar problemas eléctricos, en el motor, transmisión y el resto de los componentes.
Te puede interesar: Estudiantes de la UNAM crean vehículo eléctrico con manufactura 100 % mexicana
Dejanos un comentario:
Estados
Diócesis de Querétaro se prepara para la fiesta de la Virgen de Guadalupe
“En casi todas las parroquias, aunque tengan un Santo Patrón distinto, también festejan a la Virgen de Guadalupe”, afirmó.
Querétaro.- La Diócesis de Querétaro ha anunciado los emocionantes preparativos para la Fiesta de la Virgen de Guadalupe, que comenzará el próximo 8 de diciembre y culminará en la noche del 12 de diciembre.
Los festejos se llevarán a cabo en el Santuario de la Congregación y se espera que atraigan a fieles y devotos de toda la región.
Juan Martín Lara Becerril, vocero de la Diócesis de Querétaro, destacó que esta celebración trasciende los límites de las iglesias, ya que la Virgen de Guadalupe representa la identidad nacional y es venerada en todo lugar.
“El 12 es un día de fiesta para toda la Diócesis. En casi todas las parroquias, aunque tengan un Santo Patrón distinto, también festejan a la Virgen de Guadalupe”, afirmó.
Te puede interesar: Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe
La celebración de la Virgen de Guadalupe se divide en tres momentos significativos.
El primero es el aspecto litúrgico, que incluye la misa y todas las actividades espirituales asociadas. El segundo momento es la devoción, que se manifiesta a través de procesiones, rosarios y horas santas dedicadas a la Virgen durante todo el día.
Finalmente, la tercera faceta es la celebración cultural en honor a la Virgen, que involucra actividades festivas y culturales.
Lara Becerril subrayó la importancia de la Virgen de Guadalupe en la identidad del pueblo mexicano y en particular en la comunidad de Querétaro.
“La Virgen de Guadalupe, además de darnos unidad, nos da identidad al pueblo mexicano, y en Querétaro tenemos un corazón muy Guadalupano. Esperamos que este día se celebre de una manera muy espiritual, como lo hacemos cada año”, expresó.
En cuanto a los aspectos logísticos y de seguridad, se han solicitado los permisos correspondientes ante Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para garantizar la seguridad de los asistentes y el uso adecuado de la pirotecnia que se incluye en la festividad.
“El tema del permiso como tal para el castillo, el castillero tiene que hacer el trámite correspondiente ante Sedena. Pienso yo que todos los organizadores ya estamos muy habituados a estos trámites para esta fiesta tan importante”, concluyó el vocero de la Diócesis.
Los fieles y devotos de la Virgen de Guadalupe en la Diócesis de Querétaro esperan con entusiasmo esta celebración anual que une a la comunidad en torno a su fe y su identidad religiosa y cultural.
ARH
México
Hay nuevos nombramientos en las Diócesis de Aguascalientes y Zacatecas
Ciudad de México.- El Obispo Juan Espinoza Jiménez anunció nombramientos en la Diócesis de Aguascalientes y Zacatecas que incluyen desde párrocos hasta capellanes y vicarios.
Estos cambios se están llevando a cabo durante el mes de diciembre.
Entre los nombramientos más destacados se encuentran:
· P. José Asunción Quezada Martínez, asignado a la Parroquia San José en El Sitio, Zacatecas, con inicio de ministerio el 15 de diciembre a las 12:00 hrs.
· P. Juan Contreras Martínez, designado para la Parroquia Nuestra Señora de la Purificación en Calvillito, Aguascalientes, comenzando su servicio el 18 de diciembre a las 12:00 hrs.
· P. Pedro Arias Morales, que asumió el cargo en la Parroquia San Felipe de Jesús en Aguascalientes el pasado 19 de noviembre.
Te puede interesar: La Virgen de Guadalupe es una de las siete apariciones reconocidas por El Vaticano
Otros nombramientos incluyen:
· P. José de Jesús Martínez Cornejo en San José, Los Sauces, Encarnación de Díaz.
· P. José Ascensión Guardado Muñoz en San José, San José de Gracia.
· P. Pedro Medina Guajardo en el Sagrado Corazón de Jesús, Betulia.
· P. Sergio Ignacio Palos Robledo en San Agustín.
· P. Felipe Gutiérrez Rosales en San Juan Bosco.
· P. José González Muñoz en Nuestra Señora de los Bosques.
En el ámbito de las capellanías, el P. Raudel Santana Loera ha sido nombrado para la Capellanía Fija de San José Sánchez del Río, mientras que el P. Francisco Gámez Flores servirá en la Capellanía San Isidro, ambos en Aguascalientes.
Además, el P. Francisco Xavier García Zavala ha sido designado como vicario en Nuestra Señora de Guadalupe, marcando un importante paso en su carrera eclesiástica.
El Prelado invitó a la comunidad católica a acompañar a estos sacerdotes con oración, gratitud y presencia activa.
ARH
-
Deporteshace 20 horas
Una ‘manita’ del América con ‘jogo bonito’
-
Méxicohace 11 horas
Hay nuevos nombramientos en las Diócesis de Aguascalientes y Zacatecas
-
Negocioshace 12 horas
Inflación corta racha de desaceleración tras nueve meses
-
Mundohace 11 horas
Dignidad, Libertad y Justicia para Todas las Personas: ONU