CDMX
Caen dos ‘Justicieros’ en Santa Julia
Ciudad de México.— Dos justicieros fueron detenidos por agentes de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México en el barrio de la Santa Julia.
Tras el video que circuló en redes sociales el pasado 17 de julio donde un grupo de supuestos justicieros amenazó a asaltantes de no acercarse al barrio agentes iniciaron la investigación correspondiente.
Al momento de su detención, los imputados tenían en su poder un arma larga, un hacha, cinco máscaras (tres blancas, una verde y una negra), objetos similares a los que se aprecia que utilizan los participantes del video. Asimismo, traían consigo dos bolsas con marihuana, y el sujeto de 42 años vestía una sudadera blanca a rallas azules con capucha, como la que porta uno de los partícipes del video.
LEE TAMBIÉN Sí hay narcos en CDMX; corrige Aureoles a Mancera
Al consultar las bases de datos institucionales, se permitió ubicar una denuncia radicada en la Fiscalía Especial de Investigación para la Atención del Delito de Secuestro, presentada por un acomodador de vehículos del mercado de Santa Julia, quien al ser requerido por el agente del MP identificó a los imputados como las personas que el 14 de julio lo amenazaron con privarlo de la libertad, si no les pagaba semanalmente la protección que ellos brindaban.
La Procuraduría capitalina cuenta con videos donde se observa que ese mismo día, un grupo de aproximadamente seis sujetos recorrió el interior del mercado referido, interactuando con diversos locatarios, y tras las investigaciones se estableció que estos individuos exigieron a los comerciantes dinero a cambio de no generarles algún daño.
De las carpetas de investigación, se obtuvo que ambos detenidos cuentan con antecedentes penales:
El de 42 años, tiene ingresos a diversos centros de reclusión en los años 2000, 2004, 2005, 2008 y 2016, por los delitos de robo calificado, violencia familiar, contra la salud. En tanto que el sujeto de 21 años presenta antecedentes como menor infractor, por delitos patrimoniales.
TE PUEDE INTERESAR Detienen a siete tras exequias de ‘El Ojos’
Por el delito de amenaza de secuestro y secuestro, los imputados podrían alcanzar una pena de cuatro a 16 años de prisión, y por lo que hace a los delitos contra la salud, la penalidad es de hasta seis años, de acuerdo a las respectivas leyes generales en la materia.
emc
CDMX
“El futuro de México no está en manos de ideologías pasajeras, sino en la fortaleza de la familia”, advierten legisladores
Ciudad de México.— El Congreso de la Ciudad de México fue sede del Foro por la Familia, un evento convocado por la diputada América Rangel Lorenzana con el propósito de exponer la importancia de la familia como base de la sociedad y advertir sobre los desafíos que enfrenta en la actualidad.
Durante su intervención, Rangel Lorenzana afirmó que la familia es el núcleo de la civilización y el espacio donde se transmiten tradiciones y valores. Enfatizó que sin ella, el progreso y la esperanza se debilitan, dejando a la sociedad sin una estructura firme para enfrentar los retos del presente y del futuro.
“El seno familiar es donde se cultiva el amor que sostiene a una sociedad y a una nación. Es el primer espacio donde aprendemos a ser humanos, a respetar, a trabajar y a construir un futuro digno”, expresó la legisladora.
Rangel Lorenzana advirtió sobre los peligros que, a su juicio, representa la agenda progresista, al señalar que busca debilitar la autonomía familiar e imponer un modelo de Estado omnipresente que limite la libertad de crianza.
“Nos dicen que la familia es obsoleta, pero no podemos permitir que nos impongan ideologías que atenten contra su fortaleza”, aseveró.
LEE CIFAM Mérida 2025 proporciona herramientas para fortalecer a la familia, destaca Tomás Ibarra
En el foro también participaron otros legisladores, como el diputado del PAN Andrés Atayde, quien reiteró que la defensa de la familia es una causa primordial que debe ser atendida desde el ámbito legislativo.
Por su parte, el panista Ricardo Rubio expuso que uno de los principales retos que enfrentan las familias mexicanas es la vulnerabilidad en aspectos fundamentales como la vida, la seguridad y la libertad.
“Es imperativo exigir al gobierno que proteja a la familia mexicana y le garantice dignidad”, sostuvo.
Rubio hizo un llamado a la unidad social, subrayando que la familia trasciende ideologías y credos. “Somos gente de fe, pero este no es un asunto de religiones. Es un tema de estructura social. Sin una familia fuerte, la sociedad se desmorona”, sentenció.
En ese sentido, los legisladores pidieron a las autoridades que escuchen y respeten a las familias para evitar su debilitamiento, mientras que a la sociedad se le instó a organizarse y defender la institución que da sustento a la nación.
“El futuro de México no está en manos de ideologías pasajeras, sino en la fortaleza de la familia”, concluyeron.
ebv
CDMX
Crisis del agua en el Valle de México: investigador de la UNAM advierte riesgos por sequía
Ciudad de México.- El acceso al agua en el Valle de México enfrenta desafíos urgentes, advirtió Jorge Arriaga, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Según el especialista, los problemas hídricos deben abordarse en toda la región que abarca la Ciudad de México, el Estado de México y parte de Hidalgo, ya que la sobreexplotación de los acuíferos y la infraestructura obsoleta están agravando la crisis.
Uno de los problemas principales es la sobreexplotación de los acuíferos, que proveen el 67% del agua en la zona.
Este fenómeno ha generado hundimientos en la capital, afectando infraestructuras clave como la Catedral Metropolitana y el Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Arriaga señaló que, según el Instituto de Ingeniería de la UNAM, si no se toman medidas urgentes, la situación podría volverse crítica en los próximos 40 o 50 años, comprometiendo el abastecimiento del recurso.
Te puede interesar:https://siete24.mx/mexico/estados/la-familia-cimiento-de-la-paz-concluye-con-exito-cifam-en-merida/
Calidad del agua y falta de información actualizada.
El especialista destacó que los manantiales y ríos solo aportan el 5% del suministro, y su calidad varía, lo que incrementa los costos de potabilización.
Además, la falta de datos actualizados sobre la calidad del agua que llega a los hogares impide que la población tome decisiones informadas sobre su consumo.
En el sector público urbano, que consume el 70% del agua disponible, se requiere mejorar la eficiencia y reducir las fugas, que actualmente representan el 40% del desperdicio del recurso debido a una infraestructura con más de 60 años de antigüedad.
Otro aspecto preocupante es el uso de aguas residuales en la agricultura. Se estima que el 75% de las áreas de riego en el Valle de México dependen de este sin tratar, lo que representa un riesgo para la salud pública.
Actualmente, menos del 12% de estas aguas son tratadas y reutilizadas bajo estándares de calidad.
Arriaga subrayó la importancia de la participación de la academia en la búsqueda de soluciones.
La UNAM colabora en proyectos como el Programa Nacional Hídrico y estudios sobre sustentabilidad en distintas regiones del país, lo que refuerza la necesidad de políticas públicas basadas en evidencia.
“El equilibrio entre calidad de vida y desarrollo sostenible solo será posible con diagnósticos sólidos y medidas efectivas”, externó.
Además dijo que sin información actualizada y acciones concretas, los problemas del agua seguirán afectando a millones de habitantes del Valle de México, concluyó.
ARH
CDMX
Feria Nacional de Empleo para las Mujeres en CDMX: Oportunidades de trabajo y desarrollo familiar
Ciudad de México.- El próximo 19 de marzo, se llevará a cabo la Feria Nacional de Empleo para las Mujeres en el Monumento a la Revolución , ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México.
Este evento, organizado por la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo del Gobierno de la CDMX, tiene como objetivo ofrecer diversas oportunidades de trabajo formal en Múltiples rubros laborales, con el propósito de fortalecer la inclusión y el desarrollo económico de las mujeres.
La Feria estará abierta desde las 9:00 hasta las 15:00 horas, brindando una plataforma única para que las mujeres encuentren opciones de empleo que les permitan mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
El evento no solo se centra en generar oportunidades laborales, sino también en reconocer el papel fundamental que las mujeres desempeñan en las familias, contribuyendo al bienestar económico y social de la comunidad.
Te puede interesar: https://siete24.mx/mundo/el-papa-francisco-nos-ensena-la-esperanza-la-alegria-y-la-fraternidad-nuncio-spiteri/
Además, se contará con la presencia de varias empresas y organismos que ofrecerán vacantes en diferentes áreas, desde servicios hasta administración, tecnología y más.
Una de las opciones destacadas en la feria es la oportunidad de trabajo con el Servicio de Transportes Eléctricos CDMX , que está buscando operadoras de trolebús con un salario base de 8,614 pesos mensuales, más beneficios como fondo de ahorro, vales de despensa, aguinaldo y seguro social.
Para quienes estén interesadas en aplicar, se solicita acudir con la documentación correspondiente, que incluya experiencia laboral mínima de tres años en el manejo de vehículos de grandes dimensiones, así como documentos personales y académicos.
El evento no solo pone de manifiesto la importancia de la mujer en el ámbito laboral, sino también cómo su integración efectiva en el mercado de trabajo beneficia directamente a la familia, ayudando a fortalecer la economía doméstica y promoviendo un entorno de igualdad y desarrollo.
La Feria Nacional de Empleo es una gran oportunidad para todas aquellas mujeres que deseen dar el siguiente paso en su carrera profesional, contribuyendo así a un México más equitativo y lleno de oportunidades.
ARH
CDMX
“La detección temprana puede salvarte la vida”: Diputada Liz Salgado impulsa mastografías gratuitas
Ciudad de México.- Como parte de su compromiso con la salud de las mujeres, la diputada Liz Salgado Viramontes puso en marcha la jornada “Tócate, conócete. autoexplórate”.
Que es una iniciativa que facilita el acceso a mastografías gratuitas en colaboración con la Fundación del Cáncer de Mama (FUCAM).
Durante la jornada, realizada en el distrito 18 de la Ciudad de México, la legisladora destacó la importancia de la prevención.
“Nadie mejor que yo sabe lo importante que es la detección temprana. Esto, literalmente, te puede salvar la vida”, externó.
Las cifras respaldan su llamado a atender esta causa.
Según datos preliminares del INEGI, en 2023 el cáncer de mama causó 8,034 fallecimientos en México, representando el 9% del total de muertes por tumores malignos.
Además, la mitad de los casos en mujeres se detectan en etapas avanzadas, reduciendo drásticamente las posibilidades de tratamiento efectivo.
Te puede interesar: https://siete24.mx/mundo/papa-francisco-los-no-nacidos-representan-a-quienes-no-tienen-voz/
Liz Salgado enfatizó la necesidad de mayor información y empatía en la sociedad para prevenir y combatir la enfermedad.
“Debemos avanzar hacia una comunidad más informada, que reconozca la importancia de cuidar la salud de nuestras mujeres”.
En la jornada se realizaron 70 mastografías gratuitas, gracias al apoyo de FUCAM, una institución que, pese a la falta de recursos federales, sigue trabajando en beneficio de las mujeres mexicanas.
La diputada hizo un llamado a exigir la reasignación de fondos para esta causa.
“Debemos garantizar que todas las mujeres tengan acceso a la atención que necesitan”.
Finalmente, Salgado criticó la falta de apoyo del gobierno actual para la atención del cáncer.
Además, subrayó que “no podemos permitir que sigan eliminando programas de salud esenciales y que pretendan hacer creer que con 3 mil pesos al mes se puede combatir esta enfermedad”.
ARH
-
Nacionalhace 3 días
Pacto Mérida por las Familias, fruto del CIFAM 2025
-
Méxicohace 1 día
Tamizaje neonatal, derecho garantizado en la Cartilla Nacional de Salud
-
Negocioshace 2 días
Sheinbaum descarta recesión pese a pronósticos
-
Mundohace 1 día
Hallan metales pesados en fórmulas para bebés: Consumer Reports alerta riesgos