Connect with us
¿Cómo hemos llegado al desprecio por la vida humana y al endiosamiento del poder?, cuestiona la Arquidiócesis de México ¿Cómo hemos llegado al desprecio por la vida humana y al endiosamiento del poder?, cuestiona la Arquidiócesis de México

CDMX

¿Cómo hemos llegado al desprecio por la vida humana y al endiosamiento del poder?, cuestiona la Arquidiócesis de México

Foto Cuartoscuro

Publicada

on

Ciudad de México.— La Arquidiócesis Primada de México consideró que la semana pasada ha sido de “terror” porque la violencia crece como la espuma, y parece que no hay forma de detenerla.

“Balaceras, secuestros, asesinatos de líderes sociales, amedrentamientos y terror en comunidades, desapariciones, extorsiones y otros males lastiman en lo más profundo a nuestro pueblo”.

A través de la editorial semanal en Desde la Fe, la Arquidiócesis de México, señaló que las raíces sociales se han pervertido, al grado de que algunas autoridades, cuya obligación constitucional es proteger la vida, dar seguridad a la sociedad y salvaguardar los bienes de sus gobernados, están profundamente coludidas con los criminales, y las que aún no lo están, temen aplicar la ley, pues está de por medio su vida y la de su familia. ¡Vivimos un infierno!

En ese sentido, reconoció que las autoridades municipales, estatales y federales se encuentran rebasadas, pues carecen de la capacidad humana, logística, económica, técnica, e incluso moral, para enfrentar a la delincuencia.

LEE Por miopía de la Corte, ministros retiran protección a la vida humana: Arquidiócesis de México

“Basta con ver lo ocurrido esta semana en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, donde un grupo criminal generó pánico en la comunidad durante varias horas con la intención de hacerse de una plaza, sin que las autoridades actuaran de manera rápida. ¿Cómo hemos llegado a este desprecio por la vida humana, a la degradación de los valores, al endiosamiento del poder y del dinero, al imperio de la impunidad, la maldad y el egoísmo?”

La Arquidiócesis de México reconoció que todos “somos” responsables, los padres de familia, que han dejado de educar a sus hijos en los valores y el amor a la vida; son responsables las escuelas, que desde hace años son un botín político y hoy se han convertido en espacios de adoctrinamiento ideológico, más que de conocimiento, y por supuesto, el Estado y los partidos políticos, que son la cuna de la corrupción y la impunidad.

En tanto, la Iglesia tampoco está libre de culpas: no hemos sabido responder a esta realidad que todos los días cobra vidas, bajo la mirada cada vez más indiferente de muchos fieles que, por desgracia, han ido perdiendo la capacidad de distinguir entre el bien y el mal.

¿Cuántos delincuentes no se reconocen como seguidores de Cristo?, cuestionó.

Por ello, dijo que es importante fortalecer y valorar lo que se está haciendo en la Arquidiócesis de México, particularmente a través de la Pastoral Infantil, Juvenil-Vocacional y Familiar, que son grandes esfuerzos que abonan a la reconstrucción del tejido social.

Hoy, ante la violencia desatada en el país resultan estériles y hasta vergonzosos los ataques entre la clase política, las descalificaciones, la repartición de culpas y las justificaciones irracionales.

“Esta descomposición social exige un fortalecimiento urgente y decidido de la educación para vivir los valores que pueden sustentar sociedad donde haya justicia, respeto, solidaridad y compromiso con el bien común, pues de lo contrario será imposible reconstruir el país, una tarea a largo plazo que debemos empezar ya, juntos, por el bien nuestra patria amada, que tanto anhela la paz”.

Información Desde la Fe

ebv



Dejanos un comentario:

CDMX

Sin tregua, Iglesia católica atenderá el llamado a construir la paz en México

Publicada

on

Por

Sin tregua, Iglesia católica atenderá el llamado a construir la paz en México

Ciudad de México.— Tras encuentro entre obispos, sacerdotes, autoridades estatales y sociedad civil, la Iglesia católica aseguró que atenderá el llamado a construir sin tregua la paz en México.

La Arquidiócesis Primada de México, a través de la editorial en Desde la Fe, recordó que el Diálogo Nacional por la Paz, convocado por los obispos de México, por la Conferencia de Religiosos, la Comisión de laicos de la Iglesia y los jesuitas, concluyó con la construcción de una Red Nacional de Paz para exigir verdad y justicia.

“El diálogo seguirá, es nuestra estrategia y no vamos a parar; nos sentimos llamados a construir sin tregua la paz. Pronto seremos convocados como individuos, como familias, como parroquias, a dialogar, a comprometernos a una vida sin violencia a pensar y construir la paz”, indicó la Arquidiócesis de México.

LEE “Es momento de escucharnos y sumarnos en la construcción de paz”: sacerdote jesuita

AGENDA NACIONAL POR LA PAZ

Recordó que el Diálogo Nacional por la Paz, convocó voces diversas; la pluralidad de los asistentes constituyó un mosaico en que reconoció la riqueza de la diversidad.

Como fruto del diálogo se elaboró una Agenda Nacional de Paz, que recogió lo compartido, orado y reflexionado a lo largo de 15 meses, todo aquello que se dijo en los 1002 Conversatorios por La Paz y en los 50 foros de justicia y seguridad, celebrados en los 32 estados del país.

“Dialogar, nos señala el Santo Padre, consiste en acercarse, expresarse, escucharse, mirarse, conocerse, tratar de comprenderse, buscar puntos de contacto. Así, nuestro Obispos, sacerdotes, religiosos, religiosas, seminaristas, académicos, empresarios, jóvenes, víctimas de la violencia, policías y gobiernos municipales, sociedad civil organizada, representantes de otras Iglesias y religiones, entre otros más, hicimos realidad eso de ser hermanos, de sentirnos llamados a la misión de ser artesanos de la paz”, explicó.

VIOLENCIA, REALIDAD NACIONAL

De acuerdo con la Arquidiócesis de México, la violencia en México continúa y los jóvenes son atrapados por las sombras violentas que envuelven nuestra realidad nacional.

Recordó que la desaparición de Roberto, Uriel, Diego, Dante y Jaime en Lagos de Moreno y la “exhibición macabra” de cómo eran obligados a agredirse entre ellos, cimbró a todos los sectores de la sociedad.

Por otra parte, a través de las redes sociales, se visualizó cómo un grupo de jóvenes universitarios, sin inhibiciones agredían a otro joven. Aunque son violencias diferentes, al final, son expresiones de las sombras en que estamos inmersos y que nos arrebatan la paz.

“Pero la expresión, quizás mas grave de nuestra crisis, es que estas y otras escenas violentas, parecerían sólo capaces de conmovernos por pocos días y resultar ya incapaces de movilizarnos para actuar y exigir justicia. Así se va instalando en el cotidiano de nuestras vidas la indiferencia social, uno de los mayores obstáculos para la paz”, finalizó.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

CDMX

Sacerdote cantante pide a mexicanos unirse como familia en favor de un mundo justo y humano

Publicada

on

Por

Sacerdote cantante pide a mexicanos unirse como familia en favor de un mundo justo y humano

Ciudad de México.— En tiempos tan difíciles de tanta división y violencia, el sacerdote jesuita Cristóbal Fones, anima a una esperanza común entre los mexicanos.

A través de un video, el sacerdote chileno envío una oración a los mexicanos,“Dios está con nosotros, Cristo está en medio de nosotros. Pedimos la bendición sobre cada uno de ustedes y sus familias”.

Asimismo, el sacerdote jesuita, que desde siempre ha vivido la música como apostolado y medio de oración, pidió unirse como familia de Dios para trabajar por un mundo justo y más humano.

LEE “Es momento de escucharnos y sumarnos en la construcción de paz”: sacerdote jesuita

Este año, Cristóbal Fones fue nombrado Vicedirector Internacional de la Red Mundial de Oración del Papa (RMOP) y asumirá esta nueva misión a partir de enero de 2024, con sede en Roma.

La Red Mundial de Oración del Papa es una Obra Pontificia, que tiene como misión movilizar a los católicos por la oración y la acción, ante los desafíos de la humanidad y de la misión de la Iglesia.

Estos desafíos se presentan en forma de intenciones de oración confiados por el Papa Francisco a toda la Iglesia.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos