Connect with us
Cuautémoc Cuautémoc

CDMX

Delincuencia en la Cuauhtémoc afecta fuentes de trabajo: Legisladores

La legisladora añadió que para combatir la inseguridad es el Código Águila, que ha funcionado como mecanismo personalizado.

Publicada

on

Ciudad de México.- Ante el alto índice delincuencial que priva en la alcaldía Cuauhtémoc, empresarios, comerciantes y locatarios han tenido que vender, o traspasar sus negocios por temor a que sean asesinados junto con sus familiares.

No quieren saber nada de extorsiones, levantamientos, y secuestros.

Lo anterior, fue señalado por la diputada priista, Silvia Sánchez Barrios quien aseguró que la inseguridad es una de las mayores preocupaciones de la ciudadanía.

“El 58.5% de los adultos perciben a la Alcaldía Cuauhtémoc de una manera insegura para lo que va de este año, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del primer trimestre de 2023 realizada por INEGI”.

 Asimismo, señaló que de 10 adultos habitantes de citada demarcación.

Te puede interesar: Inseguridad y mala economía amenazan a familias mexicanas: diputada

 “Un aproximado de 6 sienten inseguridad en la zona en donde trabajan, se mueven y viven, un número un poco por debajo del promedio nacional que está en 62.1% frente al 58.5% de la Alcaldía Cuauhtémoc”.

La legisladora, presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México a presentar un informe.

A que informe sobre las visitas a establecimientos mercantiles y se intensifique la vigilancia en coordinación con la Alcaldía Cuauhtémoc a locatarios, empresarios y ciudadanos para reducir los índices delictivos.

“La Ciudad de México tiene entre sus problemáticas más señaladas y urgentes, la inseguridad en todos los niveles, frente a esto las propias instituciones siguen en proceso de mejoramiento y perfeccionamiento de forma gradual”, externó.

La legisladora añadió que para combatir la inseguridad es el Código Águila, que ha funcionado como mecanismo personalizado para muchos locatarios y negocios de toda la ciudad.

Señaló que para proteger a las personas que han sido víctimas de algún delito la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México dicta la medida de protección “Código Águila”.

Cuyo objetivo consiste en visitas periódicas de elementos de la SSC al domicilio de la víctima y de esa forma se reciben en tiempo real las denuncias, quejas y solicitudes de emergencia de los establecimientos mercantiles, recabando los registros de visitas y los datos numéricos de las visitas policiales.

El Código Águila requiere una llamada al 911 o mediante la aplicación, para el registro y que un oficial sea enviado para corroborar la situación.

Mediante visitas periódicas al domicilio, crear un trabajo coordinado y personalizado entre los negocios o la ciudadanía con los elementos policiales.

Sánchez Barrios, plasmó en el documento que además son necesarias mesas de trabajo para escuchar a los propios locatarios, vecinos y empresarios en sus experiencias con respecto a las visitas normales y las realizadas bajo el Código Águila.

Es importante que las autoridades elaboren políticas públicas para brindar protección y seguridad a las personas frente a riesgos y amenazas.

“El Congreso de la Ciudad de México, hace un atento y respetuoso exhorto a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para que informe a cuántos establecimientos mercantiles visitan mensualmente en la Alcaldía y a cuántos establecimientos mercantiles han visitado bajo el denominado “Código Águila”.

La diputada solicitó a la SSC capitalina que intensifique la vigilancia con los locatarios y todos los establecimientos mercantiles de la Alcaldía Cuauhtémoc, para evitar mayores pérdidas económicas y fuentes de trabajo.

ARH



Dejanos un comentario:

CDMX

El Metro implementa operativo contra la pirotecnia

Se revisarán mochilas y bultos voluminosos

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— Para evitar que se transporte pirotecnia durante las fiestas decembrinas, las autoridades capitalinas implementarán un operativo especial en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

“Cero Pirotecnia” tendrá lugar del 11 de diciembre al 6 de enero de 2024. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con personal del STC implementarán el operativo.

Tendrá énfasis en las estaciones Merced, Candelaria, Pino Suárez, Zócalo, Allende, Bellas Artes y Jamaica, Cuatro Caminos e Indios Verdes.

En años anteriores, en dichas estaciones se identificó como puntos de traslado de pirotecnia.

Más para leer: Metro: “guardan” vagón con todo y pasajeros en CDMX

El operativo comprende recorridos constantes, incremento de vigilancia en accesos, pasillos e interior de trenes.

Además, se solicitará a los usuarios del Metro revisiones aleatorias de mochilas y bultos voluminosos.

Se evitará el ingreso de usuarios en notorio estado inconveniente para evitar incidentes o accidentes que pongan en riesgo a los usuarios.

Cabe señalar que la actuación del personal involucrado en “Cero Pirotecnia”, se realizará con apego al marco normativo en materia de derechos humanos, protección civil, cultura cívica, seguridad pública, de movilidad y uso de explosivos.

Quienes sean sorprendidos podrán ser sancionadas y remitidas a las autoridades correspondientes. Lo anterior según lo establecido en los artículos 227 y 230 del Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México.

El Grupo Fuerza de Tarea de la SSC capitalina recibirá la pirotecnia decomisada en el Metro

JAHA

Seguir leyendo

CDMX

GAM entregará tarjetones vehiculares a vecinos por operativo Basílica 2023

Podrán solicitar el tarjetón del 29 al 2 de diciembre y del 4 al 7 de diciembre de 10:00 a 16:00 horas en los puntos autorizados.

Publicada

on

Basílica

Ciudad de México.- El Gobierno de la Alcaldía Gustavo A. Madero informa que como cada año, entregará del 29 al 7 de diciembre tarjetones vehiculares a vecinos que residen en el perímetro que permanecerá cerrado en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe.

La entrega es totalmente gratuita.

Los vecinos interesados, podrán solicitar el tarjetón del 29 al 2 de diciembre y del 4 al 7 de diciembre de 10:00 a 16:00 horas en los 4 puntos que se habilitarán para la entrega.

Te puede interesar: Amal visita las Basílicas de Guadalupe y de Zapopan

Para la solicitud y entrega del tarjetón, es necesario presentar original y copia de los siguientes documentos:

•             Identificación Oficial (Pasaporte, credencial INE o licencia de conducir).

•             Tarjeta de Circulación

•             Comprobante de domicilio (Antigüedad no mayor a 3 meses).

Las 4 sedes habilitadas prestarán servicio únicamente de lunes a sábado.

1.            Explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero – Calle 5 de febrero esq. Vicente Villada, Colonia Villa Gustavo A. Madero

2.            Entrada del Deportivo 18 de marzo – Habana s/n, Colonia Tepeyac Insurgentes

3.            Parque María Luisa – Calle María Luisa esq. Fundidora de Monterrey, Colonia Industrial

4.            Parque de los Cocodrilos – Calle Granate s/n, Colonia Estrella

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos