CDMX
“Es momento de levantar la voz con inteligencia y prudencia, para dar golpes certeros”: Sandra Cuevas
Ciudad de México.— La alcaldesa de Cuauhtémoc, Ciudad de México, Sandra Cuevas, hizo un llamado para rescatar la democracia en el país y regresarle a los mexicanos el Estado de Derecho que se está perdiendo.
En el marco del Día de las Personas Abogadas, Sandra Cuevas, reconoció la importante labor de estos profesionistas para el país a quienes llamó a rescatar el estado de derecho y la democracia, lo que se logrará con la protección de los Derechos Humanos.
Luego de puntualizar que le ha tocado uno de los escenarios más importante y más difícil, desde que llegó a la Alcaldía, Sandra Cuevas sostuvo “es el momento de levantar la voz con inteligencia, astucia, habilidad y prudencia, para dar golpes certeros, golpes fuertes, que beneficien a los habitantes de este hermoso país”.
Con esto, reiteró su llamado a luchar todos los días por garantizar y privilegiar los Derechos Humanos.
Por su parte, el Presidente de la Asociación Nacional de Doctores en Derecho, Colegio de Profesionistas A.C., Elías Huerta Psihas, denunció “el uso faccioso de las instituciones de justicia para perseguir a los opositores y a quienes no piensan igual”.
Se refirió al momento social que vive el país, donde el incremento de los niveles de inseguridad y de violencia en todo el territorio nacional, aunado a la corrupción, pobreza y crisis económica, provoca la pérdida de la tranquilidad ciudadana, la paz social y el debilitamiento del estado de derecho.
Asimismo, José Medina, Director General Jurídico y de Servicios Legales de la Alcaldía Cuauhtémoc, quien preside a la comunidad del gremio en la localidad, resaltó la vinculación lograda con todas las organizaciones de la sociedad civil, académicas, empresariales y de cualquier tipo donde se encuentre ubicado un abogado.
ebv
Dejanos un comentario:
CDMX
Ingresa hombre con navaja a Catedral Metropolitana; fue detenido
Ciudad de México.— La Arquidiócesis Primada de México informó que la tarde del viernes, día de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, un hombre ingresó con un arma blanca al interior de la Catedral Metropolitana, sin que provocara lesiones a ninguna persona.
Poco después de las 13:00 hrs de este viernes, una persona que dijo llamarse César “N” de 44 años de edad, ingresó con un arma blanca al interior de la Catedral Metropolitana durante la celebración de la Eucaristía en el Altar Mayor a cargo del Canónigo Ricardo Valenzuela Pérez, Rector de la Catedral Metropolitana.
Esta persona fue detectada a tiempo y retirada de las instalaciones de la Catedral Metropolitana, siendo detenida en Plaza Empedradillo por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y puesta a disposición de la Procuraduría de Justicia en la Alcaldía Cuauhtémoc, donde se levantó la carpeta de investigación.
La Catedral Metropolitana agradeció la pronta respuesta de los elementos de la Guardia Nacional, de la SSC de la CDMX, de la Fiscalía de la CDMX.
LEE “El pretendido ‘derecho’ al aborto” de Diana Gamboa; urge reivindicar la dignidad humana
En ese sentido, la Arquidiócesis de México pidió elevar sus oraciones por la paz en la Ciudad de México y el país; a fin de que se detengan las acciones violentas en contra de los miembros de la Iglesia Católica y de la sociedad en general.
ebv
CDMX
Autoridades recomiendan seguir estos consejos ante visita a la Basílica de Guadalupe
Realizar una visita a la Basílica de Guadalupe es parte de las actividades de fin de año para millones de fieles católicos mexicanos.
Ciudad de México.- El 12 de diciembre es una fecha tradicional religiosa para muchos mexicanos, pues según la tradición se apareció 4 veces frente a Juan Diego, es por eso que el 12 de diciembre se inaugura como el día de la Guadalupana.
Dado que es una fecha emblemática para muchas personas ese día se realiza una celebración en honor a la Virgen de Guadalupe, es por eso que cientos de personas acuden principalmente el 12 de diciembre a la Basílica que se encuentra en la capital de México.
Como cada 11 y 12 de diciembre, millones de personas asistirán a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México.
No solamente originarios de la capital visitarán este recinto religioso, sino personas de todas partes de la República. Por ello, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Ciudadana (SGIRPC) publicó algunas recomendaciones para los visitantes.
Te puede interesar: Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe
Solamente en 2022, 12.5 millones de creyentes fueron parte de la peregrinación, es decir, el 9.59 por ciento de la población mexicana. Ya sea para recordar la aparición de la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre en 1531 a Juan Diego o para hacer un sacrificio, la Villa se convierte en una zona con mucha concentración poblacional.
Ante las temperaturas de diciembre, los riesgos de seguridad y los posibles problemas que puedan suceder, la SGIRPC publicó las siguientes recomendaciones:
1. Usar al menos tres capas de ropa, de preferencia de algodón o lana, para que sea fácil quitárselas en el interior de un inmueble.
2. Portar una tarjeta de seguridad que incluya: nombre, tipo de sangre, teléfono de contacto; anotar si se toma o se es alérgico a algún medicamento.
3.Consumir alimentos en lugares establecidos para evitar enfermedades gastrointestinales.
4. Vigilar a personas adultas mayores, con discapacidad y menores de edad.
5. Mantenerse cerca de familiares o acompañantes para prevenir accidentes y/o extravíos.
6. Ubicar las carpas de los servicios de emergencia.
Realizar una visita a la Basílica de Guadalupe es parte de las actividades de fin de año para millones de mexicanos.
Sin embargo, es importante contar y seguir las recomendaciones para tener una buena experiencia durante la conmemoración de la Virgen de Guadalupe.
ARH