CDMX
Hoy último día para la vacuna vs covid a niños de 8 años
¿Ya los llevaste para su primera dosis? Que no se te pase
Ciudad de México.- El pasado lunes 2 de agosto inició la jornada para aplicar la vacuna Pfizer contra el Covid a niños de 8 años en esta ciudad, y este viernes es el último día para la primera dosis.
Los módulos están abiertos en sedes designadas de todas las alcaldías hasta las tres de la tarde. No hay filas y tienen suficientes dosis pediátricas de la vacuna Pfizer anticovid.
Esta fase de vacunación corresponde únicamente a los niños de 8 años cumplidos, por lo que el gobierno hace un último llamado para llevar a los menores de esta edad a vacunarse.
En toda la Ciudad de México hay 55 módulos, distribidos en las 16 alcaldías y están abiertos desde las ocho de la mañana y hasta las tres de la tarde.
Hoy toca a los niños cuyo apellido comienza con las letras S, T, U , V, W, X, Y y Z. Pero si se te pasó no te preocupes porque están recibiendo a todos.
Requisitos:
Tener 8 años cumplidos
Ir acompañado de un adulto
Descargar y pre llenar la cédla de vacunación del sitio mivacuna
Estos son los módulos:
Aquí puedes consultar las sedes.
En las próximas semanas se anunciarán las fechas para la segunda dosis a menores de 9 y 10 años. Así como para aquellos que fueron rezagados de 12 a 17.
npq
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— Para evitar que se transporte pirotecnia durante las fiestas decembrinas, las autoridades capitalinas implementarán un operativo especial en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
“Cero Pirotecnia” tendrá lugar del 11 de diciembre al 6 de enero de 2024. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con personal del STC implementarán el operativo.
Tendrá énfasis en las estaciones Merced, Candelaria, Pino Suárez, Zócalo, Allende, Bellas Artes y Jamaica, Cuatro Caminos e Indios Verdes.
En años anteriores, en dichas estaciones se identificó como puntos de traslado de pirotecnia.
Más para leer: Metro: “guardan” vagón con todo y pasajeros en CDMX
El operativo comprende recorridos constantes, incremento de vigilancia en accesos, pasillos e interior de trenes.
Además, se solicitará a los usuarios del Metro revisiones aleatorias de mochilas y bultos voluminosos.
Se evitará el ingreso de usuarios en notorio estado inconveniente para evitar incidentes o accidentes que pongan en riesgo a los usuarios.
Cabe señalar que la actuación del personal involucrado en “Cero Pirotecnia”, se realizará con apego al marco normativo en materia de derechos humanos, protección civil, cultura cívica, seguridad pública, de movilidad y uso de explosivos.
Quienes sean sorprendidos podrán ser sancionadas y remitidas a las autoridades correspondientes. Lo anterior según lo establecido en los artículos 227 y 230 del Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México.
El Grupo Fuerza de Tarea de la SSC capitalina recibirá la pirotecnia decomisada en el Metro
JAHA
CDMX
GAM entregará tarjetones vehiculares a vecinos por operativo Basílica 2023
Podrán solicitar el tarjetón del 29 al 2 de diciembre y del 4 al 7 de diciembre de 10:00 a 16:00 horas en los puntos autorizados.
Ciudad de México.- El Gobierno de la Alcaldía Gustavo A. Madero informa que como cada año, entregará del 29 al 7 de diciembre tarjetones vehiculares a vecinos que residen en el perímetro que permanecerá cerrado en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe.
La entrega es totalmente gratuita.
Los vecinos interesados, podrán solicitar el tarjetón del 29 al 2 de diciembre y del 4 al 7 de diciembre de 10:00 a 16:00 horas en los 4 puntos que se habilitarán para la entrega.
Te puede interesar: Amal visita las Basílicas de Guadalupe y de Zapopan
Para la solicitud y entrega del tarjetón, es necesario presentar original y copia de los siguientes documentos:
• Identificación Oficial (Pasaporte, credencial INE o licencia de conducir).
• Tarjeta de Circulación
• Comprobante de domicilio (Antigüedad no mayor a 3 meses).
Las 4 sedes habilitadas prestarán servicio únicamente de lunes a sábado.
1. Explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero – Calle 5 de febrero esq. Vicente Villada, Colonia Villa Gustavo A. Madero
2. Entrada del Deportivo 18 de marzo – Habana s/n, Colonia Tepeyac Insurgentes
3. Parque María Luisa – Calle María Luisa esq. Fundidora de Monterrey, Colonia Industrial
4. Parque de los Cocodrilos – Calle Granate s/n, Colonia Estrella
ARH
-
Méxicohace 3 horas
“El pretendido ‘derecho’ al aborto” de Diana Gamboa; urge reivindicar la dignidad humana
-
Méxicohace 5 horas
Estado no puede decidir qué humano vive y cual no: Dr. Estada Michel
-
Méxicohace 4 horas
Defensa de la vida, familia y libertad religiosa, ejes de la Fundación Aguirre, Azuela, Chávez, Jáuregui Pro Derechos Humanos
-
Méxicohace 4 horas
“El derecho debe voltear a ver al sujeto”: Padre Eduardo Corral