CDMX
Internos de penales colocan ofrendas en memoria de víctimas de Covid
Ciudad de México.— Para fomentar y fortalecer las tradiciones populares del Día de Muertos se realizó el Noveno Concurso Interreclusorios de Ofrendas Monumentales en los Centros Penitenciarios de la Ciudad de México.
El subsecretario de Sistema Penitenciario de la capital, Hazael Ruíz Ortega, informó que en el concurso participan 14 ofrendas elaboradas por 435 personas de los centros de reclusión de la ciudad, incluidos la Casa de Medio Camino y el Módulo Diamante.
Ruíz Ortega comentó que el tema de las ofrendas fue libre, sin embargo, prevalece el homenaje a las personas que han perdido la vida durante la pandemia por Covid-19 y las que guardan un profundo arraigo prehispánico.
Precisó que los altares en concurso debieron incluir elementos que fomenten el respeto, rescate y fortalecimiento de la tradición del Día de Muertos en nuestro país; lo cual será considerado para la calificación junto con la monumentalidad, la investigación realizada, la creatividad y la utilización de recursos; además, si fuera el caso, la danza y música.
El jurado, conformado por personalidades expertas en tradición popular, evaluará el trabajo artístico, la forma en que se utilizan los espacios y elementos artesanales para ambientar.
El subsecretario indicó que este año la dinámica de calificación de las ofrendas será diferente, toda vez que debido a las medidas sanitarias establecidas en los centros para prevenir y controlar los contagios de Covid, los jueces evaluarán los altares de manera virtual a través de videos y fotografías.
Las ofrendas ganadoras de los primeros tres lugares recibirán preseas y reconocimientos especiales, así como se les entregarán reconocimientos y constancias a todas las personas privadas de la libertad que participaron en las distintas etapas de la elaboración y montaje.
Las ofrendas montadas con homenaje a las personas fallecidas por Covid-19 son las de Reclusorio Preventivo Varonil Norte, el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, el Centro Femenil de Reinserción Social Tepepan, el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial y el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria II.
Mientras que los altares que tienen como temática los elementos prehispánicos son los de los Reclusorios Preventivos Varoniles Oriente y Sur, de la Penitenciaría, el Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, el Módulo Diamante, el Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Oriente y la Institución Abierta Casa de Medio Camino.
El Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Norte instaló un homenaje a Frida Kahlo y en el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria I su temática gira en torno a las mariposas, mitos, huesos y tradiciones.
LEE Reportan bajas ventas de flor de cempasúchil en CDMX
ebv
Dejanos un comentario:
CDMX
Piden que Glorieta de la Palma se llame Glorieta de los Desaparecidos
Ciudad de México.— Diferentes grupos en búsqueda de familiares desaparecidos colocaron imágenes de personas sobre las vallas metálicas que rodean la Glorieta de la Palma en la Ciudad de México.
Los colectivos que una vez que fue retirada la icónica palma sobre Paseo de la Reforma y se colocará un árbol de ahuehuete, este lugar sea nombrado como “La Glorieta de los Desaparecidos y Desaparecidas”.
Esta propuesta la entregarán oficialmente a la autoridades del gobierno de la Ciudad de México.
En las vallas metálicas se pueden observar los rostros de las personas que permanecen desaparecidas y se pueden leer leyendas como “Hasta encontrarlos”.
La víspera, se dio a conocer que México superó la barrera de 100 mil personas desaparecidas y no localizadas, de acuerdo con las cifras oficiales reportadas por el Registro Nacional de Personas Desaparecidas (RNPD), coordinado por la Secretaría de Gobernación.
Conforme a las cifras oficiales, las nueve entidades con la mayor presencia de bandas delincuenciales concentran 64 mil 146 desaparecidos, 65 por ciento del total: Jalisco, 14 mil 951; Tamaulipas, 11 mil 970; estado de México, 10 mil 993; Nuevo León, 6 mil 215; Sinaloa, 5 mil 471; Sonora, 4 mil 296; Coahuila, 3 mil 556; Chihuahua, 3 mil 470, y Michoacán, 3 mil 224.
ebv
Ciudad de México.— Circula un video en el que se muestra a un sujeto mientras amenaza con un arma de fuego a un repartidor de DHL México.
Los hechos ocurrieron en calles de la alcaldía Venustiano Carranza, en la Ciudad de México.
El video muestra a un sujeto de espalda mientras abre la puerta de la camioneta y mete medio cuerpo para, presuntamente, agredir al repartidor.
Te interesa: Muere hombre tras presunta riña con policías en metro La Paz
Tras unos segundos, se observa al hombre azotar la puerta y alejarse de la camioneta de DHL. En la mano derecha porta un arma de fuego.
Momentos después de la agresión, el sujeto aborda un auto negro que se encontraba tras el vehículo repartidor y se retira del lugar.
Se desconoce el motivo de la agresión.
JAHA
-
Deporteshace 18 horas
Chucky Lozano es baja en la lista del Tri para amistosos
-
Cobertura especial coronavirushace 18 horas
Universitarios estuvieron en primera línea frente al Covid; UNAM revira a AMLO
-
Edomexhace 17 horas
Dan de alta a Alexis, menor mordido por un lobo en Neza
-
Estadoshace 17 horas
Cae El Mara, presunto asesino de periodistas en Veracruz