CDMX
Médicos pasantes exigen seguridad al realizar prácticas
Ciudad de México.— Médicos pasantes de diferentes hospitales marcharon del Monumento a la Revolución al Zócalo de la Ciudad de México.
Los trabajadores de la salud exigieron al gobierno mayor seguridad y justicia para Eric Andrade, pasante de medicina asesinado en Durango a mediados de Julio.
También exigen insumos para zonas rurales y mejores salarios. Los manifestantes revelaron que son malas las condiciones que privan en las zonas rurales, además de las cuestiones de inaccesibilidad y la falta de seguridad para médicos y la población, no son nuevas y los hechos de violencia son constantes.
Eric David Andrade Ramírez, pasante de medicina de 24 años, fue asesinado en el Hospital Integral de El Salto, Pueblo Nuevo, Durango el 15 de julio mientras atendía a un paciente.
LEE Inician labores los médicos cubanos en Nayarit
Un día después del asesinato, José Rosas Aispuro, gobernador del estado, informó que el presunto culpable del homicidio fue detenido por la Fiscalía General del Estado (FGE).
A casi dos semanas del asesinato, Mauricio Andrade, padre del médico pasante Eric Andrade, reconoció el acercamiento del fiscal de Durango, pero denunció el hermetismo de las autoridades para aclarar el homicidio de su hijo.
“Hablamos con el fiscal, nos adelantó algunas cosas, pero el expediente con la carpeta de investigación sigue recabando pruebas y evidencias (…) No sabemos qué pasó, no tenemos una carpeta de investigación. Oficialmente, yo desconozco prácticamente todo lo que sucedió con mi hijo”, enfatizó.
ebv
Dejanos un comentario:
CDMX
Descubren tomas clandestinas de combustible en Iztacalco
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizan los cortes viales para permitir las maniobras con maquinaria de excavación.
Ciudad de México.- El hallazgo de una toma clandestina de hidrocarburos generó movilización de equipos de emergencia en la colonia Granjas México, de la alcaldía Iztacalco.
La tarde de este martes personal operativo de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), realizó el correspondiente acompañamiento a integrantes de Inspección Física de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Quienes son los responsables de ubicar la variación anormal en el flujo de uno de los ductos.
Te puede interesar: Huachicoleo de gas LP se disparó más de 1000% con la 4T: Amexgas
Mismos que se localizan en ese tramo de la Ciudad de México. Al inspeccionar un predio de la calle Añil número 271 y 220 se localizaron válvulas para sustraer de manera ilegal, el hidrocarburo.
La zona se acordonó y quedó bajo resguardo de la Guardia Nacional para cancelar la derivación clandestina y reparar los ductos por parte de personal operativo de Pemex.
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizan los cortes viales para permitir las maniobras con maquinaria de excavación.
Myriam Urzúa Venegas, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, del Gobierno de la Ciudad de México informó que “NO HAY RIESGO PARA LA POBLACIÓN CIVIL” Y se procedió a dar parte al Ministerio Público Federal para integrar la carpeta de investigación por el robo de combustible.
ARH
CDMX
Retira gobierno de la CDMX más de un centenar de palmeras enfermas
La alcaldía MH informó que está contemplado concluyan los trabajos en 15 días, por lo complicado que resulta retirar los ejemplares.
Ciudad de México.- Sobre la calle de Homero al cruce con Arquímedes personal especializado en retiro de palmeras labora con maquinaria especial por lo alto de las palmas
Hasta el momento ya se han retirado más de 100 en toda la zona de Polanco y serán más de 300 las que se espera que sean retiradas.
Te puede interesar: Adiós a La Palma de Reforma, se infectó, 100 años engalanando la glorieta
El personal de la alcaldía retira ramas y hojas secas que han caído por el mal estado de las palmeras, mientras que los trabajadores de la Secretaría del Medio Ambiente seccionan los ejemplares de 15 metros de altura.
El personal de la alcaldía Miguel Hidalgo informó que está contemplado concluyan los trabajos en 15 días, por lo complicado que resulta seccionar y retirar los ejemplares.
Adicional a otras palmeras reportadas en malas condiciones, las autoridades identificaron otras sobre la avenida Moliere, donde han comenzado las maniobras para su retiro.
Desde hace meses, el gobierno trabaja en el retiro de palmeras muertas en diversas zonas de la ciudad.
Para ejecutar este programa de saneamiento la Sedema es asesorada por especialistas del Colegio de Postgraduados, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, Comisión Nacional Forestal.
También participa la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Universidad Autónoma Chapingo y empresas privadas.
ARH
-
Edomexhace 16 horas
Colapsa techo de Hospital del IMSS en Tecámac
-
Méxicohace 14 horas
Consultarán a dos empresas extranjeras sobre rescate de mineros
-
Méxicohace 15 horas
Recibe México solicitud de extradición de Caro Quintero
-
Méxicohace 14 horas
Leticia Ramírez entra con el pie izquierdo a la SEP: PAN