Connect with us
Ponchallantas Ponchallantas

CDMX

Proponen hasta ocho años de cárcel para poncha llantas en CDMX

Además de delitos contra la seguridad vial lo que indica que para la comisión de delitos implica un dolo por parte de quién lo realiza.

Publicada

on

Ciudad de México.- El diputado Diego Garrido López plantea modificaciones al Código Penal local, para establecer como agravante, el uso de ponchallantas y cualquier otro objeto similar para ayudarse en la comisión del delito de robo; incrementando la pena de prisión hasta dos a 8 años.

En recientes fechas, en la Ciudad de México se ha notado el incremento de denuncias públicas por el uso de los denominados ponchallantas, que van desde clavos y tornillos, hasta una especie de estrellas hechas con varillas en la vía pública.

“Que tienen como la finalidad, el ponchar llantas de un automóvil y generar condiciones de indefensión para ejecutar la comisión de delios como los asaltos”.

Diego Garrido mencionó que los delincuentes que usan los denominados ponchallantas, prefieren como víctimas a personas adultas mayores.

O aquellos que salen de cajeros; aunque también puede ser al azar.

Ocurre cuando, al colocar a media calle, objetos denominados ponchallantas y la llanta de un automóvil se poncha, los delincuentes se acercan con la falsa idea de ayudar, cuando en realidad su objetivo es asaltar al conductor y demás viajeros.

“Es cierto que este modus operandi identifica a delitos cometidos por la delincuencia organizada y el narcotráfico que sucede principalmente en zonas federales y carreteras”, externó.

Sin embargo añadió que en sus modus operandi se han observado al interior de las ciudades principales de varios estados lo que constituye una preocupación mayor para toda la ciudadanía.

Estados como Tamaulipas, Morelos, San Luis Potosí y Zacatecas, han retomado el concepto de ponchallantas en la regulación de delitos de atentado contra la seguridad de la comunidad.

Además de delitos contra la seguridad vial lo que indica que efectivamente el uso de estos artefactos para la comisión de delitos implica un dolo por parte de quién lo realiza.

Además, destaca el hecho que por desgracia, no se trata de hechos aislados y que aunque se ha retomado en algunas legislaciones de diversa forma, resulta trascendente atender la situación real en beneficio de los habitantes de la Ciudad de México.

De ahí que atendiendo los hechos que ocurren en diversas partes de la Ciudad, la presente iniciativa tiene como objetivo establecer como agravante, al acto de ayudarse de objetos que obstaculicen el libre tránsito vehicular y provoquen un mal funcionamiento de vehículos automotores; con la finalidad de perpetrar el delito de robo.

ARH



Dejanos un comentario:

CDMX

“Vergüenza es ser de la izquierda ideológica”: diputada panista

Publicada

on

Por

“Vergüenza es ser de la izquierda ideológica”: diputada panista
Foto Facebook

Ciudad de México.— La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Ciudad de México, América Rangel Lorenzana, advirtió que la izquierda política ha provocado muertes, miseria y dictaduras.

A través de redes sociales, Rangel Lorenzana publicó “Yo no sé por qué a algunos les avergüenza decir que son de derecha”.

En ese sentido, la panista respondió que la vergüenza es ser de izquierda, de la ideología que más muertes, miseria y dictaduras ha generado en la historia moderna de la humanidad.

LEE Surge Frente Nuevo León en Defensa de los Niños contra la ideología de género

Previamente, tras los resultados electorales que obtuvo la alianza PRI-PAN-PRD en el Estado de México y Coahuila, América Rangel, consideró necesario que en Acción Nacional se abanderen con firmeza las causas que los definen como: la defensa de la vida, la familia, las libertades, la propiedad privada, la ley y el orden, el libre mercado y el empoderamiento individual.

“Estar en el centro del espectro político y abrazar causas progresistas, simplemente nos hace irrelevantes y más de lo mismo”, advirtió la panista.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

CDMX

Se desploma el techo del Metro Eugenia

Por las fuertes lluvias

Publicada

on

Por

Ciudad de México.— Debido a las fuertes lluvias de anoche, se desplomó parte del plafón en la estación del Metro Eugenia de la Línea 3 del Metro.

La parte del techo desprendida cayó debido a la cantidad de agua que ahí se había acumulado.

No dejes de leer: Detienen a hombre con 10 kg de cable que habría robado del Metro

Circula en redes sociales un video en el que se muestra cómo la parte del techo de aproximadamente un metro cede ante el agua.

No se reportaron heridos, pues no pasaba nadie por ahí al momento del colapso.

Personal del STC atendió el reporte, informó el sistema de transporte en redes sociales.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos