México
¿Cómo elegir el terreno ideal para tu proyecto?
La compra de un terreno es una decisión importante que no debe tomarse a la ligera. Es la base de tu proyecto y, si no está bien elegido, todo lo que construyas encima podría tambalearse.
Por eso, a continuación, te explicamos cuáles son los factores que te ayudarán a tomar una decisión acertada, de la que no tengas que arrepentirte más adelante y que te permita sacar la máxima rentabilidad a tu inversión. Nos centraremos en terrenos ubicados en la ciudad de Mérida (Yucatán), pero la información es igual de aplicable a cualquier otra ciudad.
La ubicación
Cuando se habla de ubicación, no se trata únicamente de dónde está el terreno, sino de todo lo que rodea la zona, tanto en términos de otros sectores como de servicios.
Por ejemplo, si te interesa comprar un terreno en Mérida, específicamente en una zona céntrica, verifica que el área esté conectada con vías principales, transporte público y servicios básicos. En caso de que prefieras algo más tranquilo, entonces tu búsqueda tiene que dirigirse a las afueras, pero asegúrate de que las distancias no compliquen tu día a día.
Uso del terreno
Pregúntate: ¿para qué voy a usar el terreno? Esto es fundamental porque no es lo mismo construir una casa familiar que un local comercial y algunos terrenos tienen restricciones específicas según su ubicación o el plan de desarrollo urbano. Por ejemplo, las áreas comerciales deben cumplir con ciertos estándares de accesibilidad y espacio, por lo que no te servirá cualquier terreno.
Topografía y suelo
El suelo de Mérida se caracteriza por ser en su mayoría de piedra caliza, por lo tanto, es imprescindible analizar la topografía y las características del terreno. Los terrenos planos son una buena opción para construir porque requieren menos trabajo de nivelación; mientras que uno que tenga una ligera pendiente, puede ser perfecto para un diseño más creativo.
También tienes que hacer un estudio de suelo, es decir, verificar que el terreno sea lo suficientemente firme para soportar tu construcción. No pases por alto este paso, para no tener que enfrentarte a grietas y problemas estructurales más adelante.
Servicios disponibles
Antes de comprar, verifica el acceso a servicios básicos: electricidad, agua potable, drenaje e internet. Ten en cuenta que Mérida tiene zonas con excelente infraestructura, pero en áreas más nuevas, estos servicios pueden no estar disponibles de inmediato. No obstante, no descartes las opciones del todo, pues un terreno que parece incompleto puede adquirir gran valor cuando se instalan los servicios.
Orientación del terreno
Cuando piensas en comprar un terreno en Mérida, hay algo más a lo que debes dar mucha importancia: su orientación, la cual puede marcar una gran diferencia en la temperatura de tu casa o negocio. Asimismo, considera el flujo del viento. Un terreno bien orientado aprovechará mejor las brisas naturales, reduciendo la necesidad de aire acondicionado.
Documentación y legalidad
Una pregunta esencial al comprar un terreno es si está en regla. En este sentido, verifica que tenga escrituras, que no esté en litigio y que los impuestos estén al día. Si el terreno está en una zona de expansión, también asegúrate de que esté registrado correctamente en el municipio.
Coste y presupuesto
Por último, pero no menos importante, está el dinero. Al evaluar este aspecto, no te centres solo en el precio del terreno, sino también los costes adicionales, incluyendo permisos, estudios de suelo y posibles gastos en infraestructura. Pero, no olvides que, a veces, lo barato puede salir caro, así que no elijas únicamente lo más económico, sino que, no escatimes en factores importantes como la ubicación o la calidad del suelo solo por ahorrar.
Elegir el terreno ideal en Mérida o en cualquier otro lugar, no es una tarea rápida, pero sí es una inversión que vale la pena. Teniendo en mente los factores descritos antes, encontrarás el lugar perfecto para levantar tu proyecto residencial, comercial o de otro tipo.
No te pierdas: Tesla ya adquirió terrenos para su planta en México
Dejanos un comentario:
México
Adicción a los videojuegos, un problema que afecta la salud mental y familiar
Señaló que los jugadores compulsivos tienen problemas de comunicación y empatía. Esto afecta la convivencia familiar.
Ciudad de México.- La adicción a los videojuegos está relacionada con trastornos como ansiedad, depresión e insomnio. La Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó el trastorno por uso de videojuegos en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11). Este problema impacta la salud mental y la convivencia familiar.
Investigaciones han demostrado que el abuso de videojuegos puede afectar el bienestar psicológico. Un estudio en Journal of Affective Disorders (2021) reveló que quienes juegan compulsivamente tienen mayor riesgo de sufrir depresión y ansiedad. La dependencia emocional y el aislamiento social son factores clave en este problema.
Ansiedad y depresión.
Un metaanálisis en Addictive Behaviors (2023) encontró que muchas personas usan los videojuegos como escape de problemas emocionales. Sin embargo, su abuso puede agravar los síntomas de ansiedad y depresión.
El aislamiento prolongado contribuye a la sensación de soledad y al deterioro emocional.
El uso excesivo de videojuegos afecta la calidad del sueño. Un estudio en Sleep Medicine (2021) indicó que quienes juegan por largas horas tienen dificultades para dormir. La exposición a la luz azul de las pantallas reduce la melatonina, alterando el descanso y generando fatiga.
El abuso de videojuegos, especialmente en línea, puede limitar las interacciones cara a cara. Un estudio en Cyberpsychology, Behavior, and Social Networking (2022) señaló que los jugadores compulsivos tienen problemas de comunicación y empatía. Esto afecta la convivencia familiar y la capacidad para resolver conflictos.
Deterioro cognitivo y falta de concentración.
El exceso de videojuegos también puede perjudicar el rendimiento académico y laboral. Investigaciones en Frontiers in Psychology (2020) encontraron que los juegos con ritmo acelerado dificultan la concentración en otras actividades. La falta de autocontrol es un factor de riesgo en la adicción.
Te puede interesar: Carlos Slim, optimista sobre la economía mexicana
Adolescentes y jóvenes adultos son los más propensos a desarrollar dependencia a los videojuegos. Estudios indican que los hombres presentan mayor riesgo que las mujeres. La falta de supervisión parental y problemas familiares también influyen.
Para prevenir este trastorno, es importante establecer límites de tiempo y promover actividades fuera de la pantalla. La terapia cognitivo-conductual (TCC) ha mostrado efectividad en el tratamiento de la adicción.
El uso equilibrado de los videojuegos es clave para evitar consecuencias negativas. La educación y la supervisión adecuada son fundamentales para una relación saludable con la tecnología.
ARH
México
Amena: Esperanza para pacientes con epilepsia en México
Con casi una década de trabajo, Amena se ha convertido en un pilar para pacientes con epilepsia y su labor sigue creciendo.
Ciudad de México..- Desde 2015, la Asociación Mexicana de Epilepsia en Niños y Adultos (Amena) ha brindado apoyo a pacientes y familias afectadas. Su labor incluye donación de medicamentos, estudios médicos y asesoría especializada.
La historia de Amena comenzó en 2014, cuando la sobrina de Norma Hernández fue diagnosticada con epilepsia. La familia enfrentó dificultades para acceder a tratamientos adecuados. Esta experiencia motivó la creación de una comunidad de apoyo.
“Empezamos donando los medicamentos que mi sobrina ya no usaba. Luego, abrimos una página de Facebook para conectar con más personas”, explicó Hernández.
De una comunidad virtual a una asociación consolidada.
En 2016, Amena se registró como asociación civil. Esto permitió mayor transparencia y acceso a recursos.
Desde entonces, han impulsado programas clave:
Sonrisas en Púrpura: Donación de medicamentos y estudios médicos.
Hablemos de Epilepsia: Charlas virtuales y presenciales con especialistas.
Eventos de recaudación: Carreras y actividades para financiar tratamientos.
Medicamentos gratuitos y acceso a tratamientos
Uno de los mayores desafíos es el acceso a medicamentos. Amena proporciona fármacos sin costo, solo se cubre el envío.
Los interesados pueden solicitar apoyo en www.vivirenpurpura.com, subiendo su receta médica.
“Avisamos cuando hay disponibilidad y enviamos el medicamento lo más rápido posible”, explicó Hernández.
Conciencia y capacitación sobre la epilepsia.
Amena también capacita a la comunidad sobre cómo actuar ante una crisis epiléptica.
“Lo más importante es mantener la calma, colocar a la persona de lado y nunca introducir objetos en su boca”, enfatizó la directora.
Planes de expansión.
El objetivo de Amena es llegar a más personas, especialmente en el sur de México.
“Queremos fortalecer el programa de donaciones y ampliar la variedad de medicamentos disponibles”, afirmó Hernández.
Con casi una década de trabajo, Amena se ha convertido en un pilar para pacientes con epilepsia. Su labor sigue creciendo, brindando esperanza a miles de familias en todo el país.
ARH
Estados
Inseguridad afecta a familias en educación en Guerrero
El problema afecta a comunidades de Atoyac, Coyuca de Benítez, Acapulco, Taxco, Chilpancingo y Zihuatanejo.
Ciudad de México.- La violencia en Guerrero ha obligado a más de 200 mil alumnos de kínder, primaria y secundaria a dejar las aulas. La inseguridad sigue en aumento bajo el gobierno de Evelyn Salgado.
Denuncias apuntan al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y a Los Rojos como los responsables del alza de violencia desde julio de 2024.
Padres, alumnos y maestros en Acapulco acusan a la gobernadora de omitir acciones contra el crimen organizado. La disputa entre grupos criminales mantiene en riesgo a comunidades enteras.
En escuelas de la Costa Chica, Acapulco, Taxco y Zihuatanejo, hay salones con menos de 15 alumnos. En varios municipios, primarias y secundarias vespertinas están prácticamente vacías.
Líderes sociales advierten que la crisis educativa empeora.
En Acapulco y Chilpancingo, las balaceras han generado temor en las familias. Muchos prefieren no enviar a sus hijos a la escuela.
El secretario general de la Asociación de Padres y Tutores de Guerrero, Fernando Díaz Ángeles, confirmó que la matrícula escolar ha caído drásticamente.
Te puede interesar: Carlos Slim, optimista sobre la economía mexicana
El problema afecta a comunidades de Atoyac, Coyuca de Benítez, Acapulco, Taxco, Chilpancingo y Zihuatanejo. En las partes altas de Acapulco, la venta de drogas y armas ha paralizado la educación.
Carlos Ábalos, líder vecinal, advirtió que la pugna entre cárteles y mafias locales ha convertido a Guerrero en un territorio de violencia extrema.
ARH
Nacional
Ebrard califica como injustificados los aranceles a México de aluminio y acero
“Son una mala idea”
Ciudad de México. – El Secretario de Economía, Marcelo Ebrard afirmó que no se justifica la imposición de aranceles de Estados Unidos al acero y aluminio que afectan a México.
El funcionario, incluso calificó la orden firmada por el presidente Donald Trump como “mala idea”.
Ebrard Casaubón apuntó que México importa más acero de los EE.UU., que lo que le exporta.
“Dice la proclamación que se va a aplicar la tarifa a todos los países, es una aplicación general no solo a México”, refirió.
Más: Aranceles de Trump a acero y aluminio: así impacta a México
“Resumo: nosotros importamos más de EE. UU. que lo que exportamos, importante tener esta gráfica a la vista. Repito nosotros importamos más de EE. UU., que lo que exportamos”, señaló.
No se justifica esa tarifa, estoy hablando de aluminio y acero”, puntualizó.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes dos órdenes ejecutivas para imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones de aluminio y acero.
“Esto es importante, vamos a hacer Estados Unidos rico de nuevo”, indicó el gobernante desde el Despacho Oval, después de hacer efectiva la orden de aumento arancelario, que afectará a México, Canadá o Brasil.
Estados Unidos aseguró que los aranceles serán aplicados a nivel global y que no habrá excepciones a ningún país en importaciones de acero y aluminio.
“No habrá excepciones ni exenciones. Y será para todos los países”, indicó Trump, quien reveló que en las próximas cuatro semanas tendrá reuniones para analizar nuevos aranceles, y puso como ejemplo vehículos, semiconductores o productos farmacéuticos.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube
JAHA
-
Méxicohace 1 día
Crisis oncológica en México: Mortalidad por cáncer aumenta 11% en una década
-
Más Deporteshace 2 días
Philadelphia Eagles aplasta a Kansas e impide el tricampeonato
-
Méxicohace 1 día
Aranceles de Trump a acero y aluminio: así impacta a México
-
Méxicohace 21 horas
“Respeto a la religión”: denuncian que exposición ridiculiza la fe católica