Edomex
Policías evitan que joven se arroje de puente en Neza
Nezahualcóyotl.— Elementos del sector 5 “Estado” de Nezahualcóyotl, Estado de México, evitaron que un joven de 16 años, se hiciera daño al intentar saltar de un puente.
Tras un reporte, policías municipales acudieron al puente vehicular de avenida Periférico y avenida Chimalhuacán para impedir que un joven atentará contra su integridad.
Luego de dialogar y tranquilizar al joven se procedió a una revisión médica para después canalizarlo al área de “Atención a Víctimas” y brindarle la atención psicológica correspondiente.
IDEAS SUICIDAS EN REDES SOCIALES
En días pasados, un grupo multidisciplinario de científicos de la UNAM publicó avances en un proyecto para detectar presuntas ideas suicidas en textos de usuarios de redes sociales como Facebook y Twitter, mediante técnicas de lingüística computacional.
Una de las formas emergentes de expresar una intención para cometer este acto, dijo Gerardo Sierra Martínez, titular del grupo de ingeniería Lingüística del Instituto de Ingeniería, se realiza a través de las plataformas y los espacios análogos que existen en internet.
Se expresa de manera textual en estos sitios por medio de su discusión y, en el peor de los casos, de su promoción.
Por ello, continuó, es necesario conocer las dinámicas de su expresión que son propias de estos entornos virtuales y utilizar métodos como el análisis del lenguaje, a fin de desarrollar herramientas de detección que contribuyan a la labor preventiva.
El proyecto busca hallar características lingüísticas que sean identificadas y procesadas para hacer la detección del riesgo, lo que permitiría detectar personas que hipotéticamente deseen atentar contra su persona.
LEE Evitan pago de extorsión telefónica por supuesto secuestro en Neza
Se realizó un conteo y comparativo del léxico en grupos de usuarios de Facebook y Twitter (son confidenciales por lo cual se ignora su identidad, porque no se tuvo acceso a sus perfiles) contra textos aleatorios de otros temas.
Se logró el establecimiento de una diferencia lingüística que existe entre la gente que señala algún presunto riesgo, y el que habla de cualquier otra cosa común.
“¿Cómo se logró?, a través de un conteo de palabras que se agruparon en distintas categorías lingüísticas y psicológicas; entre estas, están el que usuarios en riesgo hablan de sí mismos, siempre en primera persona, no utilizan el plural, ni el ‘nosotros’, o ‘ustedes’”.
Las frases con alguna presumible ideación suicida pueden contener: “yo me siento así”; “yo estoy pensando”; “¿por qué me sucede esto a mí?; “me ha pasado…”. Conceptos como “llorar”, “desesperación”, “soledad”, “frustración”, “deprimido”, “pesimista”, están también integrados.
Asimismo, categorías de palabras que muestran ansiedad, angustia, tristeza o muerte, pero ineludiblemente van acompañadas del “yo”, indicó el titular de Ingeniería Lingüística del II de la UNAM.
“En suma, se analizaron tres conjuntos de textos diferentes, cuyo contenido era sobre depresión y suicidio, por un lado; y por el otro, sobre temas aleatorios. El análisis entre estos arrojó resultados contundentes respecto a que sí existen diferencias lingüísticas significativas que son señal de riesgo de suicidio”, destacó Gerardo Sierra.
ebv
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— Las diez personas detenidas en el Estado de México, al interior de una fábrica pirata de Coca-Cola, fueron vinculadas a proceso.
Un juez con sede en Nezahualcóyotl dictó la vinculación a proceso por delitos contra la salud en su modalidad de alteración de bebidas no alcohólicas de consumo humano con peligro para la salud.
Al respecto: Aseguran autoridades en Edoméx fábrica clandestina de refresco de cola adulterado
Sergio N, Elías Santiago N, Adrián Michell N, Araceli N, Eduardo N, Esmeralda N, Chantal N, Bernardo N, Jhovani Enrique N y Adriana Guadalupe permanecerán recluidos en un Cereso mexiquense.
Propimex S.R.L. de C.V. interpuso una denuncia contra los diez detenidos por falsificar su producto, poniendo en riesgo la salud de la gente.
El pasado 2 de junio elementos de la Fiscalía Regional de Nezahualcóyotl llevaron a cabo un operativo en Los Reyes La Paz.
Al interior de una bodega fue descubierta una fábrica clandestina para la elaboración de Coca-Cola. En el sitio se aseguraron 20 mil botellas vacías y más de 4 mil refrescos adulterados.
También máquinas procesadoras para la colocación de corcholatas, una máquina para lavar botellas, una bomba de agua, tinacos y recipientes de agua.
Además fueron aseguradas más de 200 cajas y rejillas transportadoras de refrescos, 100 rollos de plástico, 7 costales con corcholatas de metal, cinco costales con tapas de plástico, una camioneta de tres y media toneladas con 655 cajas de envases vacíos de refrescos.
Finalmente, las autoridades decomisaron bolsas y envoltorios de presunta mariguana, crystal y cocaína en piedra, un arma de fuego, cargadores y cartuchos útiles.
JAHA
Edomex
“Amor con amor se paga”: Delfina Gómez festeja su triunfo
Se comprometió a combatir la corrupción
Ciudad de México.— La candidata de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’ al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez, se comprometió a gobernar para todos los habitantes de la entidad.
Al festejar su triunfo, la ex secretaria de Educación Pública, agradeció a sus seguidores y prometió combatir la corrupción.
Sobre el tema: “Estoy en paz y con la frente en alto”; Alejandra del Moral acepta derrota
“Desde ahorita les digo: nada de corruptelas, nada de transas y hay que denunciar porque vamos con todo para acabar con ese mal que tenemos que es la corrupción”
“Amor con amor se paga”, mencionó, al tiempo que dijo que gobernará cerca de la población, por lo que no será una gobernante que esté todo el tiempo en sus oficinas.
Adelantó que regresará a todos los municipios mexiquenses para presentar su proyecto de trabajo para el próximo sexenio.
También reiteró su compromiso de que al menos el 50% del gabinete esté integrado por mujeres y que habrá una reducción de los salarios de los secretarios y secretarias de su gobierno.
Con el 96.9% de las actas capturadas a las 5:30 horas de este lunes, Gómez obtiene el 52.6% de los votos con 3 millones 201 mil 764 sufragios a su favor.
Mientras que, según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Alejandra del Moral, candidata de la coalición PRI, Pan, PRD, tuvo el 44.3% de los votos, es decir, 2 millones 693 mil 636 sufragios.
JAHA
-
CDMXhace 11 horas
Detienen a hombre con 10 kg de cable que habría robado del Metro
-
Méxicohace 21 horas
Especialistas en la salud hacen un llamado al gobierno a reconsiderar cancelación de las NOMs
-
Deporteshace 8 horas
¿Qué le pasa a Carlos Vela?
-
Negocioshace 7 horas
Ticketmaster y ocesa, contra topes de comisiones de boletos