Connect with us

México

Espaldarazo internacional a Pemex y la 4T

Publicada

on

México.— Este lunes le Gobierno federal firmó un acuerdo para el refinanciamiento de la deuda de Pemex así como de sus líneas de crédito revolvente más importantes. Se trata de una operación de las más grandes que se han dado en la historia y está liderada por tres de las instituciones financieras más importantes a nivel global: HSBC, JP Morgan, y Mizuho Securities.

La firma de este acuerdo se llevó a cabo en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, con la presencia de los secretarios de Hacienda, Energía y Relaciones Exteriores: Carlos Urzúa, Rocío Nahle y Marcelo Ebrard, respectivamente; así como con el titular de Pemex, Octavio Romero Oropeza, y los representantes de HSBC, JP Morgan, y Mizuho Securities: Nuno Matos de Macedo, Felipe García Moreno y Gerald Rizzieri, respectivamente.

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, indicó que después de cinco meses de negociaciones Pemex alcanzó un acuerdo para refinanciar una parte de su deuda.

Te puede interesar Promete AMLO autosuficiencia en producción de gasolinas en 2022

Una de las constantes en la deuda de Pemex en las administraciones anteriores, subrayó, fue su crecimiento constante. El sexenio pasado la deuda de Pemex creció 17.5% anual. De acuerdo con el presidente López Obrador, la deuda de esta empresa del Estado Mexicano, en el sexenio de Vicente Fox fue de 2 billones, con Calderón llegó a 5 billones y con Peña se duplicó a 10 billones.

Romero Oropeza indicó que el Gobierno federal mantiene el compromiso de que Pemex no incrementará su deuda y por el contrario buscarán reducir gradualmente la deuda que les fue heredada.

El actual sexenio, puntualizó Octavio Romero, arrancó con un “desendeudamiento” para Pemex de 18 mil millones de pesos y un incremento importante en la inversión para esta empresa del Estado, contrario a lo sucedido el sexenio pasado.

El acuerdo consiste en el refinanciamiento de deuda por un monto de 2500 millones de dólares, más la renovación de dos líneas de crédito revolvente hasta por 5500 millones de dólares, en ambos casos con una ampliación de tres a cinco años de plazo.

Te puede interesar Con mariachi celebró AMLO a las Madres en la mañanera

Se trata de la operación bancaria más grande para una empresa de energía de América Latina así como la operación bancaria más grande en la historia de Pemex.

Con la firma del presente acuerdo se deja manifiesto el apoyo y confianza de la banca internacional en la estrategia financiera de Petróleos Mexicanos y la política crediticia del Gobierno federal.

Este refinanciamiento, subrayó Romero Oropeza, garantiza la liquidez de Pemex y fortalece la posición financiera de la empresa.

El refinanciamiento de nuestros créditos habrá de facilitar a Pemex continuar con el manejo prudente de sus finanzas sin dejar de cumplir con su compromiso de cero endeudamiento adicional, puntualizó el titular de Pemex.

Romero Oropeza dijo que en cuatro meses lograron revertir el balance financiero deficitario de Petróleos Mexicanos y como resultado de la nueva política del uso de la deuda en Pemex, el costo financiero en el mes de abril de 2019 tuvo una importante reducción de 43.3% con respecto al mismo mes del año pasado.

El secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, destacó que Pemex a pesar de las ineficiencias y la corrupción de las últimas décadas, es una empresa que antes de impuestos tiene un flujo de caja bastante razonable para estándares internacionales.

El problema, subrayó, es que durante mucho tiempo “ordeñamos a la vaquita”, no quisimos incrementar impuestos de ningún tipo, se agravó la la evasión fiscal y se terminó dependiendo de manera notable de los recursos provenientes del sector de hidrocarburos y no en los tributarios.

A raíz de eso, aseveró, las cargas fiscales de Pemex se fueron incrementando y en este momento son muy gravosas, por lo que poco poco a poco se irá desgravando a Pemex para reducir las cargas fiscales a lo largo del tiempo.

Por su parte el presidente López Obrador sostuvo que la firma de este acuerdo demuestra la confianza de la banca internacional que hay en México y en su Gobierno.

El mandatario consideró éste un acontecimiento muy importante, el que los bancos otorguen su confianza, a pesar de la desinformación y la manipulación de querer sembrar la percepción de que no va bien la economía y de que hay una enorme deuda en Pemex que es inmanejable.

A pesar de eso, subrayó, hay quienes tienen información verdadera y saben que la economía va bien y que la deuda de Pemex es manejable, porque si bien es cierto que se trata de una cantidad considerable, es una deuda que nos heredaron y aún con eso Pemex es una de las empresas más productivas del mundo, sin duda la empresa más productiva de México.

Por su parte el CEO de HSBC México, Nuno Matos de Macedo, apuntó que este crédito de 8 mil millones de dólares a cinco años es una muestra de la confianza que tiene HSBC en Pemex, en México y en su actual Gobierno.

Los recursos de este crédito, puntualizó Nuno Matos de Macedo, serán utilizados principalmente para refinanciar las líneas existentes de crédito internacionales, por lo que servirán para darle una mayor estabilidad y flexibilidad a Pemex en la asignación de sus recursos en el corto y mediano plazo.

Estamos convencidos que las medidas que está tomando la actual administración serán sin lugar a dudas para mejorar la operación y estructura financiera de Pemex y del sector energético, subrayó.

Consideró importante reconocer las acciones y “compromiso absoluto” del Gobierno federal hacia el fortalecimiento de este sector y de su principal empresa Petróleos Mexicanos.

Es de suma relevancia que todos los sectores, privado y público, nos sumemos alrededor de Pemex y participemos de manera conjunta y activa en el desarrollo de la plataforma petrolera del país, factor clave para el desarrollo en México, aseveró.

JFM

Dejanos un comentario:

Nacional

“Los mexicanos tienen suerte”: Papa Francisco en video inédito

Sheinbaum compartió un material nunca visto

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum presentó un emotivo mensaje del papa Francisco sobre la Virgen de Guadalupe, destacando el vínculo espiritual del pueblo mexicano con “la Señora”.

Durante un evento reciente, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, compartió un video inédito del papa Francisco que ha conmovido a creyentes y no creyentes por igual.

En la grabación, el pontífice expresa con claridad su admiración por la fe del pueblo mexicano y su profundo cariño hacia la Virgen de Guadalupe.

Te puede interesar: Despedida del Papa Francisco reúne a líderes del mundo

“Les voy a poner un video inédito del Papa Francisco, me lo envió una persona, a los mexicanos y a las mexicanas”, dijo Sheinbaum.

Aunque reconoció haber tenido dudas por el tono religioso del mensaje, subrayó que el cierre del video tenía una fuerza especial.

“Va al Papa Francisco y al pueblo de México, particularmente a las y los católicos”, añadió.

El video muestra a un papa Francisco cercano y reflexivo, quien recuerda con ternura sus visitas a México, tanto como papa como antes de su pontificado.

Relató una anécdota particular frente a la imagen de la Virgen:

“Estuve sentado mirando a la Guadalupana y se me pasó el tiempo, me tuvieron que sacar, no me di cuenta”.

Sin embargo, lo que más llamó la atención fue su contundente frase:

“Ustedes mexicanos tienen una gran suerte, la señora, la Guadalupana, la madre de Dios por quien se vive, no lo olviden, recurran a ella”.

Incluso, el pontífice destacó un rasgo muy peculiar de la identidad nacional: “Me dicen que todos los mexicanos son guadalupanos, incluso los que no creen en Dios. Sigan siendo guadalupanos, que Dios los bendiga”.

El emotivo mensaje ha generado múltiples reacciones en redes sociales y en círculos religiosos.

Sin duda, este gesto fortalece el lazo espiritual entre México y el Vaticano. Especialmente en un país donde la devoción guadalupana atraviesa generaciones y creencias.

ARH

Seguir leyendo

CDMX

El Zócalo se volverá un parque de diversiones gratuito

Por el Día del Niño

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México. — La Ciudad de México celebrará el Día del Niño y la Niña 2025 con el “Festival Zocalito”, un evento gratuito lleno de actividades culturales y recreativas.

Del 25 al 30 de abril, el Zócalo capitalino será el escenario principal de este festival, pensado para niñas, niños y sus familias.

El evento se desarrollará de 10:00 a 18:00 horas, con propuestas lúdicas, artísticas y deportivas en el corazón de la capital mexicana.

Entre las atracciones principales destacan una exhibición de dinosaurios gigantes, una tirolesa, un mega inflable y talleres creativos para fomentar el aprendizaje.

Lee además: “Los mexicanos tienen suerte”: Papa Francisco en video inédito

También habrá un espacio de cine infantil llamado “Cinito”, el Ajolote Teatro de Bolsillo, y presentaciones de grupos culturales en toda la explanada.

El cuerpo de bomberos ofrecerá demostraciones educativas sobre su labor diaria y medidas de prevención, promoviendo la seguridad entre los asistentes.

El 30 de abril, Día del Niño, se presentarán dos eventos especiales: una función de lucha libre y la película “Flow”, con entrada libre.

El festival busca estimular la creatividad, el movimiento físico y la curiosidad científica mediante experiencias prácticas, divertidas y seguras.

Las autoridades capitalinas resaltaron que el evento está diseñado para todas las edades y fomenta valores como el trabajo en equipo y la empatía.

Con esta iniciativa, la capital mexicana reafirma su compromiso con la infancia, el acceso a la cultura y el derecho a la diversión.

Visita nuestro canal de YouTube

JAHA

Seguir leyendo

Estados

Diócesis de Culiacán exige alto a la violencia en Sinaloa

Publicada

on

Diocésis de Culiacán

Sinaloa.- La Diócesis de Culiacán condenó enérgicamente el hallazgo de dos cuerpos sin vida abandonados en las inmediaciones de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, también conocida como La Lomita, en la capital sinaloense.

Los hechos ocurrieron la madrugada del pasado martes, y horas después, la Iglesia emitió un comunicado en el que denunció el clima de violencia que desde inicios de septiembre azota al estado.

“Este acontecimiento, además de estremecer a esta comunidad parroquial y a nuestra Iglesia diocesana, vuelve a poner de manifiesto el clima de violencia que persiste en nuestra entidad”, señaló el posicionamiento.

Te puede interesar: México se prepara para el Primer Simulacro Nacional 2025

Asimismo, la Diócesis elevó un contundente llamado a la conciencia social y espiritual.

“¡Basta de muerte! ¡Basta de violencia! Pedimos al Señor que toque los corazones de quienes siembran el miedo y el sufrimiento, para que se conviertan y se reconcilien con la verdad, el bien y la justicia”.

Por otra parte, la Iglesia invitó a la comunidad a no rendirse ante el miedo ni la desesperanza.

“La muerte no tiene la última palabra: Cristo Resucitado ha vencido al mal y nos llama a ser constructores de paz”, concluyó.

En este mismo sentido, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) expresó su solidaridad a través de redes sociales. “Unidos como Pueblo de Dios, no dejemos que el miedo venza la esperanza”, publicó el organismo eclesiástico.

Este suceso, lamentablemente, se suma a una serie de hechos violentos registrados recientemente en Sinaloa, lo que ha generado preocupación entre ciudadanos y líderes religiosos.

ARH

Seguir leyendo

México

México se prepara para el Primer Simulacro Nacional 2025

Publicada

on

Simulacro 2025

Ciudad de México.- Con el objetivo de fortalecer la preparación y respuesta ante emergencias, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) anunció que el próximo martes a las 11:30 horas se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2025.

El cual se centrará en un sismo hipotético de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec.

Este ejercicio no solo busca concientizar a la población, sino también evaluar la eficacia de los protocolos de protección civil en los tres niveles de gobierno.

Por ello, la Secretaría de Marina participará simultáneamente con un simulacro de alerta por tsunami en el Océano Pacífico.

Asimismo, se activará el sistema de alertamiento sísmico en 12 estados del país, incluyendo la Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Chiapas.

Este aviso se transmitirá a través de 14 mil 491 altavoces, además de radio y televisión.

Cabe destacar que, como parte de las innovaciones tecnológicas, se realizará una segunda prueba de alerta pública mediante telefonía celular exclusivamente en la capital del país.

Te puede interesar: Norteamérica la más afectada ante aranceles impuestos por Trump: OMC

El mensaje que recibirán los usuarios será claro: “esto es un simulacro”.

La coordinadora nacional, Laura Velázquez Alzúa, subrayó que se han realizado más de 10 pruebas sordas en colaboración con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y empresas concesionarias como Altán Redes, Telefónica, Telcel y AT&T, lo que garantiza el funcionamiento correcto del sistema.

“Estas pruebas han sido exitosas, lo que nos indica que se enviará un mensaje de alertamiento en la Ciudad de México y zonas aledañas”, precisó.

Con ejercicios como este, México avanza en su cultura de prevención y demuestra su compromiso por salvaguardar la vida de la población ante fenómenos naturales.

Cabe mencionar que el próximo martes 29 de abril, también va a sesionar el Comité Nacional de Emergencias, dónde estarán los 32 gobernadores de manera virtual, y al finalizar se daría a conocer el informe de los resultados del Simulacro Nacional.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos