Connect with us
Huracán Linda, sin riesgo para territorio nacional Huracán Linda, sin riesgo para territorio nacional

Estados

Huracán Linda, sin riesgo para territorio nacional

Publicada

on

Ciudad de México.— A las 04:00 horas del lunes, tiempo del centro de México, en el Océano Pacífico, el huracán Linda, de categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, se localizó a mil 450 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 165 km/h, rachas de 205 km/h y desplazamiento hacia el oeste-suroeste a 17 km/h.

En la cuenca del Atlántico, la tormenta tropical Fred se ubicó a 255 km al sur de Panama City, Florida, Estados Unidos de América, y a 710 km al norte de Cabo Catoche, Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de 100 km/h y movimiento hacia el norte a 15 km/h.

Ambos sistemas se mantienen en vigilancia, aunque, por su lejanía, no representan riesgo para el país.

Precipitaciones y vientos serán ocasionados por un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central; en interacción con inestabilidad atmosférica superior y por la Onda Tropical Número 21, que recorrerá gradualmente el sur del país, en combinación con otro canal de baja presión extendido sobre la Península de Yucatán.

LEE Niños transportan en triciclo a vecinos afectados por las lluvias

LLUVIAS

Para este lunes, el pronóstico meteorológico indica lluvias puntuales intensas en Chiapas, Guerrero y Oaxaca; muy fuertes en regiones de Chihuahua, Durango, Nayarit y Sinaloa.

Asimismo habrá lluvias fuertes en localidades de Colima, Jalisco, Michoacán, Puebla, Sonora, Tabasco y Veracruz; intervalos de chubascos en Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas, y lluvias aisladas en Aguascalientes, Baja California, Guanajuato y Querétaro.

Las lluvias podrían acompañarse de descargas eléctricas, vientos fuertes y posible caída de granizo en Campeche, Chiapas, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Yucatán.

CALOR

Durante la tarde, prevalecerá ambiente de caluroso a muy caluroso en el noroeste, occidente, norte, noreste y oriente de México, así como en la Península de Yucatán, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, el oriente de San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, el norte de Veracruz y Yucatán.

FRÍO

En contraste, al amanecer se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius y posibles heladas en zonas serranas de Chihuahua, Durango; así como del Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

ebv



Dejanos un comentario:

Estados

En México hay un sistema de justicia colapsado, coinciden en Diálogo Nacional por la Paz

Publicada

on

Por

En México hay un sistema de justicia colapsado, coinciden en Diálogo Nacional por la Paz

Puebla.— En el inicio del Diálogo Nacional por la Paz, organizado por la Conferencia del Episcopado Mexicano, expertos coincidieron que en México hay un sistema de justicia colapsado.

En la Universidad Iberoamericana Puebla se hizo un llamado a honrar a los 5 millones de personas que han sido víctimas, directas e indirectas, de la delincuencia, la violencia y de un sistema fallido de justicia.

El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa señaló que la Iglesia no puede quedar al margen, viendo la injustica, la desigualdad social que persiste y, lo más grave: la muerte cada día de víctimas de la violencia, que ocurre en varias entidades.

LEE Iglesia católica beatifica por primera vez a un bebé asesinado antes de nacer

Al inaugurar la Jornada Nacional por la Paz, rector de la Universidad Iberoamericana, Puebla Mario Patrón y el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, señalaron que este diálogo nacional tiene el propósito de contribuir a reducir la encarnación del mal común que es la violencia generalizada que obstaculiza a los ciudadanos a vivir su derecho a la paz.

Se tiene que lograr abatir verdaderamente la desigualdad, la injusticia y la discordia. Las universidades y las iglesias quieren contribuir para elaborar un diagnóstico de lo que perpetúa las violencias en el país, si se quiere reconstruir la paz.

Patrón Sánchez llamó a las instituciones religiosas y civiles a reconocer las propias fallas y llamó a reivindicar a las miles de víctimas de la violencia en el país, para conjurar en su nombre la parálisis generada por la incertidumbre, el temor y la desesperanza.

Por su parte, Jorge Atilano González, encargado del Sector Social de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, indicó que el diagnóstico general expone que en el país el origen de la violencia y la inseguridad son las crisis que viven las familias, las escuelas, las iglesias, el sector laboral, los gobiernos y los centros penitenciarios.

Por ello, explicó González Candia, no se puede esperar a que llegue el candidato perfecto al poder, es necesario realizar acciones desde abajo, porque es notorio el control que el crimen organizado tiene las instituciones de procuración de justicia.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Estados

Muere el alcalde de Rincón de Romos, Aguascalientes

En un accidente automovilístico

Publicada

on

Por

Aguascalientes.— Javier Rivera Luévano, alcalde de Rincón de Romos, Aguascalientes, murió a consecuencia de un accidente vial.

El presidente municipal se accidentó la madrugada de este jueves en la carretera 45 Norte, a la altura de la comunidad de Las Jaulas. Esto, en el municipio vecino de San Francisco de los Romo.

Más: Jóvenes mujeres volvieron a abrazar a sus familias gracias a las autoridades en Edoméx

La camioneta del edil se impactó contra un transporte de carga pesada, mismo que se dio a la fuga tras el suceso.

Aunque Rivera Luévano fue trasladado con vida a un hospital del IMSS murió al ser atendido.

La Presidencia Municipal de Rincón de Romos quedará en manos del alcalde suplente, Héctor Castorena, una vez que el cabildo se reúna y se hagan los trámites pertinentes.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos