Connect with us
INM INM

Estados

Mexicanos son heridos cuando pretendían cruzar la frontera con Estados Unidos

El personal de Grupo Beta y elementos de auxilio y rescate iniciaron el ascenso hasta el punto donde fueron atacadas.

Publicada

on

Baja california.- Elementos de Grupo Beta Tecate del Instituto Nacional de Migración (INM), auxilió a 11 personas mexicanas que lograron salir del Cerro de Cuchumá tras ser atacados con armas de fuego.

Rescataron a un herido y localizaron el cuerpo de dos fallecidos que viajaban en este grupo que buscaban llegar a Estados Unidos.

Te puede interesar: Papa Francisco llama a terminar con el desperdicio de alimentos

El Centro de Control, Comando, Comunicación (C4) de la ciudad de Tecate, Grupo Beta se trasladó a la falda del cerro, donde se encontraban 11 connacionales.

Mismos que informaron de un lesionado y dos más que habrían perdido la vida.

El personal de Grupo Beta Tecate y elementos de diferentes corporaciones de auxilio y rescate iniciaron el ascenso hasta el punto donde fueron atacadas.

En el punto; se localizó a un hombre herido por arma de fuego y a dos más sin signos vitales, los tres de nacionalidad mexicana.

De los 11 que pudieron salir de la zona serrana, dos mujeres fueron trasladadas a centros de salud cercanos para ser atendidas por impacto de bala.

ARH



Dejanos un comentario:

Estados

Monseñor Rodrigo Aguilar Nuevo Administrador de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez

Enfatizó que este nombramiento se realiza mientras se espera la designación del próximo arzobispo para la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez.

Publicada

on

Chiapas

Tuxtla Gutiérrez.- En un importante anuncio que ha resonado en la comunidad católica de Chiapas, porque el Vaticano ha designado a Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez, actual obispo de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, como Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, en sustitución del arzobispo Fabio Martínez Castilla.

La noticia fue comunicada por el obispo auxiliar, José Luis Mendoza Corzo.

El obispo auxiliar expresó la gratitud de la comunidad católica por esta designación y manifestó la bienvenida a Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez con los brazos abiertos.

Mendoza Corzo enfatizó que este nombramiento se realiza mientras se espera la designación del próximo arzobispo para la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez.

El obispo auxiliar hizo un llamado a la comunidad a unirse en oración para que el Espíritu Santo ilumine a Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez en el desempeño de sus responsabilidades como Administrador Apostólico.

Esta función implica que Monseñor Aguilar Martínez administrará la arquidiócesis durante el período de sede vacante, es decir, sin un arzobispo ordinario.

Mendoza Corzo explicó que, de acuerdo con la tradición y la normativa de la Iglesia Católica, un administrador apostólico es designado por el Papa y tiene la jurisdicción para administrar una diócesis en circunstancias de sede vacante.

Te puede interesar: La Diócesis de Saltillo se prepara para los festejos guadalupanos

Las responsabilidades y potestades del administrador apostólico, según el documento Apostolorum Successores, incluyen el gobierno de la diócesis en nombre de la Santa Sede, la regulación de la sede vacante y la capacidad para realizar actividades específicas en ausencia del obispo diocesano.

Se debe destacar que algunas potestades, como la convocatoria de sínodos, la conferencia de canonjías y la realización de actos que puedan perjudicar a la diócesis, están excluidas según el Código de Derecho Canónico.

Se espera que Monseñor Rodrigo Aguilar Martínez asuma su nuevo papel como Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez y guía a la comunidad católica en esta etapa de transición hasta que se designe al próximo arzobispo.

Esta noticia ha generado expectación en la comunidad religiosa local, que guardará con interés los futuros pasos que tomará Monseñor Aguilar Martínez en su nuevo rol y las decisiones que tomará la Santa Sede en relación con la designación del próximo arzobispo para la Arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez.

ARH

Seguir leyendo

Estados

La Diócesis de Saltillo se prepara para los festejos guadalupanos

El punto culminante de los festejos se alcanzará el 12 de diciembre, día en que se conmemora la aparición de la Virgen de Guadalupe.

Publicada

on

Diócesis de Saltillo

Coahuila.- El espíritu guadalupano se encuentra en pleno apogeo en la Diócesis de Saltillo, ya que se acerca el inicio de una serie de celebraciones en honor a la Virgen de Guadalupe.

Cada año, millas de fieles se reúnen para rendir homenaje a la Patrona de México en una serie de peregrinaciones y misas que se llevarán a cabo del domingo 3 al jueves 14 de diciembre en el Santuario de Guadalupe.

Los festejos comenzarán el domingo 3 de diciembre con la emotiva peregrinación de los transportistas, una tradición que reúne a quienes dedican sus vidas al transporte y que partirá a las 11:00 horas del Colegio La Paz, ubicado en el cruce de Avenida Universidad y bulevar. Isidro López Zertuche.

El viernes 8 de diciembre, la Diócesis de Saltillo comenzará con las festividades al celebrar la Peregrinación del Presbiterio, una ocasión especial que contará con una misa presidida por el obispo Hilario González a las 11:00 horas.

El domingo 10 de diciembre, los trabajadores guadalupanos se unirán en una peregrinación que partirá a las 11:00 horas desde el Colegio La Paz.

Te puede interesar: ¿Quieres saber cómo vivir el amor de familia en plenitud?, Evan Lemoine participará en el Congreso Mundial de las Familias 2024

A las 15:00 horas, se llevará a cabo una segunda peregrinación de transportistas, partiendo desde el cruce de LEA y López Zertuche.

Además, el lunes 11 de diciembre se celebrará una misa solemne en honor a la Virgen de Guadalupe.

El punto culminante de los festejos se alcanzará el 12 de diciembre, día en que se conmemora la aparición de la Virgen de Guadalupe.

Desde las primeras horas del día hasta las 20:00 horas, se llevarán a cabo una serie de misas para los devotos. La misa de las 12:00 horas será presidida por el obispo emérito Raúl Vera López, mientras que la eucaristía programada para las 20:00 horas estará a cargo del obispo Hilario González García.

La festividad comenzará el miércoles 13 a las 18:00 horas con una misa especial en honor a las mujeres embarazadas.

Finalmente, el jueves 14 de diciembre se realizará una última misa para la unión de los enfermos a las 12:00 horas.

Los fieles de Saltillo y sus alrededores están ansiosos por participar en estas celebraciones guadalupanas, que representan un momento de reflexión, devoción y unidad en honor a la Virgen de Guadalupe, quien ocupa un lugar especial en el corazón de los mexicanos y los católicos de todo. el mundo.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos