

Estados
Piden a diputados de Quintana Roo defender la vida
Chetumal, Quintana Roo.- Con el respaldo de más de cien mil firmas ciudadanas, el Frente Nacional por la Familia en Quintana Roo hizo un llamado que diputados locales respeten el derecho a la vida.
En un comunicado, rechazó la iniciativa para la despenalización del aborto en la entidad a propuesta de la Red Feminista Quintanarroense que tomaron la sede del congreso local en días pasados.
A nombre de la sociedad civil, el frente demandó también un espacio para manifestar sus ideas y propuesta como lo hace el colectivo Marea Verde, pero de una manera pacífica y civilizada.
Hiram Pérez Cervera, presidente del Frente Nacional por la Familia en Quintana Roo y Graciela Aceves Jiménez, enlace de ConParticipación en Chetumal pidieron a los legisladores locales respetar el derecho a la vida.
Asimismo, solicitaron una reunión para entablar un diálogo y exponer su postura en defensa de la vida humana en gestación.
Consideraron que hay otras prioridades que atender en Quintana Roo, como el tema del Covid-19, entre otras acciones de gobierno que también son necesarias de atender de manera prioritaria como la seguridad y el empleo.
Dejanos un comentario:
Estados
Los problemas de la UAZ tienen solución: Teresa Villegas
Se podrá ir pagando la deuda para garantizar derechos de los trabajadores, maestros y administrativos.

Zacatecas.- La candidata a rectora en la Universidad Autónoma de Zacatecas, María Teresa Villegas explicó algunas lineas de su propuesta dirigida a estudiantes.
Haciendo uso de las tecnologías, la abogada y contadora recibió preguntas de los alumnos de la UAZ y respondió en vivo los planteamientos.
“Los alumnos son el centro de nuestra actividad en la UAZ y la meta será una educacion de excelencia, con posibilidad de acceso a la movilidad nacional e internacional para que puedan practicar sus conocimientos”.
También mencionó el mejoramiento de los servicios sanitarios y los comedores estudiantiles, que tanto ha comentado el estudiantado.
Asimismo, trabajará para aumentar la calidad educativa y junto a los docentes y administrativos de la Planilla Cambio avanzará en la digitalización de los servicios administrativos y académicos.
“Pensaremos en que continúe el servicio de oficinas virtuales e incluso tramitar hasta su título de manera virtual”, aseveró Tere Villegas.
Los problemas de la UAZ tienen solución, aseguró la candidata a rectora.
“Todo esto tiene solución. Llevaremos a cabo un análisis financiero y de recursos humanos con base a una planeación efectiva. Estaremos viendo la posibilidad de ir pagando la deuda para garantizar derechos de los trabajadores maestros y administrativos”.
Para lograrlo, expresó; necesitamos poder ejercer con libertad el voto, debemos denunciar a quienes están acosando a los estudiantes y maestros para que no voten y liberarnos ya de las ataduras en las que hemos estado por décadas.
No es posible que unas cuantas personas en la universidad quieran sujetarnos a su voluntad.
Además buscaremos la transparencia, que cada unidad académica pueda aportar la información para que a nivel central se tenga todo sistematizado. Ya no será posible que se vulneren los derechos de maestros y administrativos por compadrazgos, debemos ser garantes de la legalidad.
Estados
Suspenden la Feria de San Marcos 2021 por COVID-19

Aguascalientes, Aguascalientes.- Por no haber condiciones sanitarias, se suspendió la Feria Nacional de San Marcos, a realizarse en abril.
El gobernador Martín Orozco Sandoval dijo que mientras no haya más vacunas contra Covid-19, no se definirá una nueva fecha.
También puedes leer: Muere el obispo de Aguascalientes
El mandatario expuso que la decisión de posponer este festejo es con la seguridad de garantizar la salud y de los visitantes a la feria.
Orozco Sandoval precisó que la cancelación de la Feria de San Marcos es para cortar la cadena de contagios y aumento de muertos por Covid-19.
Dijo que el gobierno de la entidad ya analiza también la toma de medidas necesarias para disminuir la movilidad en la entidad.
Hizo un llamado a los gobiernos municipales para que acaten las medidas sanitarias y de movilidad para evitar la propagación del virus.
Respecto a la llegada de vacunas a la entidad, Orozco Sandoval detalló que aún sigue la distribución de dosis para personal de médico.