Connect with us
INAI INAI

México

FGR debe entregar versiones públicas de las órdenes de aprehensión contra García Luna: INAI

La Fiscalía agregó que estas órdenes de aprehensión estaban siendo tramitadas con carácter de urgente ante las autoridades correspondientes.

Publicada

on

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) debe entregar versiones públicas de las tres órdenes de aprehensión giradas en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública Federal, por delitos cometidos en el país.

Así lo resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Al presentar el caso ante el Pleno, la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas indicó que, en múltiples ocasiones, el INAI ha sido señalado de no haber hecho nada en casos como este, relacionado con uno de los responsables de la estrategia de seguridad nacional, implementada durante dos sexenios.

Te puede interesar: Metrobús cerrará estaciones de Líneas 1 y 2

Sin embargo, dejó claro que la autoridad encargada de investigar y sancionar a quien comete algún delito es la FGR.

“En recurridas ocasiones, en conferencias matutinas, pero también en redes sociales, nos acusan de no haber hecho nada en este caso; para empezar, los que estamos aquí en la mesa no estábamos en ese entonces”, enfatizó.

Ahora el INAI le dice a la Fiscalía que le entregue estas tres órdenes de aprehensión en versión pública”, enfatizó.

En respuesta a la persona que solicitó la información, la FGR señaló que solo localizó un comunicado relacionado con el tema y detalló que la autoridad judicial es la única facultada para resolver las solicitudes de órdenes de aprehensión, por lo que le sugirió turnar su requerimiento al Consejo de la Judicatura Federal.

Inconforme, la persona solicitante presentó un recurso de revisión ante el INAI, mediante el cual manifestó que la información no correspondía con la requerida.

Al presentar sus alegatos, la FGR reiteró su respuesta; no obstante, en el análisis del caso, a cargo de la ponencia de la Comisionada Del Río Venegas, se determinó que, con independencia de que sea otra la autoridad competente para resolverlas.

La Fiscalía puede contar con las órdenes de aprehensión solicitadas, pues lo hizo público en el comunicado FGR047/23, del 29 de enero de este año.

Además, el Presidente de la República, en una de sus conferencias matutinas, solicitó a dicha instancia informar sobre el estado de las investigaciones en contra del exfuncionario y, en respuesta, el 19 de julio de 2023, la FGR, a través de su cuenta de Twitter, informó que contaba con tres órdenes de aprehensión en contra del ex secretario de seguridad.

La Fiscalía agregó que estas órdenes de aprehensión estaban siendo tramitadas con carácter de urgente ante las autoridades correspondientes para obtener en su caso la extradición procedente, ello con independencia de las investigaciones que, paralelamente, realizaba la Unidad de Inteligencia Financiera.

INAI
INAI

Por lo expuesto, el Pleno del INAI revocó la respuesta de la FGR y le instruyó hacer una nueva búsqueda en todas sus unidades administrativas competentes, entre las que no puede omitir la Fiscalía Especializada de Control Competencial, la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada y la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción.

A fin de que proporcione a la persona solicitante versiones públicas de las tres órdenes de aprehensión en contra de Genaro García Luna.

ARH



Dejanos un comentario:

Estados

Policías de Morelia rescatan a hombre de canal de aguas negras

Así fue el rescate

Publicada

on

Por

Foto: Especial

Ciudad de México.— Un grupo de policías de Morelia arriesgó su vida al rescatar a un adulto mayor que cayó a un canal de aguas negras de la ciudad.

El incidente se registró en el canal ubicado en Periférico Paseo de la República de la capital michoacana según los reportes.

Al percatarse del peligro que corría el ciudadano, un grupo de policías acudió al rescate del hombre.

La rápida movilización de los oficiales de Policía Morelia fue clave para evitar una tragedia.

Los uniformados y otros ciudadanos arriesgaron su vida y valiéndose de una escalera y cuerdas, lograron sacar al señor del agua.

Más para leer después: El Metro implementa operativo contra la pirotecnia

Inmediatamente después de la exitosa operación, se solicitó el apoyo de una ambulancia para llevar a cabo una evaluación de la salud del adulto mayor.

Este acto destaca la importancia de la coordinación y respuesta efectiva por parte de las fuerzas de seguridad en situaciones de emergencia.

En redes sociales, los usuarios se han volcado en aplaudir el actuar de los policías para rescatar a la persona que luchaba por su vida.

La institución agradeció a la ciudadanía por su colaboración y confianza en la Policía Morelia.

JAHA

Seguir leyendo

CDMX

El Metro implementa operativo contra la pirotecnia

Se revisarán mochilas y bultos voluminosos

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— Para evitar que se transporte pirotecnia durante las fiestas decembrinas, las autoridades capitalinas implementarán un operativo especial en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

“Cero Pirotecnia” tendrá lugar del 11 de diciembre al 6 de enero de 2024. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con personal del STC implementarán el operativo.

Tendrá énfasis en las estaciones Merced, Candelaria, Pino Suárez, Zócalo, Allende, Bellas Artes y Jamaica, Cuatro Caminos e Indios Verdes.

En años anteriores, en dichas estaciones se identificó como puntos de traslado de pirotecnia.

Más para leer: Metro: “guardan” vagón con todo y pasajeros en CDMX

El operativo comprende recorridos constantes, incremento de vigilancia en accesos, pasillos e interior de trenes.

Además, se solicitará a los usuarios del Metro revisiones aleatorias de mochilas y bultos voluminosos.

Se evitará el ingreso de usuarios en notorio estado inconveniente para evitar incidentes o accidentes que pongan en riesgo a los usuarios.

Cabe señalar que la actuación del personal involucrado en “Cero Pirotecnia”, se realizará con apego al marco normativo en materia de derechos humanos, protección civil, cultura cívica, seguridad pública, de movilidad y uso de explosivos.

Quienes sean sorprendidos podrán ser sancionadas y remitidas a las autoridades correspondientes. Lo anterior según lo establecido en los artículos 227 y 230 del Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México.

El Grupo Fuerza de Tarea de la SSC capitalina recibirá la pirotecnia decomisada en el Metro

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos