México
Se suman 6 mil 125 médicos al nuevo modelo de IMSS-Bienestar
Los empleados serán contratados a partir de este 1 de septiembre, por lo que el 15 de septiembre podrán recibir su primer pago.
Ciudad de México.- El proceso de transición del personal médico de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México al IMSS-Bienestar, registra un avance de 98 por ciento, al sumar seis mil 125 trabajadores adscritos al programa.
En conferencia, el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, indicó que en la primera fase se esperaba la integración de seis mil 270 empleados que se encontraban contratados por honorarios, de Nómina 8, entre otros, con el fin de brindarles una plaza de base, prestaciones de ley, el reconocimiento de la antigüedad y una mejora salarial de hasta 20 por ciento más.
Te puede interesar: Calidad de vida factor clave para un envejecimiento saludable: especialista
Sin embargo, afirmó que la cifra representa un gran avance y permitirá mejorar la calidad de los servicios y las condiciones de los trabajadores de la salud.
Por su parte, Oliva López Arellano, titular de Salud, especificó que los empleados serán contratados a partir de este 1 de septiembre, por lo que el 15 de septiembre podrán recibir su primer pago.
“Tendrán su plaza de base, plaza definitiva que les da cobertura, estabilidad en el empleo y un conjunto de prestaciones. Es muy importante en términos de la justicia laboral, pero también del fortalecimiento de nuestros servicios”, expuso.
En cuanto a la mejora de infraestructura, la secretaria de Salud capitalina mencionó que hasta el momento 160 Centros de Salud de la Ciudad de México se encuentran en proceso de intervención y mantenimiento, con el fin de transitar al IMSS-Bienestar y dejar las unidades lo mejor posible, tarea para la que se ocuparon 522 millones de pesos que alcanzó a transferir el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) del Fondo de Salud para el Bienestar (Fonsabi).
A la par, mencionó que hay personal que aún realiza sus exámenes de capacitación, por lo que advirtió que es un proceso largo, aunque se prevé que al concluir el año todas las clínicas, centros de salud y personal adscrito pueda completar su mejora y transición con el fin de ofrecer un mejor servicio.
ARH
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— Un grupo de policías de Morelia arriesgó su vida al rescatar a un adulto mayor que cayó a un canal de aguas negras de la ciudad.
El incidente se registró en el canal ubicado en Periférico Paseo de la República de la capital michoacana según los reportes.
Al percatarse del peligro que corría el ciudadano, un grupo de policías acudió al rescate del hombre.
La rápida movilización de los oficiales de Policía Morelia fue clave para evitar una tragedia.
Los uniformados y otros ciudadanos arriesgaron su vida y valiéndose de una escalera y cuerdas, lograron sacar al señor del agua.
Más para leer después: El Metro implementa operativo contra la pirotecnia
Inmediatamente después de la exitosa operación, se solicitó el apoyo de una ambulancia para llevar a cabo una evaluación de la salud del adulto mayor.
Este acto destaca la importancia de la coordinación y respuesta efectiva por parte de las fuerzas de seguridad en situaciones de emergencia.
En redes sociales, los usuarios se han volcado en aplaudir el actuar de los policías para rescatar a la persona que luchaba por su vida.
La institución agradeció a la ciudadanía por su colaboración y confianza en la Policía Morelia.
JAHA
Ciudad de México.— Para evitar que se transporte pirotecnia durante las fiestas decembrinas, las autoridades capitalinas implementarán un operativo especial en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
“Cero Pirotecnia” tendrá lugar del 11 de diciembre al 6 de enero de 2024. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con personal del STC implementarán el operativo.
Tendrá énfasis en las estaciones Merced, Candelaria, Pino Suárez, Zócalo, Allende, Bellas Artes y Jamaica, Cuatro Caminos e Indios Verdes.
En años anteriores, en dichas estaciones se identificó como puntos de traslado de pirotecnia.
Más para leer: Metro: “guardan” vagón con todo y pasajeros en CDMX
El operativo comprende recorridos constantes, incremento de vigilancia en accesos, pasillos e interior de trenes.
Además, se solicitará a los usuarios del Metro revisiones aleatorias de mochilas y bultos voluminosos.
Se evitará el ingreso de usuarios en notorio estado inconveniente para evitar incidentes o accidentes que pongan en riesgo a los usuarios.
Cabe señalar que la actuación del personal involucrado en “Cero Pirotecnia”, se realizará con apego al marco normativo en materia de derechos humanos, protección civil, cultura cívica, seguridad pública, de movilidad y uso de explosivos.
Quienes sean sorprendidos podrán ser sancionadas y remitidas a las autoridades correspondientes. Lo anterior según lo establecido en los artículos 227 y 230 del Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México.
El Grupo Fuerza de Tarea de la SSC capitalina recibirá la pirotecnia decomisada en el Metro
JAHA
-
Deporteshace 23 horas
Se presentó la campaña “Atleti desde la Cuna”
-
Cienciahace 15 horas
Bebés: ¿Cómo lograr que duerman seguros?
-
Méxicohace 11 horas
¿Dónde encontrar piñatas a precios accesibles en CDMX para las posadas?
-
Deporteshace 23 horas
Capitanes invita a sus aficiones a unirse a la causa y apoyar a las personas en Guerrero.