Connect with us
Dengue Dengue

México

Hay registro de 20 muertes por dengue: Ssa

El dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, ha sido una preocupación constante en México en los últimos años.

Publicada

on

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud alerta sobre un aumento alarmante en los casos de dengue en México, con un acumulado de 12,891 pacientes confirmados y 20 muertes, según un aviso epidemiológico reciente.

De los 12,891 casos, 5,949 se clasifican como Dengue con Signos de Alarma (DCSA) y 405 como Dengue Grave (DG).

Esto marca un aumento significativo en comparación con el año anterior, con un incremento del 400 por ciento en los casos graves y un aumento similar en los casos con signos de alarma.

En el mismo período del año pasado, se registraron solo 84 casos graves, mientras que este año ya se han confirmado 405. De manera similar, los casos de DCSA han aumentado de 1,160 a 5,949.

El número de muertes también ha experimentado un aumento drástico, pasando de 3 en el mismo período del año pasado a 20 en las primeras semanas de mayo de 2024.

Los pacientes con signos de alarma presentan síntomas como dolor abdominal intenso y continuo.

Vómitos persistentes, acumulación de líquidos, sangrado de mucosas, letargo, hipotensión y agrandamiento del hígado, entre otros.

Te puede interesar: Casi la mitad de la población adulta en México padece acidez estomacal: Especialistas

El 67 por ciento de los casos confirmados se concentran en varios estados como:

Guerrero, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo y Colima, según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE).

El dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, ha sido una preocupación constante en México en los últimos años.

Se ha observado un aumento progresivo de casos desde 2009, con una incidencia significativa de formas graves de la enfermedad en años recientes.

Ante esta situación, la Secretaría de Salud recomienda notificar todos los casos probables de dengue en la Plataforma de Enfermedades Transmitidas por Vector del SINAVE.

Además de realizar acciones de atención médica adecuada, así como vigilancia por laboratorio para detectar el virus.

A pesar de los esfuerzos, actualmente no existe un tratamiento específico para el dengue.

Los pacientes pueden experimentar una variedad de síntomas, desde fiebre y dolores musculares hasta sangrado grave y daño en órganos vitales.

Es fundamental que las autoridades de salud y la población en general tomen medidas preventivas para controlar la propagación del dengue y proteger la salud pública.

Las unidades médicas deben realizar una investigación exhaustiva de cada caso y seguir de cerca la evolución de los pacientes mediante la plataforma del SINAVE para una respuesta eficaz ante esta enfermedad transmitida por vector.

ARH



Dejanos un comentario:

México

ONG´s reconocen la importancia de la paternidad en las familias de México  

El papel dentro de la familia es muy valioso, pues representa el apoyo y complemento que se requiere en la educación de los hijos.  

Publicada

on

UNPF

Ciudad de México.- La paternidad en el derecho de familia ha cobrado gran relevancia en la actualidad, pues diariamente se discuten en los juzgados familiares el derecho de madres y padres sobre los hijos.  

Por ello la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), reconoce el esfuerzo que día a día en su mayoría se logran incrustar, en la medida de sus posibilidades, en el ser y el quehacer de los hijos, pero principalmente en la preocupación del bienestar material.  

La figura paterna y su presencia en los diversos momentos de la formación de los hijos, como la responsabilidad, el respeto mutuo, la convivencia cordial y el tiempo de calidad, es tan importante como lo es el lazo fraternal.  

El padre de familia sigue siendo el referente de responsabilidad y ejercicio de autoridad ante los hijos.  

Te puede interesar: “Un día inolvidable”, Chumel Torres tras reunión con el Papa Francisco

En el contexto nacional, creemos que debemos dar mayor énfasis en la importancia de la figura paterna y en las acciones de responsabilidad compartida.

Y a que en la legislación familiar contemple diversos procedimientos para exigir el derecho sobre los hijos y que hasta hace poco tiempo habían sido promovidas en su mayoría por mujeres.  

Consideramos importante que en el actuar de la dinámica, tanto social como familiar, exista un fortalecimiento a la figura paterna y para ello realizaremos como UNPF diversas propuestas para retomar su importancia en la nueva dinámica social que se vive en nuestra sociedad.  

Reiteramos que su papel dentro de la familia es muy valioso, pues representa el apoyo y complemento que se requiere en la educación de los hijos.  

Es necesario tener presente que la equidad es el derecho intrínseco del ser humano de tener las mismas oportunidades, derechos y responsabilidades dentro de la sociedad.  

ARH

Seguir leyendo

México

Siete24 Comunicaciones coedita en México el libro Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución

Publicada

on

Por

Siete24 Comunicaciones coedita en México el libro Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución

Ciudad de México.— Siete24 Comunicaciones se enorgullece en presentar la edición para México del Best Seller internacional “Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución” de Michel-Yves Bolloré y Olivier Bonnassies.

De la mano con Editorial Océano, llega a nuestro país el libro que ha vendido más de 350 mil ejemplares en Francia y miles más en España.

“Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución” ofrece una propuesta didáctica y accesible para todo lector, presentando grandes y complejos avances científicos que muestran cómo la ciencia no desmiente la existencia de Dios.

LEE ¿Y si Dios existe, qué?, mexicanos reflexionan sobre sobre la existencia de Dios y su relación con la ciencia

Felipe de Jesús Monroy, Director de Operaciones de Siete24, destacó la importancia del debate y diálogo entre la ciencia, la razón y la fe que propone el libro.

“En este libro, los autores (Michel-Yves Bolloré y Olivier Bonnassies) desafían la incompatibilidad entre la ciencia y la fe y ayudan a descubrir una manera de hacer diálogo entre la ciencia, la religión y la fe para poder encontrar el sentido fundamental del universo y el sentido de la vida humana”.

“Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución” está disponible en librerías Sanborns, Sótano, Gandhi, Porrúa, Fondo de Cultura Económica y tiendas digitales como Amazon y Mercado Libre.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

Iglesia pide a México y EE. UU. cumplir con el principio de no devolución migratoria

El gobierno de México continúa recibiendo a deportados desde los Estados Unidos, lo que las coloca en una situación de vulnerabilidad.

Publicada

on

Migrantes

Chihuahua.- La Dimensión Episcopal de la Pastoral de Movilidad Humana en México (DEPMH), expresó su preocupación ante las últimas políticas migratorias implementadas por la administración de Joe Biden.

Los obispos de México, a través de la Dimensión Episcopal de la Pastoral de Movilidad Humana (DEPMH), cuyo responsable es el obispo de Ciudad Juárez, Guadalupe Torres Campos, pidieron a los gobiernos de México y Estados Unidos respetar el principio de no devolución de migrantes.

Por ello, mostraron su preocupación ante las últimas políticas migratorias implementadas por la administración de Joe Biden.

Y es que, el presidente de Estados Unidos anunció la semana pasada la entrada en vigor de nuevas medidas en la frontera sur de ese país, que implican la prohibición de solicitar asilo a aquellos migrantes que crucen la frontera ilegalmente.

Te puede interesar: Kate Middleton: “el cáncer me ayudó a involucrarme con mi familia”

Toda vez que se alcance la cifra diaria máxima de cruces irregulares, que es de 2,500 durante un promedio de siete días.

Ante esas disposiciones, la DEPMH advirtió que esas medidas “dejan a la discrecionalidad de los agentes migratorios de ese país el acceso a manifestar su deseo de solicitar asilo”.

Por ello y sin mayores formalidades, ni debido proceso, y tampoco sin un estudio exhaustivo sobre la situación particular de cada persona, se permiten deportaciones arbitrarias, sin una garantía para solicitar el asilo“.

Los obispos reconocieron el “derecho de todos los países para gestionar y administrar sus fronteras; sin embargo -dijeron- esto no debe ser pretexto para restringir el derecho que tienen las personas a solicitar asilo y protección internacional”.

Presiones electorales.

Tras recordar que el gobierno de México continúa recibiendo a personas deportadas desde los Estados Unidos, lo que las coloca en una situación de vulnerabilidad.

Frontera norte de México, peligro para migrantes
Frontera norte de México, peligro para migrantes

ya que no existen condiciones para garantizar el respeto a sus derechos humanos, los obispos lamentaron que “la frontera de México con Estados Unidos sigue siendo un espacio de dolor, sufrimiento y peligro para las personas migrantes y con necesidad de protección internacional”.

Por ello, hicieron un llamado para que la atención a personas migrantes y refugiadas no se guíe bajo presiones de tiempos electorales o políticos, y la gestión de las fronteras garantice la migración ordenada, segura y regular.

“No debe servir como pretexto para la militarización y arbitrariedades contra las personas en contexto y movilidad”, externaron.

Finalmente pidieron a los gobiernos de ambos países anteponer los derechos humanos de las personas migrantes y con necesidad de protección internacional.

Así mismo piden se apeguen al principio de no devolución para solicitantes de asilo.

Además de la unidad familiar y el respeto a su dignidad, dejándose guiar por la Palabra de Dios, recordándonos que todos somos migrantes.

ARH

Seguir leyendo

CDMX

La figura paterna, clave en la formación del carácter de los hijos

Publicada

on

Por

La figura paterna, clave en la formación del carácter de los hijos
Foto Cortesía UNAM

Ciudad de México.— La figura paterna influye en el carácter de los hijos, al jugar un papel determinante en la formación personal, la autoestima y el éxito de los niños.

Por ello, la organización Voz Pro Salud Mental Ciudad de México (VPSM CDMX) resalta que la salud mental de los padres es un aspecto crucial para el bienestar general de la familia

En el marco del Día del Padre, VPSM CDMX agrega que, aunque no hay cifras exactas sobre la influencia de la presencia paterna en la vida de las familias, debido a que estas pueden variar según la región cultural y otros factores, hoy, miles de niños viven en hogares con el padre ausente.

Alertó que muchos hombres experimentan algún tipo de trastorno mental a lo largo de su vida, tales como la ansiedad y la depresión, el abuso de sustancias como el alcohol y drogas ilícitas, incluso llegan a cometer suicidio en cifras más altas que las mujeres. Según cifras del INEGI 14.48% de los hombres viven con depresión.

LEE Adal Ramones disfruta en plenitud de su paternidad, da prioridad a su familia

Estas condiciones de salud mental en el país aumentan, ya que, con la cultura machista, el hombre está limitado para expresar sus sentimientos y emociones, sobre todo, pedir ayuda. Además de enfrentar el estigma asociado a la debilidad o flaqueza, presión por ser proveedores económicos del hogar.

La maestra Gabriela Cámara, presidenta honoraria de VPSM CDMX, resalta el papel tan relevante de la participación activa y positiva del padre en la crianza de sus hijos sin limitar su papel a ser sólo proveedores económicos del hogar.

Por ello es importante que los hombres dediquen tiempo a su autocuidado y actividades placenteras. Así como a la convivencia con su familia para propiciar una comunicación abierta, respeto mutuo y resolución de conflictos al interior y fomentar actividades recreativas semanales para fortalecer la conexión con sus hijos. También es importante que pueda contar con una red de apoyo para contrastar sus experiencias con otros padres.

La organización VPSM CDMX concluye que, aunque los padres de familia pueden experimentar estrés y presión debido a las responsabilidades financieras y otros factores, su papel es relevante al interior de la familia.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo
Dios la ciencia las pruebas en amazon

Te Recomendamos