Connect with us

CDMX

Marco Antonio está siendo valorado en un Hospital de la CDMX

Publicada

on

Ciudad de México.— Marco Antonio Sánchez Flores se encuentra en revisión en un Hospital Especializado de la Ciudad de México, confirmó el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera.

Es sometido a revisión y a una valoración psicológica y tendrá que ser él mismo más adelante quien cuente qué paso, dijo Mancera en conferencia de prensa.

Aseguró que gracias a la plataforma FAS y al Capea que difundieron la alerta de búsqueda es que la Fiscalía del Estado de México se puso en contacto para dar información de el chico.

Miguel Ángel Mancera reiteró que fue detenido en el Estado de México porque estaba poniendo su vida en riesgo en un puente peatonal, lo que no es considerado como una falta administrativa por eso lo dejaron salir.

Explicó que el adolescente de 17 años, estudiante de la UNAM tendrá que “rendir su declaración y narrar lo que sucedió”, pero no se informó en qué hospital se encuentra.

LEE: Hallan en Melchor Ocampo a Marco Antonio

Sobre su estado físico, detalló que los médicos han revelado que solo tiene algunas huellas en el rostro, y según la clasificación no son lesiones que dejen cicatriz o que comprometan algún órgano y se dieron debido al forcejeo con policías.

El jefe de Gobierno abundó que en este caso no existe la desaparición forzada, porque “la desaparición forzada no es una persona que deambula libre en las calles”.

Acotó que al ser un menor de edad, Marco Antonio Sánchez cuenta con todos los protocolos necesarios como el acompañamiento de sus padres y la supervisión en la revisión médica de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal así como del Observatorio Ciudadano.

Precisó que la madre confirmó que sí se trata de su hijo, sí es él y esta totalmente agradecida por el apoyo recibido tras la aparición del joven adolescente.

RECOMENDAMOS: Cámaras del C5 muestran con vida a Marco Antonio Sánchez

Finalmente insistió que las carpetas de investigación deben ser totalmente agotadas, la comunicación de la policía y todos los elementos para deslindar posibles responsabilidades.

emc

 



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

ONGS exigen a la Secretaría de Salud de la CDMX frenar persecución a los Centros de Ayuda a la Mujer

Publicada

on

Por

ONGS exigen a la Secretaría de Salud de la CDMX frenar persecución a los Centros de Ayuda a la Mujer

Ciudad de México.— Ante la censura y persecución que viven los Centros de Ayuda a la Mujer (CAM) en la Ciudad de México, que atienden a la mujer embarazada en situación vulnerable, representantes de la sociedad civil exigieron a las autoridades de la Secretaría de Salud capitalina frenar la persecución sistemática a los CAM, ya que las clausuras y “notificaciones” que se les hacen, contravienen la legislación administrativa local.

Así fue expuso por Jean Carlo Portillo, de la organización Prolife Army, al acompañar a Uriel Esqueda, líder de Campañas de la plataforma Activate, a entregar ante la dependencia capitalina las más de 16 mil firmas de apoyo que la sociedad ha dado a la campaña “Dejen de perseguir a providas en CDMX”.

“El día de hoy hacemos entrega formal ante esta dependencia de las más de 16 mil firmas que se han recolectado en la plataforma de activate.org.mx para la campaña titulada ‘Dejen de perseguir a próvidas en CDMX’, la cual inició el pasado 13 de enero, luego de que se dio a conocer que iniciarían una persecución directa contra estos centros, ya que supuestamente realizan acciones engañosas, cuando realmente se dedican a apoyar a las mujeres embarazadas en situación vulnerable y al hijo que tiene en su vientre”, sostuvo Esqueda.

LEE Ante presiones para abortar, madre elige la vida de sus bebés

Al entregar las firmas en la Oficialía de Partes de la Secretaría de Salud de la CDMX, el representante de Actívate también solicitó que se les atienda en una reunión privada para entablar un dialogo y buscar soluciones ante esta situación de acoso.

En la explanada, mientras tanto, un grupo de mujeres colocó un corazón en la palma de sus manos para luego levantarlas y simular, al abrir y cerrar los dedos, el latido del corazón de los bebés en gestación, mostrando con ello la unión y el valor que tienen los CAM en la vida de la mujer.

La campaña se puede consultar aquí

ebv

Seguir leyendo

CDMX

Problemas en L3 y L7, resultado de las giras electorales de Sheinbaum: PANCDMX

Condenó los riesgos a la vida de los usuarios que fueron desalojados de un tren de la Línea 7, quienes tuvieron que caminar por las vías.

Publicada

on

Metro

Ciudad de México.- El coordinador del GPPAN y presidente de la Junta de Coordinación Política, Federico Döring, atribuyó el descarrilamiento del Metro en Indios Verdes a la falta de mantenimiento y distracciones “criminales” de Claudia Sheinbaum por andar buscando ser candidata presencial.

Del mismo modo, condenó los riesgos a la vida de los usuarios que fueron desalojados de un tren de la Línea 7, quienes tuvieron que caminar por las vías.

Te puede interesar: “Llueve” adentro del Metro Ciudad Deportiva

Línea 3
Foto: Israel Lorenzana.

“Sumándole que las lluvias de ayer volvieron a demostrar la debilidad de la infraestructura en el Metro y la falta de atención que se merece para un mejor servicio a los usuarios”.

Federico Döring comentó que el ingreso de la Guardia Nacional al Metro, fue pura propaganda y reflector de AMLO para Sheinbaum.

“Fracasaron y la realidad sigue demostrando las mentiras de Claudia Sheinbaum sobre un presunto mantenimiento al Metro. Ahora que se comprometió a dotar de mil 300 millones de pesos al rubro, en especial para instalaciones fijas”.

Esto, recalcó el panista, es resultado de las giras electorales de Sheinbaum y el destino tuvo que poner en su lugar a la jefa de Gobierno quien se había visto obligada a quedarse en CDMX, luego del fallecimiento de una joven en la Línea 3.

Los diputados locales Aníbal Cañez, Héctor Barrera y Diego Garrido, así como los legisladores federales panistas Héctor Saúl Téllez Hernández y Jorge Triana, indicaron que ya es insostenible Guillermo Calderón al frente del Metro.

Coincidieron en que este funcionario, no ha logrado ser diferente a su antecesora Florencia Serranía, ya los problemas de mantenimiento persisten, lo que ocasiona muertes, riegos y afectaciones al Sistema.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos