México
Ministra Esquivel dice que “no tiene de qué avergonzarse” por caso de plagio
Además, mencionó que continuará participando en las sesiones de la SCJN, por lo que no se separará de su cargo.
Ciudad de México.- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, aseguró que “no tiene de qué avergonzarse” y no renunciará a su cargo.
Todo esto ante las acusaciones por el plagio de su tesis de licenciatura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Te puede interesar: UNAM no puede invalidar título de licenciatura de Yasmín Esquivel: Graue
En entrevista con el diario Milenio, la ministra aseguró que “desde hace 35 años tiene una carrera impecable” de la que “no tiene nada de que avergonzarse”.
Además, mencionó que continuará participando en las sesiones de la SCJN, por lo que no se separará de su cargo.
Yasmín Esquivel respondió a las peticiones que le han hecho ante la polémica que se suscitó luego de que fuera acusada de plagiar su tesis de licenciatura, la cual la Máxima Casa de Estudios señaló de ser una copia sustancial de un texto publicado por el exalumno Edgar Báez Gutiérrez.
Cabe mencionar que este lunes en Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, pidió al rector de la UNAM, Enrique Graue responsabilizarse y resolver el caso.
ARH
Dejanos un comentario:
México
CIDH otorga medidas cautelares a jesuitas en Chihuahua
En junio del 2022, dos sacerdotes fueron asesinados en su parroquia
Ciudad de México.— La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorgó medidas cautelares a favor de once integrantes de la comunidad jesuita de Cerocahui, Chihuahua.
En su Resolución 2/2023 consideró que los jesuitas se encuentran en riesgo de daño irreparable a sus derechos por haber sufrido amenazas y agresiones por parte de grupos del crimen organizado.
La CIDH solicitó al Gobierno de México adoptar las medidas de seguridad necesarias para proteger la vida e integridad personal de los beneficiarios.
Que no se te pase: A 100 días del asesinato de padres jesuitas ha triunfado la impunidad: Arquidiócesis de México
Lo anterior para permitir que continúen con sus labores pastorales.
Dichas medidas deberán ser informadas a la Comisión Interamericana en un plazo de 15 días y actualizar dicha información en forma periódica.
Las medidas cautelares fueron solicitadas por el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres A.C. (CEDEHM), el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y la Comisión de Solidaridad y Defensa de Derechos Humanos (COSYDDHAC).
En junio de 2022 dos sacerdotes fueron asesinados en el interior de su iglesia en una comunidad indígena de Chihuahua.
El pasado 20 de enero, la orden jesuita denunció la falta de justicia y la nula atención a la situación que aqueja a la Sierra Tarahumara, a siete meses de los homicidios.
“La impunidad continúa, sin que se haya detenido al perpetrador y sin que la situación de la región se haya modificado sustancialmente”, escribieron en un comunicado.
JAHA
CDMX
Cable suelto casi degüella a ciclista en la Benito Juárez
Pidió atender el desorden de cables en la capital
Ciudad de México.— Un cable que colgaba sobre el cruce de las calles Obrero Mundial y Amores en la alcaldía Benito Juárez lesionó a una ciclista en su cuello.
En redes sociales, Gaby Arriaga denunció que el cable casi no se veía, por lo que se impactó en el cuello de la ciclista.
“Yo afortunadamente no venía muy rápido y logré frenar, pero de todas maneras me encajé el cable y me quemó la piel. Pudo haber sido peor”
Este martes, personal de la alcaldía Benito Juárez informó el retiro del cable.
La ciclista y escritora también exhortó a las compañías que colocan cables sobre la vía pública a que regulen “el desorden y peligro” de sus instalaciones para evitar futuros accidentes.
Ante esto, la compañía Total Play contestó a la ciclista que revisará si el cable pertenece a sus instalaciones.
Finalmente, Gaby Arriaga aseguró que el mal estado en que se encuentran los cables se extiende a lo largo de toda la capital mexicana.
JAHA
-
Culturahace 5 horas
Día de la Candelaria ¿por qué comemos tamales?
-
Estilohace 24 horas
Enrique Peña Nieto rompe con su novia Tania Ruiz
-
Siete24 TVhace 23 horas
Las familias ofrecen a sus integrantes una mejor calidad de vida: Fernando Pliego
-
Siete24 TVhace 22 horas
La vida familiar es un gran salvavidas en las tempestades: Mons. Alfonso Miranda Guardiola