México
Muere Jesús Kumate
México.— El doctor Jesús Kumate Rodríguez, secretario de Salud en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), falleció la mañana de este lunes.
El deceso del doctor Kumate Rodríguez generó una ola de condolencias en las redes sociales, tanto de personas del sector salud y como del ámbito político.
A través de sus cuentas de Twitter José Narro Robles, titular de Salud, y Tuffic Miguel Ortega, director general del IMSS, dieron sus condolencias.
Narro Robles señaló en su cuenta de Twitter @JoseNarroR: “Mis más sentidas condolencias a familiares y amigos del Dr. Jesús Kumate Rodríguez por su fallecimiento. Él fue un médico, científico e intelectual extraordinario que deja un legado trascendente en favor de la salud de los mexicanos y de nuestra niñez”.
Mis más sentidas condolencias a familiares y amigos del Dr. Jesús Kumate Rodríguez por su fallecimiento. Él fue un médico, científico e intelectual extraordinario que deja un legado trascendente en favor de la salud de los mexicanos y de nuestra niñez.
— José Narro Robles (@JoseNarroR) 7 de mayo de 2018
Miguel Ortega difundió en la misma red social en su cuenta @tuffic_miguel: “El sector salud se encuentra de luto debido al fallecimiento del Dr. Jesús Kumate, gran médico pediatra, investigador y servidor público que fue Secretario de Salud de 1988 a 1994. Abrazo solidario a su familia. Descanse en paz”.
El sector salud se encuentra de luto debido al fallecimiento del Dr. Jesús Kumate, gran médico pediatra, investigador y servidor público que fue Secretario de Salud de 1988 a 1994.
Abrazo solidario a su familia. Descanse en paz.— Tuffic Miguel (@tuffic_miguel) 7 de mayo de 2018
Kumate Rodríguez fallece a la edad de 93 años. Era pediatra e infectólogo. Se recibió en 1946 como médico cirujano por la Escuela Médico Militar; en 1963 se graduó como doctor en Ciencias por la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
También fue investigador en infectología pediátrica, profesor en la Escuela Médico Militar, en la Facultad de Medicina de la UNAM y en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN.
El Instituto Mexicano del Seguro Social destacó en un perfil del doctor Kumate Rodríguez, que fue el impulsor del Programa de Vacunación Universal, dirigido a todos los niños del país, y de la promoción de las campañas para el control del paludismo, la diarrea, la cisticersosis y la lepra.
AGP
Dejanos un comentario:
México
Autonomía de órganos de transparencia es indispensable para no recibir presiones externas

Ciudad de México.— La autonomía de los órganos garantes de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales es fundamental para evitar que se limite el cumplimiento de su deber.
Así lo afirmó el comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Adrián Alcalá Méndez.
“Es necesario que los organismos no encuentren en el desarrollo de su función la disyuntiva u oportunidad de ser juez y parte; y que no reciban presiones externas de cualquier tipo que influyan en las decisiones”, enfatizó.
LEE Organismos empresariales defienden autonomía del INAI
Alcalá Méndez dijo que, sólo así, se podrá alcanzar la ecuación perfecta para lograr una sociedad más informada, participativa y exigente; con mecanismos idóneos para el ejercicio de sus derechos, y a su vez, fortalecer el sistema de pesos y contrapesos.
Señaló que la obligación del Estado es asegurar que no exista restricción o limitación en el acceso a la información, adicionales a las que se encuentran expresamente previstas en la ley; para lo cual los órganos garantes tienen un papel fundamental.
El Comisionado del INAI indicó que los casos Odebrecht, “Estafa Maestra” o la “Casa Blanca”, ejemplifican la relevancia de las determinaciones de los órganos garantes; y son muestra de la necesidad de que éstos funcionen; sin ningún tipo de interferencias o presiones y desarrollen en sus funciones de manera paralela la división de poderes tradicional.
Te puede interesar Órganos autónomos fortalecen división de poderes: Lorenzo Córdova
Adrián Alcalá reiteró que la función de los órganos garantes es indispensable para el ejercicio de ambos derechos y no puede ser sustituida por una institución que dependa de alguno de los poderes de la Unión; ya que sus decisiones no tendrían el mismo alcance y la confianza en sus determinaciones se vería debilitada.
ebv
Edomex
Mexibús conecta al Edomex con la CDMX

Ecatepec.— En el paradero de Indios Verdes de la Ciudad de México se adecuó una base de transporte público para la línea IV del Mexibús. La línea cuenta con 27 estaciones que recorren los municipios de Tecámac, Ecatepec y Tlalnepantla, conectando al Estado de México con la capital del país.
También tendrá dos terminales que conectan la Universidad Mexiquense Bicentenario en Tecámac con la terminal Indios Verdes en la Ciudad de México; atravesando Ecatepec y Tlalnepantla, al circular por Avenida de los Insurgentes, la carretera federal México–Pachuca, la Vía Morelos, Avenida Nacional y Vialidad Mexiquense.
LEE Captan otro asalto a transporte público en la México-Puebla
Este transporte ayudará a los usuarios a disminuir el tiempo de trasladado de más de 90 minutos a sólo 45 minutos en el servicio exprés y 60 en el ordinario, además permitirá traslados eficientes, económicos y seguros.
El sistema de transporte estará dos meses en pruebas preoperativas y por ello el servicio será gratuito; posteriormente funcionará de manera normal y costará 9 pesos y tendrá horarios de 06:00 a 22:00 hrs.
Asimismo, comenzarán con el retiro de 780 unidades de transporte concesionado proveniente del Estado de México para permitir la operación ordenada del Mexibús.
Cabe mencionar que se han iniciado trabajos para la mejora de flujos peatonales y el balizamiento de áreas para su tránsito seguro.
La terminal provisional acondicionada para el Mexibús se encuentra ubicada del lado oriente del Cetram y consta de tres módulos: dos para descenso en el área más cercana al Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano (Metro) y uno cercano a la salida del Centro de Transferencia Modal.
Potencialmente, la Línea IV del Mexibús beneficiará a 2.5 millones de personas y, en esta primera fase de pruebas pre-operativas funcionará con 24 unidades.
ebv
-
CDMXhace 20 horas
Policías ayudan a abuelitos en módulos de vacunación
-
Edomexhace 23 horas
Continúan contratiempos en vacunación en Ecatepec
-
Estadoshace 21 horas
Sociedad civil anticipa voto de castigo para promotores del aborto
-
Estadoshace 17 horas
Ejecutan a aspirante a la alcaldía de Puerto Morelos por Morena