Connect with us
Global Center for Human Rights participa en Cumbre que defiende los valores fundamentales Global Center for Human Rights participa en Cumbre que defiende los valores fundamentales

México

Global Center for Human Rights participa en Cumbre que defiende los valores fundamentales

Publicada

on

Ciudad de México.— Políticos provida y profamilia realizarán la V Cumbre Transatlántica de la Red Política por los Valores (PNfV) para celebrar el 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

El evento tendrá lugar en Nueva York los días 16 y 17 de noviembre bajo el tema “Afirmar los derechos humanos universales – Uniendo culturas para la vida, la familia y las libertades”.

La Cumbre contará con un grupo selecto de políticos y líderes cívicos de más de 30 países de América, Europa y África, todos los cuales son defensores globales o locales de valores fundamentales, entre ellos está confirmada la participación estelar de Global Center for Human Rights.

La Cumbre Transatlántica de la Red Política por los Valores es una red internacional de políticos comprometidos activamente con la promoción y defensa de la vida, la familia y las libertades.

El evento cuenta con el apoyo del Gobierno de Guatemala y será presidido por José Antonio Kast, fundador del Partido Republicano de Chile, excandidato presidencial de su país y presidente de la Cumbre.

CELEBRANDO LOS DERECHOS HUMANOS GENUINOS

Lola Velarde, directora ejecutiva de la Red, indicó que el 75 aniversario de la Declaración brinda una magnífica oportunidad para reunir a altos funcionarios gubernamentales, legisladores y actores políticos y cívicos de todo el mundo dispuestos a renovar su compromiso con los derechos humanos consagrados

“Esto es especialmente relevante porque estos derechos fundamentales están siendo socavados e incluso violados en nombre de supuestos nuevos derechos, que no son universalmente reconocidos ni forman parte de la DUDH”, advirtió.

Velarde recordó que la DUDH reconoce explícitamente el derecho a la vida (artículo 3); la protección que se debe dar a la familia, la maternidad y la niñez (artículos 16 y 25); el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos (artículo 26); y libertad de pensamiento, conciencia, religión, opinión y expresión (artículos 18 y 19).

LEE Global Center for Human Rights celebra que colonización ideológica no avanzó en la OEA

UNA PIEDRA ANGULAR DE LA RED

La primera Cumbre se celebró en la sede de las Naciones Unidas, Nueva York , en 2014; le siguieron otros en el Parlamento Europeo, Bruselas , en 2017; en el Capitolio de Colombia, Bogotá, en 2019; y en la Academia de Ciencias de Hungría, Budapest , el año pasado.

PARTICIPANTES

Entre los ponentes confirmados se encuentran Neydy Casillas, Vicepresidente de Asuntos Internacionales de Global Center for Human Rights.

También participará Eduardo Verastegui , productor de la película “Sonido de libertad” y aspirante a una candidatura independiente a la Presidencia de México; Uju Kennedy-Ohanenye, Ministra de Asuntos de la Mujer de Nigeria; Ito Bisonó, Ministro de Industria y Comercio de República Dominicana; Erwin Ronquillo, Ministro de Protección Infantil de Ecuador; Raúl Latorre, Presidente de la Cámara de Diputados del Paraguay; Kinga Gál y Margarita de la Pisa, diputadas al Parlamento Europeo por Hungría y España, respectivamente; Germán Blanco, senador de Colombia; Los parlamentarios Stephen Bartulica de Croacia, Nikolás Ferreira de Brasil y Salvatore Caiata de Italia.

También Lila Rose, presidenta de Live Action; Valerie Huber, impulsora de la Declaración del Consenso de Ginebra y presidenta del Instituto para la Salud de la Mujer; Sharon Slater, presidenta de Family Watch Internacional; Dawn Hawkins, directora ejecutiva – Centro Internacional sobre Explotación Sexual; Ádám Kavecsánszki, presidente de la Fundación para una Hungría Cívica; Austin Ruse, presidente de C-Fam; Brett Schaefer, investigador principal, Heritage Foundation; y Peter Torcsi , Director de Operaciones, Centro de Derechos Fundamentales; entre otros.

Siete24 en redes sociales

ebv



Dejanos un comentario:

México

¿Dónde encontrar piñatas a precios accesibles en CDMX para las posadas?

La piñata es un elemento central en las posadas mexicanas, y encontrar una que sea bonita y económica es fundamental para disfrutar.

Publicada

on

Piñatas

Ciudad de México.- El mes de diciembre en la Ciudad de México se llena de alegría y tradiciones navideñas, y una de las más emblemáticas es la celebración de las posadas. En el centro de esta festividad se encuentra la piñata, un elemento esencial que agrega emoción y diversión a las reuniones.

En esta nota, te presentaremos algunas opciones para comprar piñatas de buen tamaño y precios accesibles en la Ciudad de México, para que puedas disfrutar al máximo de tus posadas.

El significado de la piñata en una posada navideña.

La piñata es mucho más que un objeto festivo en las posadas mexicanas. Su forma tradicional de estrella tiene raíces en la cultura Náhuatl, donde se asociaba con la celebración de Huitzilopochtli, el Dios de la guerra, durante los últimos días de diciembre.

Las piñatas simbolizaban cazuelas decoradas con listones y plumas que se rompían en los templos, liberando tesoros y alhajas a los pies del Dios.

Con la llegada de los misioneros españoles, se incorporaron siete picos a las piñatas, representando los siete pecados capitales.

Dónde comprar piñatas bonitas y baratas en CDMX.

Mercado Portales.

Uno de los destinos más recomendados para comprar piñatas en la Ciudad de México es el mercado de Portales, ubicado en Calzada San Simón.

Aquí, tanto los locatarios de frutas y verduras como los negocios especializados ofrecen una amplia variedad de piñatas originales, coloridas y precios muy accesibles. Es un lugar ideal para encontrar la piñata perfecta para tus posadas.

Te puede interesar: La suegra, ejemplo de cómo ser una buena esposa y madre

Mercado Jamaica.

Otro lugar icónico para adquirir piñatas de calidad es el Mercado de Jamaica, conocido por su venta de flores y productos navideños.

En este mercado, podrás encontrar piñatas de diversos tamaños y colores, todas a precios increíbles. Está ubicado en Guillermo Prieto 45, Jamaica, en la alcaldía Venustiano Carranza, y es fácilmente accesible desde la estación Jamaica de la línea café o 9 del Metro CDMX.

La piñata es un elemento central en las posadas mexicanas, y encontrar una que sea bonita y económica es fundamental para disfrutar de estas festividades.

Los mercados de Portales y Jamaica en la Ciudad de México ofrecen opciones variadas y accesibles para adquirir piñatas que agregarán diversión y tradición a tus posadas.

¡No dudes en visitar estos lugares y celebrar la temporada navideña con estilo!

ARH

Seguir leyendo

México

Se envía nueva terna para ministra de la SCJN no va Godoy, anuncia AMLO

El presidente López Obrador expresó su deseo de que las tres candidatas que envíen nuevamente al Senado sean mujeres.

Publicada

on

SCJN

Ciudad de México – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció hoy que se enviará una nueva terna para ocupar el cargo de Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras el rechazo de la terna inicial por parte del Senado de la República. Sin embargo, destacó que en esta ocasión no se incluye a Ernestina Godoy como candidata.

En una conferencia de prensa celebrada en Palacio Nacional, AMLO explicó que desea que sea el Senado de la República quien elija a la nueva ministra de la SCJN y no sea nombrada por él directamente.

AMLO también señaló que si no se logra la mayoría calificada en la votación del Senado, se podrían realizar cambios en la terna antes de enviarla nuevamente.

Te puede interesar: Papa Francisco: Gracias a Dios no es neumonía

Cabe mencionar que ayer, el Senado rechazó la primera terna de candidatas propuestas por AMLO para llenar la vacante dejada por Arturo Zaldívar en la SCJN, lo que lleva a la necesidad de enviar una nueva lista de candidatas.

En ninguna de las dos rondas de votación realizadas ayer se logró la mayoría calificada para alguna de las candidatas.

En la primera votación, se emitieron 112 sufragios, de los cuales 44 votos fueron en contra de toda la terna, 58 a favor de Bertha Alcalde, cinco de Lenia Batres, y dos de María Estela Ríos González.

Hubo tres papeletas nulas y cero abstenciones. Sin embargo, quedaron reservados 18 votos de senadores ausentes.

El presidente López Obrador expresó su deseo de que las tres candidatas que envíen nuevamente al Senado sean mujeres.

En particular, señaló que Bertha Alcalde estuvo a solo siete votos de obtener la mayoría calificada en la votación anterior y que se podrían realizar cambios en la terna para lograr un consenso.

Además, AMLO desestimó las especulaciones sobre la inclusión de Ernestina Godoy en la nueva terna y la elogió como una abogada extraordinaria con principios y honestidad.

Sin embargo, aclaró que Godoy está siendo sometida a un proceso de ratificación como fiscal general de justicia capitalina en la Ciudad de México, que se encuentra bloqueado por razones políticas y de venganza.

El presidente aseguró que si el Congreso de la Ciudad de México no ratifica a Godoy, ella tiene las puertas abiertas en el gobierno federal y destacó su integridad y preparación.

AMLO también acusó al Partido Acción Nacional (PAN) de bloquear la ratificación de Godoy debido a investigaciones contra políticos corruptos, y criticó a los “conservadores de hipócritas” en relación con esta situación.

La nueva terna para ministra de la SCJN será enviada al Senado en los próximos días, y se espera que el proceso de selección y votación se lleve a cabo con mayor atención y debate en el Senado.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos