Connect with us
Más de un millón de adultos mayores viven solos, la mayoría sin servicios médicos Más de un millón de adultos mayores viven solos, la mayoría sin servicios médicos

México

Más de un millón de adultos mayores viven solos, la mayoría sin servicios médicos

Foto archivo Cuartoscuro

Publicada

on

Ciudad de México.— La diputada María del Rocío Corona Nakamura impulsa reformas a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, para establecer que cuando éstas no cuenten con servicios de seguridad social a cargo de las instituciones públicas de salud, su acceso a los servicios de salud en todos sus niveles, será completamente gratuito.

Precisa que los estudios clínicos, medicamentos y demás insumos asociados, no serán condicionados bajo ninguna circunstancia a pagos proporcionales o cuotas de recuperación.

En la propuesta, de reforma al artículo 5°, fracción III, inciso b, publicada en la Gaceta Parlamentaria, estipula que dicho acceso gratuito será en los términos que señala el Titulo Tercero Bis de la Ley General de Salud, previa acreditación de la edad, mediante identificación oficial, credencial de jubilado o pensionado o credencial que lo acredite como persona adulta mayor.

LEE ¿Tienes Covid? tramita en línea tu incapacidad en el IMSS

Expresa que éste es un tema muy delicado que, “quienes integramos la presente soberanía, estamos obligados a solucionar” y el primer paso es incidir directamente sobre su costo e incluir aspectos precisos para consolidar la gratuidad universal de todos los servicios médicos, medicamentos, insumos, servicios hospitalarios y estudios de laboratorio para atender y proteger su salud.

Refiere que un millón 746,125 de adultas y adultos mayores viven solos; de ellos, 43.1 por ciento tiene entre 60 y 69 años, 36 por ciento, entre 70 y 79 años, y el resto entre 80 y 90 años. Además, seis de cada 10, es decir, un millón 48 mil 426 son mujeres.

Tres de cada 10 tienen acceso a servicios médicos en el IMSS; 25.4 por ciento se atiende en centros de salud pública, y dos de cada 10 acuden a servicios médicos privados, aunque esto no quiere decir que sean hospitales o clínicas de alta gama, “porque muchos se atienden en consultorios de barrio”.

Indica que el gasto promedio en medicinas del esquema básico es de 112 pesos trimestrales, sin contemplar gastos por estudios de laboratorio, cuyo costo puede ser sumamente elevado pero inevitable e irrenunciable.

En México hay alrededor de 15.4 millones de personas de 60 años o más, es decir, adultas mayores, que representan el 12.3 por ciento de la población total y de acuerdo a proyecciones del Consejo Nacional de Población, para 2030 este segmento poblacional crecería 330 por ciento, mientras que la población joven crecería 45 por ciento.

Estamos a solo nueve años de ese plazo, pero, a pesar de lo cerca que está, no hemos tomado ninguna medida concreta para atenderlo”, precisa.

ebv



Dejanos un comentario:

México

“Respeto a la niñez, menores no deben ser expuestos a identidad de género”: senador de Morena

Publicada

on

Por

Menores no deben ser expuestos a identidad de género: senador de Morena

Ciudad de México.— El senador de Morena, Alejandro Armenta Mier se pronunció en favor del respeto a la niñez al considerar que las menores de edad no pueden ser coaccionados para acceder a “temas de moda” como la elección de género.

En conferencia de medios, cuestionando sobre las infancias y adolescencias trans, el senador Armenta indicó que está en contra de que las infancias puedan decidir si cambian de identidad de género y modificar su acta de nacimiento antes de cumplir la mayoría de edad; “sólo hasta los 18 años deberían decidir y no ser motivados a tomar una acción”.

“Los niños, las niñas tienen el derecho a elegir y decidir sobre su vida cuando son mayores de edad (…) si no puede decidir (un menor) no puede ser motivado a ninguna acción que afecte su estado emocional”, advirtió.

Dijo que que a partir de los 18 años una persona puede decidir lo que hace con su vida y ejercer sus derechos plenos y no solo irse por las modas o las circunstancias”.

LEE Exdiputado presenta iniciativa que protege a niños de espectáculos Drags en Nuevo León

“Respeto a la niñez (…) hay que respetar la niñez (…) Quien no respeta a los niños, a las niñas no tiene patria”, enfatizó Armenta Mier.

Finalmente, aclaró que respeta a la comunidad LGBT+, donde incluso tiene amigos y conocidos.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Estados

Este domingo vamos por el triunfo en Coahuila: Alex Martínez

Publicada

on

Alex Martínez

Coahuila.- Ante salón abarrotado de simpatizantes el candidato a Diputado Local por el distrito 12, Alex Martínez, agradeció a los miles de ciudadanos que a lo largo de su campaña lo han escuchado, recibido en sus casas y sobre todo le han brindado su respaldo para convertido en su próximo legislador.

“Para mí la gente del distrito es lo más importante, vamos a cumplir nuestros compromisos y así como fui a pedirles el voto voy a regresar para trabajar juntos y hacer consenso de los temas del congreso”, externó Alex Martínez.

Te puede interesar: Papa Francisco llama a no cerrar las puertas al extranjero

También aclaró que será el primer diputado del pueblo, no habrá decisión sin Ustedes, demostremos como los del Verde podemos hacer las cosas diferentes.

El candidato fue ovacionado por los asistentes en todo momento, reiterándoles que “la gente de mi distrito son mi razón de estar en la política, acabemos con las injusticias, piso parejo para toda la gente nuestra región, vamos por recursos para que todos tengan centros de salud dignos, empleo, es tiempo que alguien les diga a los políticos de siempre que Ramos Arizpe, Arteaga, Parras y General Cepeda también son Coahuila y requieren más presupuesto”.

En su intervención en el evento, el Secretario de Acción Electoral del Verde Coahuila José Refugio Sandoval llamó a los militantes del Verde a salir a defender los votos y a los militantes del resto de los partidos políticos pidió no equivocarse, “Es tiempo de Alex Martínez, no le fallen a sus familias, salga el domingo a las urnas a votar Verde”.

En el evento de cierre de campaña estuvieron presentes los candidatos de los distritos de Saltillo Diana Molina y Limbar Valdez, así como delegados de los estados de Veracruz, Michoacán, Tamaulipas, Durango y Aguascalientes.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos