Connect with us
“Olivier Bonnassies demuestra que hablar de la ciencia y Dios nos interpela a todos”: Leonardo Curzio “Olivier Bonnassies demuestra que hablar de la ciencia y Dios nos interpela a todos”: Leonardo Curzio

México

“Olivier Bonnassies demuestra que hablar de la ciencia y Dios nos interpela a todos”: Leonardo Curzio

Foto Siete24 Noticias

Publicada

on

Guadalajara.— El libro Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución, de los autores autores franceses Olivier Bonnassies y Michel Yves Bolloré, es una lectura gratificante, erudita, ligera, profunda, y amena que envuelve al lector y se agradece haber leído.

Con estos adjetivos el periodista mexicano Leonardo Curzio se refirió al Best Seller europeo que fue editado en México por Editorial Océano y Siete24 Comunicaciones.

Durante la presentación de “Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución” en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, Leonardo Curzio detalló que “es un libro penetrante y accesible porque te mete al corazón de muchos asuntos, pero al mismo tiempo te va llevando de la mano. Después de terminar el libro se pregunta uno, ¿y por qué estoy hablando de política o de asuntos de otro tipo?, si el gran tema debe de ser este”.

Ante el coautor del libro, Olivier Bonnassies, Curzio recoció que el francés demostró que hablar de la ciencia y Dios nos interpela a todos y no solamente a teólogos y filósofos.

LEE Olivier Bonnassies revela en FIL de Guadalajara las pruebas de la existencia de Dios

“Es un libro profundo, una lectura gratificante. es un libro efectivamente que en términos sencillos diría que es un banquetazo citas, personajes, contextos, y te pone en el centro de un tema que algunos suponían que es para la lectura de encíclica entre fe y razón”.

Leonardo Curzio participó como moderador durante la presentación del libro Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución que contó con la asistencia del coautor del mismo Olivier Bonnassies.

Sobre el libro

Dios. La ciencia, las pruebas. El albor de una revolución ofrece una propuesta didáctica y accesible para todo lector, que presenta grandes y complejos avances científicos que muestran cómo la ciencia no desmiente la existencia de Dios.

Gracias a la creatividad y el genio humano, se abren nuevas puertas al asombro y a la reflexión sobre los fenómenos extraordinarios.

Este libro es la honesta búsqueda de la verdad y certezas que impulsan tanto a las mentes científicas más brillantes como a los filósofos más avezados.

Siete24 en redes sociales

ebv



Dejanos un comentario:

México

Instagram lanza en México la Cuenta de Adolescente protegerá a menores en redes sociales

Instagram refuerza su compromiso con la seguridad digital de los adolescentes y el control parental en el uso de redes sociales.

Publicada

on

Instagram

Ciudad de México.- Instagram ha implementado en México su “Cuenta de Adolescente”, una modalidad que busca mejorar la seguridad digital de los jóvenes y evitar riesgos cibernéticos. Esta función, que ya operaba en Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Australia desde septiembre, introduce herramientas de protección para regular el contenido visible y la interacción con otros usuarios.

Privacidad y control parental.

Las Cuentas de Adolescente son privadas por defecto y cuentan con un modo reposo que silencia las notificaciones nocturnas.

Además, incorporan herramientas de supervisión parental que permiten a los padres conocer con quién interactúan sus hijos, sin acceder al contenido de sus mensajes. Los adolescentes también pueden personalizar los temas que desean ver en la sección de Explorar y recomendaciones.

Restricciones de mensajería y contenido.

Con el fin de minimizar interacciones no deseadas, los adolescentes deben aceptar manualmente a nuevos seguidores, y los usuarios que no los siguen no pueden ver su contenido.

Además, la mensajería está restringida a contactos previamente aprobados. También se ha limitado el acceso a contenido potencialmente delicado en secciones como Explorar o Reels, incluyendo publicaciones sobre cirugías estéticas o situaciones de riesgo.

Te puede interesar: Fundación Carlos Slim amplía su impacto social en México  

Tiempo de uso y verificación de edad.

Para evitar un uso excesivo de la aplicación, los menores recibirán notificaciones tras 60 minutos de uso diario, sugiriendo que tomen un descanso. Además, no recibirán notificaciones entre las 22:00 y las 07:00 horas.

En cuanto a la verificación de edad, Instagram ha desarrollado herramientas que incluyen el uso de inteligencia artificial para detectar indicios que sugieran que un usuario es menor de edad.

También se podrá confirmar la edad a través de una foto, video o documentos oficiales.

Con esta iniciativa, Instagram refuerza su compromiso con la seguridad digital de los adolescentes y el control parental en el uso de redes sociales.

ARH

Seguir leyendo

México

Senado autoriza ingreso de militares de EE.UU. para adiestrar a la Marina en Campeche

Se llevará a cabo del 17 de febrero al 28 de marzo en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina.

Publicada

on

Sedena

 Ciudad de México.- El Pleno del Senado de la República aprobó con 107 votos a favor el ingreso de 10 integrantes del Ejército de Estados Unidos a México para participar en el adiestramiento de las fuerzas de operaciones especiales de la Secretaría de Marina (SEMAR).  

Según el dictamen, la capacitación se llevará a cabo del 17 de febrero al 28 de marzo en el Centro de Capacitación y Adiestramiento Especializado de Infantería de Marina, ubicado en San Luis Carpizo, Campeche.  

Te puede interesar: Fundación Carlos Slim amplía su impacto social en México  

El senador Rolando Rodrigo Zapata Bello, en representación de la Comisión de Marina, destacó que esta colaboración busca fortalecer la seguridad nacional, al mejorar el combate, rescate y uso de equipo táctico.

No obstante, subrayó que México debe evitar la dependencia tecnológica y priorizar el desarrollo de su personal militar.  

El dictamen ha sido enviado al Ejecutivo Federal para su ratificación constitucional. 

ARH

Seguir leyendo

México

Fundación Carlos Slim amplía su impacto social en México  

La Fundación Carlos Slim continúa expandiendo su labor social en México a través de diversos programas que buscan mejorar la calidad de vida.

Publicada

on

Fundación Slim

Ciudad de México.- La Fundación Carlos Slim continúa expandiendo su labor social en México a través de diversos programas que buscan mejorar la calidad de vida de millones de personas. Así lo destacó el presidente vitalicio de grupo Carso, Carlos Slim Helú  

El ingeniero explico que los esfuerzos de la fundación se centran en iniciativas en alimentación, educación, deporte e infraestructura digital, la organización refuerza su compromiso con el desarrollo del país.  

Bancos de Alimentos: Combatiendo el hambre en México.  

Uno de los proyectos más ambiciosos de la fundación es la ampliación de su programa de Bancos de Alimentos, el cual recolecta comida de grandes tiendas y centrales de abasto para distribuirla entre comunidades vulnerables.

Actualmente, el programa beneficia a 2 millones de personas, pero la meta es llegar a 8 millones en los próximos años.  

Te puede interesar: Carlos Slim, optimista sobre la economía mexicana

Educación para el empleo y becas universitarias.  

En el ámbito educativo, la plataforma “Capacítate para el empleo” ofrece cursos gratuitos en 414 oficios distintos, con más de 12 millones de usuarios registrados. Además, la fundación ha otorgado más de 700,000 becas para educación superior, facilitando el acceso a una formación de calidad.  

Impulso al deporte y la recreación.  

El fomento a la actividad física es otro pilar de la Fundación Carlos Slim. Programas como “Ayúdame a llegar” han entregado bicicletas a estudiantes de zonas rurales.

Mientras que la Copa Telmex se ha consolidado como el torneo de fútbol más grande del mundo, con la participación de más de 150,000 jugadores.  

CIUDAD DE MÉXICO, 12FEBRERO2024.- El ingeniero Carlos Slim durante una conferencia de prensa en las instalaciones de Inbursa Grupo Financiero. FOTO: GRACIELA LÓPEZ/CUARTOSCURO.COM

Infraestructura digital para comunidades marginadas.  

Con el propósito de reducir la brecha digital, la fundación ha instalado más de 3,600 bibliotecas digitales en todo México.

Misma que proporciona acceso gratuito a internet y recursos educativos para miles de estudiantes y familias.  

Bajo la dirección de uno de los empresarios más influyentes del mundo, la Fundación Carlos Slim reafirma su compromiso con el bienestar social y el desarrollo de México, fortaleciendo programas que impactan positivamente en la vida de millones de personas. 

ARH

Seguir leyendo

CDMX

Hijas, madres y abuelas, mujeres, se visten de novias para demandar justicia ante violencia sistémica

Se manifiestan frente a la SCJN

Publicada

on

Foto: Siete24

Ciudad de México.– Cientos de mujeres integrantes de diversos colectivos en México, algunas ataviadas con el clásico vestido de novia, demandaron la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como Máximo Tribunal de Justicia en México, para que resuelva de fondo la “violencia sistémica” que el Estado Mexicano ha ejercido por décadas en contra de ellas.

Diversos grupos representativos acudieron hoy, con su clásico vestido de novia, símbolo de su lucha por la igualdad en el acceso a la justicia como mujeres, para entregar formalmente la petición de que la SCJN atraiga el “Caso 992”, emblemático de la violencia sistémica en contra de las mujeres.

La abogada Ingrid Tapia, como representante del colectivo, fue recibida por algunas de las Ministras de la Corte, a quien entregó un “amicus curiae”, les explicó en qué consiste y por qué es importante que la Corte atraiga el caso 992, y lograr así cambiar criterios judiciales que perjudican a madres solteras o abandonadas, en el tema de juicios por pensión alimenticia o por la custodia de los hijos.

TE PUEDE INTERESAR: Bebés reciben tratamiento experimental contra la atrofia muscular

Decenas de organizaciones civiles integradas por mujeres mexicanas de diversas estructuras sociales, económicas, culturales y socio demográficas, representadas en la colectiva “Caso 992”, denunciaron esta mañana que las mujeres, amas de casa, profesionistas, empresarias, comerciantes, trabajadoras del campo, actrices, legisladoras, comunicadoras, periodistas, intelectuales, estudiantes, entre muchas más, han sido discriminadas reiteradamente en su acceso a la impartición de justicia.

Ya sea en su condición de madres, madres divorciadas, separadas, maltratadas, violadas y abusadas física y psicológicamente, o por carecer de conocimientos o recursos para iniciar, seguir, sostener y concluir juicios, la impunidad sistémica del aparato de justicia mexicano es mayoritariamente en su contra.

Un 33 por ciento de las madres jefas de familia son tratadas injustamente cuando denuncian ante las autoridades; una de cada diez mujeres que demandan pensión alimenticia logran cobrar efectivamente y a casi siete de cada diez se les niega este tipo de protección.

npq

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Seguir leyendo

Te Recomendamos