Connect with us
Organizaciones de la sociedad civil se pronuncian por la participación social como modelo de cambio Organizaciones de la sociedad civil se pronuncian por la participación social como modelo de cambio

México

Organizaciones de la sociedad civil se pronuncian por la participación social como modelo de cambio

Publicada

on

Ciudad de México.— Organizaciones de la sociedad civil que integran “Unidos por México” convocaron a diversas personalidades de los ámbitos social, político, laboral y religioso.

Allí, más de 100 organizaciones de la sociedad civil se pronunciaron por la participación social como modelo de cambio y de transformación del país.

El coordinador de Ciudadanos por México, Carlos Gómez, habló de la importancia de la participación ciudadana y afirmó que “México siempre ha dado muestras de la importancia ciudadana”, poniendo como ejemplo el temblor de 1985 en donde la ciudadanía dio muestras de la importancia de la organización social.

Carlos Gómez anunció la creación de un consejo ciudadano que tenga representación social y en donde se realicen propuestas que puedan trascender, “para dejarles un mejor país a nuestros hijos, pues cualquier decisión del país afecta nuestra vida y la de todas nuestras familias”.

GOBIERNO DE COALICIÓN

Por su parte, el senador Miguel Ángel Mancera habló sobre la importancia y la viabilidad de un gobierno de coalición, mencionó que la coalición es un régimen que se basa en la distribución del poder y la colaboración con transparencia entre los poderes ejecutivo y legislativo”.

También señaló que la sociedad civil debe gestionar ante las coaliciones generando propuestas que queden asentadas en los convenios y programas de gobierno para que la participación sea real y efectiva, ya que, en estos documentos, una vez que los ratifique el Senado de la República, se deben de cumplir.

CRITICA AL POPULISMO

Por su parte, Margarita Zavala, diputada federal, criticó al llamado populismo, “a esta técnica, no le preocupan las ideas, no quiere a la sociedad civil organizada, no respeta la libertad de expresión, anula la división de poderes, solo le importan los votos para la siguiente elección”.

Hizo un llamado a la organización civil, a revisar las propuestas que se hagan en campaña y a que “todos hagamos algo, a salir a votar pues lo que está en juego es muy importante, es el futuro del país.

LEE ¿En qué consiste el Compromiso de Nueva York 75?

PROMOCIÓN DEL VOTO

En su oportunidad la representante de la sociedad civil, Carmen Vieyra, anunció una campaña permanente de credencialización y promoción del voto, “es muy importante focalizarnos en los primeros votantes, pues forman el 30 % de la población y, en la última elección solo votó aproximadamente el 13 % de ese sector. No entienden la importancia de su participación y eso, en un país democrático lo tenemos que revertir”.

EVITAR DIVISIÓN

Mientras, Carlos Aguirre, hizo un exhorto a la unidad, pues la divididos no se puede lograr nada, si se quiere mejorar al país es la unidad de la sociedad la que lo va a lograr.

Terminaron el evento haciendo un llamado a la organización de la sociedad para comprometerse en ser agentes de cambio, pues “hoy es la sociedad la que puede cambiar los problemas que hoy aquejan al país”.

Siete24 en redes sociales

ebv



Dejanos un comentario:

Estados

Asiste Luis Nava a presentación del libro “Las Familias en Querétaro en 2020”

Publicada

on

Por

Asiste Luis Nava a presentación del libro “Las Familias en Querétaro en 2020”

Querétaro.— El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, asistió a la presentación del libro “Las Familias en Querétaro en 2020”, un estudio que presenta las características y la dinámica de las familias de la capital en toda su complejidad, lo que aseguró el Alcalde, lo convierte en una herramienta de consulta para encontrar el bienestar para todas y todos los queretanos.

“Por eso este estudio de las Familias en Querétaro es de lo más relevante, porque es necesario conocer y reconocer la diversidad de formas de organización familiar, de estructuras de autoridad, de distribución de funciones y roles en los hogares y otros factores que influyen en el desarrollo psicosocial de las personas. En Querétaro, en nuestro municipio, además, hemos puesto como prioridad trabajar desde la perspectiva de un gobierno humanista” comentó.

FAMILIA, ESPACIO DE SOLIDARIDAD

Luis Nava agregó que en su visión de Gobierno, la familia representa el espacio de solidaridad, de armonía y de corresponsabilidad con los objetivos que comparte una sociedad, y con la que a diario se trabaja para hacer de Querétaro el lugar donde las familias y las personas vivan mejor.

LEE Guillermo Moreno invita a compartir ideales y valores en favor de la familia

LAS FAMILIAS EN QUERÉTARO EN 2020

Este libro fue escrito por el Dr. Jorge Luis Navarro Campos, Miembro del Consejo de Gobierno e Investigador Afiliado de la División de Familia y Género del Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV); y por el Dr. Fernando Pliego Carrasco, Investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, quienes a partir de los micro datos del Censo de Población y Vivienda de 2020 del INEGI y a través de comparativos con datos del 2000 y del 2010, brinda información de interés en el tema del desarrollo y la convivencia familiar.

El libro, por ejemplo, estudia de manera detallada las estructuras de familia en Querétaro a partir de un enfoque multidimensional que considera: las dinámicas de autoridad, el marco normativo de derechos y obligaciones, los vínculos de paternidad y maternidad, los procesos de estabilidad o transición, así como los sistemas básicos y complementarios de relaciones sociales.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Estados

Guillermo Moreno invita a compartir ideales y valores en favor de la familia

Publicada

on

Por

Guillermo Moreno invita a compartir ideales y valores en favor de la familia

Querétaro.— Con un llamado a compartir ideales y valores en favor de la familia, Guillermo Moreno Ríos, presidente de la Red Profesional para los Derechos Humanos, agradeció la buena recepción del edil de Querétaro, Luis Nava, para la presentación del libro “Las familias en Querétaro 2020”.

Moreno Ríos celebró que la realización de un evento trascendental en favor de la familias, coloque “hoy por hoy” al gobierno municipal de Querétaro como gran referente.

LAS FAMILIAS EN QUERÉTARO 2020

En el marco de la presentación del libro “Las familias en Querétaro 2020”, Guillermo Moreno dijo que el estudio está basado en micro datos del Censo de Población y Vivienda de 2020 del INEGI y explora detalladamente las estructuras familiares en Querétaro con un enfoque multidimensional que incluye dinámicas de autoridad, marco normativo, vínculos de paternidad y maternidad, procesos de estabilidad así como sistemas básicos y complementarios de las relaciones sociales.

LEE “El pretendido ‘derecho’ al aborto” de Diana Gamboa; urge reivindicar la dignidad humana

COLABORACIÓN GLOBAL CENTER FOR HUMAN RIGHTS

Asimismo, Moreno Ríos destacó la colaboración de Global Center For Human Rights, cuyo trabajo incansable en toda Latinoamérica influye en políticas públicas en favor de los derechos humanos.

En México, a través de esta red compuesta por profesionales, académicos, estudiantes y defensores de los Derechos Humanos, se promueven espacios dedicados a la defensa de la vida.

Finalmente, invitó a las personas y organizaciones que comparten los mismos ideales y valores que estén dispuestas a capacitarse, formarse y darse su tiempo en pro de los demás.

LAS FAMILIAS EN QUERÉTARO 2020

Las familias en Querétaro 2020, fue escrito por el Dr. Jorge Luis Navarro Campos, Miembro del Consejo de Gobierno e Investigador Afiliado de la División de Familia y Género del Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV); y por el Dr. Fernando Pliego Carrasco, Investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, quienes a partir de los micro datos del Censo de Población y Vivienda de 2020 del INEGI y a través de comparativos con datos del 2000 y del 2010, brinda información de interés en el tema del desarrollo y la convivencia familiar.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos