Ciudad de México.— Este lunes 20 de noviembre, coincidentemente con el Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, arrancan las precampañas rumbo a las elecciones presidenciales 2024.
La relevancia de este tema no pasó desapercibida para los obispos, que durante la semana que concluyó, celebraron su CXV Asamblea Plenaria.
Previo a su encuentro, el Consejo Permanente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se reunió, por separado y a petición de ellas, con dos aspirantes a la Presidencia de la República: Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez.
En dichas reuniones se abordaron asuntos de interés general como la construcción de la paz en el país, la libertad religiosa, la situación de los migrantes, la defensa de la vida y la justicia social, temas de gran relevancia e importancia para la Iglesia.
En el marco de su Asamblea, los obispos del país trataron el tema de las elecciones de 2024, en las que además de la Presidencia, se renovarán las cámaras de Diputados y de Senadores del Congreso de la Unión. Los obispos hicieron énfasis en la importancia de estas elecciones para la vida del país.
LEE Ante obispos católicos, AMLO destaca el valor de la familia en México
En ese sentido, consideran fundamental que a partir de las enseñanzas del Papa Francisco, y en especial, de lo abordado durante el Sínodo de los Obispos que se llevó a cabo el mes pasado en Roma, se vea el proceso electoral como una oportunidad para impulsar una “Sinodalidad política”, fundada en el hecho de que ejercer el voto no es único elemento de la democracia.
Por eso, la Arquidiócesis Primada de México hace un llamado a quienes en las próximas elecciones aspiran a la Presidencia de la República, así como a otros cargos de elección popular, a implementar en sus campañas esta Sinodalidad política que, de acuerdo con Monseñor Rogelio Cabrera, presidente de la CEM, se conforma por tres vertientes fundamentales: sinfonía, simpatía y sinergia.
La sinfonía política se sustenta en la multiplicidad de voces que nos permite escuchar todas las opiniones. De cara a las próximas decisiones político-electorales, es importante recordar que existen otras posiciones ideológicas, con las que es posible (y necesario) establecer el diálogo.
La simpatía política tiene como característica promover la solidaridad, la sensibilidad y la amabilidad, especialmente a quienes sufren. Con esta característica, será posible enfocar las propuestas —y futuras políticas públicas— en los más necesitados, lo que establece la base para un México más justo.
La sinergia política es el conjunto de acciones que permiten impactar en el bien común. En este sentido, es importante que los aspirantes a cargos políticos recuerden que su plan de gobierno debe incluir a todos, no únicamente a sus simpatizantes.
ebv
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— Para evitar que se transporte pirotecnia durante las fiestas decembrinas, las autoridades capitalinas implementarán un operativo especial en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
“Cero Pirotecnia” tendrá lugar del 11 de diciembre al 6 de enero de 2024. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con personal del STC implementarán el operativo.
Tendrá énfasis en las estaciones Merced, Candelaria, Pino Suárez, Zócalo, Allende, Bellas Artes y Jamaica, Cuatro Caminos e Indios Verdes.
En años anteriores, en dichas estaciones se identificó como puntos de traslado de pirotecnia.
Más para leer: Metro: “guardan” vagón con todo y pasajeros en CDMX
El operativo comprende recorridos constantes, incremento de vigilancia en accesos, pasillos e interior de trenes.
Además, se solicitará a los usuarios del Metro revisiones aleatorias de mochilas y bultos voluminosos.
Se evitará el ingreso de usuarios en notorio estado inconveniente para evitar incidentes o accidentes que pongan en riesgo a los usuarios.
Cabe señalar que la actuación del personal involucrado en “Cero Pirotecnia”, se realizará con apego al marco normativo en materia de derechos humanos, protección civil, cultura cívica, seguridad pública, de movilidad y uso de explosivos.
Quienes sean sorprendidos podrán ser sancionadas y remitidas a las autoridades correspondientes. Lo anterior según lo establecido en los artículos 227 y 230 del Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México.
El Grupo Fuerza de Tarea de la SSC capitalina recibirá la pirotecnia decomisada en el Metro
JAHA
CDMX
GAM entregará tarjetones vehiculares a vecinos por operativo Basílica 2023
Podrán solicitar el tarjetón del 29 al 2 de diciembre y del 4 al 7 de diciembre de 10:00 a 16:00 horas en los puntos autorizados.
Ciudad de México.- El Gobierno de la Alcaldía Gustavo A. Madero informa que como cada año, entregará del 29 al 7 de diciembre tarjetones vehiculares a vecinos que residen en el perímetro que permanecerá cerrado en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe.
La entrega es totalmente gratuita.
Los vecinos interesados, podrán solicitar el tarjetón del 29 al 2 de diciembre y del 4 al 7 de diciembre de 10:00 a 16:00 horas en los 4 puntos que se habilitarán para la entrega.
Te puede interesar: Amal visita las Basílicas de Guadalupe y de Zapopan
Para la solicitud y entrega del tarjetón, es necesario presentar original y copia de los siguientes documentos:
• Identificación Oficial (Pasaporte, credencial INE o licencia de conducir).
• Tarjeta de Circulación
• Comprobante de domicilio (Antigüedad no mayor a 3 meses).
Las 4 sedes habilitadas prestarán servicio únicamente de lunes a sábado.
1. Explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero – Calle 5 de febrero esq. Vicente Villada, Colonia Villa Gustavo A. Madero
2. Entrada del Deportivo 18 de marzo – Habana s/n, Colonia Tepeyac Insurgentes
3. Parque María Luisa – Calle María Luisa esq. Fundidora de Monterrey, Colonia Industrial
4. Parque de los Cocodrilos – Calle Granate s/n, Colonia Estrella
ARH
-
Méxicohace 6 horas
Estado no puede decidir qué humano vive y cual no: Dr. Estada Michel
-
Méxicohace 5 horas
“El pretendido ‘derecho’ al aborto” de Diana Gamboa; urge reivindicar la dignidad humana
-
Méxicohace 6 horas
Defensa de la vida, familia y libertad religiosa, ejes de la Fundación Aguirre, Azuela, Chávez, Jáuregui Pro Derechos Humanos
-
Méxicohace 5 horas
“El derecho debe voltear a ver al sujeto”: Padre Eduardo Corral