México
Padres de familia preocupados por posible imposición de modelo educativo basado en ideologías
Ciudad de México.— Integrantes de la sociedad civil organizada y padres de familia externaron su preocupación por posibles cambios en el Sistema Educativo Mexicano basado en ideologías.
En ese ese sentido alertaron sobre la posible transformación del sistema educativo al desaparecer los grados escolares, los libros de texto, los exámenes, sustituyéndolos por la autoevaluación, entre otras graves medidas que atentan contra la formación académica de calidad por una que haga retroceder la ya de por sí, paupérrima educación mexicana.
“De ninguna manera confiamos en asambleas o convocatorias de análisis convocadas, organizadas y controladas por agentes tan claramente ideologizados como Max Arriaga, actual director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública. Porque no permite un debate serio e informado, sino que solo busca establecer una imposición disfrazada de democracia. Se han enviado cientos, quizá miles de documentos con propuestas e iniciativas que no han tenido ninguna respuesta”, dijeron padres de familia.
LEE En Florida, promulgan ley que protege a niños de recibir ideología de género en la escuela
Los expertos en educación, así como los docentes consideran que el plan de estudios distingue siete ejes articuladores de carácter transversal: inclusión, Pensamiento Critico, Interculturalidad Critica, igualdad de Género, Igualdad de Género, Fomento a la Lectura y la Escritura, Educación Estética, Vida Saludable, que hasta el momento no se indica cómo se implementará.
Es necesario saber que el plan de estudios de educación básica se conforma por cuatro campos formativos que articulan los contenidos de las disciplinas que los integran: Lenguajes, Saberes y Pensamiento Científico, Ética, Naturaleza y Sociedad, De lo Humano y lo Comunitario, que sugiere que desaparezcan las asignaturas
Los modelos educativos teóricos son poco cuestionables. En principio, todos parecen adecuados. Sin embargo, los contextos, operatividad, recursos y visiones pueden limitar su efectividad.
“La transformación del modelo educativo dañará a nuestra infancia y su formación, ya que el discurso en el que se enmarca está basado en premisas ideológicas, más que pedagógicas”
Ante esta amenaza proponen:
- Refrendar el carácter laico de México establecido en nuestra constitución lo que impide al Estado privilegiar ningún tipo de ideología ya sea religiosa, política o partidista.
- La Ley General de Educación incluye la participación de los padres de familia en la confección y aplicación de los contenidos educativos por lo que exigimos que haya un verdadero involucramiento de los padres de familia en este proceso que determinará el futuro de nuestros hijas. Son nuestros hijos, no hijos del Estado.
- Que haya una genuina representación de pedagogos, académicos y profesores en la elaboración de una propuesta tan grave como la que se propone para que realmente sea construida de manera científica, académica y pedagógica.
Recordaron que Max Arriaga, director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública ha sido objeto de diversas polémicas.
Por ejemplo, cuando señaló que “leer por goce es un acto individualista”; también fue cuestionado al hacer una convocatoria para rediseñar los libros de texto gratuitos sin ninguna remuneración a diseñadores y artistas gráficos que “deberían de sentirse emocionados por participar”.
Ahora, Arriaga propone un cambio de 180 grados al sistema educativo mexicano sin un diagnóstico, un plan piloto probado o alguna herramienta pedagógica, sino sólo basado en un posicionamiento ideológico que refleja un mensaje de confrontación a lo que califica como una educación neoliberal.
ebv
Dejanos un comentario:
México
Derecho a la vida, principio fundamental consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos
Ciudad de México.— La Declaración Universal de Derechos Humanos ha servido como un marco fundamental para el desarrollo de tratados internacionales, constituciones nacionales y legislaciones destinadas a proteger y promover los derechos humanos en todo el mundo.
El derecho a la vida es un principio fundamental consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH).
La DUDH es un documento adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 y proclama los derechos fundamentales que se consideran inherentes a todos los seres humanos, sin importar su nacionalidad, origen étnico, religión u otras características.
El artículo 3 de la Declaración Universal de Derechos Humanos establece lo siguiente:
“Toda persona tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”.
LEE Declaración Universal de Derechos Humanos reconoce el derecho a la vida: Lola Velarde
Este artículo reconoce el derecho básico de cada individuo a la vida, afirmando que ninguna persona debe ser privada arbitrariamente de su vida. Este principio fundamental ha sido ampliamente aceptado como un componente esencial de los derechos humanos en la comunidad internacional.
Es importante señalar que el derecho a la vida no solo implica la protección contra la pena de muerte arbitraria, sino que también aborda otras cuestiones relacionadas con la preservación y el respeto de la vida humana en diversas circunstancias, como la violencia, la guerra y la falta de acceso a condiciones de vida dignas.
ebv
CDMX
Ingresa hombre con navaja a Catedral Metropolitana; fue detenido
Ciudad de México.— La Arquidiócesis Primada de México informó que la tarde del viernes, día de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, un hombre ingresó con un arma blanca al interior de la Catedral Metropolitana, sin que provocara lesiones a ninguna persona.
Poco después de las 13:00 hrs de este viernes, una persona que dijo llamarse César “N” de 44 años de edad, ingresó con un arma blanca al interior de la Catedral Metropolitana durante la celebración de la Eucaristía en el Altar Mayor a cargo del Canónigo Ricardo Valenzuela Pérez, Rector de la Catedral Metropolitana.
Esta persona fue detectada a tiempo y retirada de las instalaciones de la Catedral Metropolitana, siendo detenida en Plaza Empedradillo por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y puesta a disposición de la Procuraduría de Justicia en la Alcaldía Cuauhtémoc, donde se levantó la carpeta de investigación.
La Catedral Metropolitana agradeció la pronta respuesta de los elementos de la Guardia Nacional, de la SSC de la CDMX, de la Fiscalía de la CDMX.
LEE “El pretendido ‘derecho’ al aborto” de Diana Gamboa; urge reivindicar la dignidad humana
En ese sentido, la Arquidiócesis de México pidió elevar sus oraciones por la paz en la Ciudad de México y el país; a fin de que se detengan las acciones violentas en contra de los miembros de la Iglesia Católica y de la sociedad en general.
ebv