Ciudad de México.— Con el objetivo de no permitir el adoctrinamiento de las niñas y niños en México, integrantes de la organización Actívate y del Frente Nacional por la Familia, solicitaron que se desechen los libros de texto gratuitos de la SEP y se garantice una educación justa y equitativa.
En ese sentido, entregaron a la Secretaría de Educación Pública más de 46 mil firmas para exigir una educación adecuada a los menores de edad y en contra del adoctrinamiento en los contenidos de los libros de texto gratuito.
La campaña rechaza tajantemente cualquier ideología, sea de izquierda, de derecha o de género.
En ese sentido, justifican que la educación representa una poderosa herramienta para la transformación social, pero en la actualidad, se observa una tendencia preocupante.
“En lugar de ser utilizada para mejorar las realidades políticas, económicas y sociales de nuestro país, se ha convertido en un instrumento para dividir, polarizar y promover ideologías anticientíficas que amenazan el futuro de las próximas generaciones”.
Por ello, advierten que es derecho las madres y padres educar y elegir el tipo de educación para sus hijos.
“La educación debe centrarse en proporcionar conocimientos APROPIADOS para la edad y enriquecer el desarrollo intelectual y emocional de los niños. Estos libros de texto, no sólo buscan implantar la ideología LGBT, son adoctrinamiento con una narrativa sesgada con destrucción y retroceso del sistema de educación pública a nivel nacional”, dijeron.
De esta forma pidieron a los gobernadores estatales y secretarías de educación estatal que se reúnan con la sociedad civil para dialogar y buscar descartar los nuevos libros de texto de la SEP.
Además, exigieron al Presidente Andrés Manuel López Obrador y a la Secretaría de Educación Pública que acaten la resolución de suspender definitivamente los Nuevos Libros de Texto de la SEP.
“Pedimos análisis y reemplazo de los libros por aquellos que cumplan con la ley y enfoques pedagógicos adecuados, garantizando así una educación justa y equitativa para nuestros ciudadanos”, finalizaron.
Ciudad de México.— Para evitar que se transporte pirotecnia durante las fiestas decembrinas, las autoridades capitalinas implementarán un operativo especial en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
“Cero Pirotecnia” tendrá lugar del 11 de diciembre al 6 de enero de 2024. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con personal del STC implementarán el operativo.
Tendrá énfasis en las estaciones Merced, Candelaria, Pino Suárez, Zócalo, Allende, Bellas Artes y Jamaica, Cuatro Caminos e Indios Verdes.
En años anteriores, en dichas estaciones se identificó como puntos de traslado de pirotecnia.
El operativo comprende recorridos constantes, incremento de vigilancia en accesos, pasillos e interior de trenes.
Además, se solicitará a los usuarios del Metro revisiones aleatorias de mochilas y bultos voluminosos.
Se evitará el ingreso de usuarios en notorio estado inconveniente para evitar incidentes o accidentes que pongan en riesgo a los usuarios.
Cabe señalar que la actuación del personal involucrado en “Cero Pirotecnia”, se realizará con apego al marco normativo en materia de derechos humanos, protección civil, cultura cívica, seguridad pública, de movilidad y uso de explosivos.
Como medida preventiva de seguridad y protección civil, el @MetroCDMX implementará el operativo "Cero Pirotecnia" del 11 de diciembre al 6 de enero de 2024, por lo que el llamado a las y los usuarios es a no ingresar a la red con pirotecnia durante las fiestas decembrinas. pic.twitter.com/pTrMSydTrk
Quienes sean sorprendidos podrán ser sancionadas y remitidas a las autoridades correspondientes. Lo anterior según lo establecido en los artículos 227 y 230 del Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México.
El Grupo Fuerza de Tarea de la SSC capitalina recibirá la pirotecnia decomisada en el Metro