Connect with us
¡Precaución! Cofepris alerta por rellenador labial falsificado ¡Precaución! Cofepris alerta por rellenador labial falsificado

México

¡Precaución! Cofepris alerta por rellenador labial falsificado

Publicada

on

Ciudad de México.— Con el objetivo de prevenir posibles riesgos para la salud, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó a la población sobre la falsificación y comercialización ilegal de Restylane Kysse, dispositivo médico utilizado en procedimientos estéticos de relleno labial.

La empresa titular del registro sanitario notificó que el producto falsificado presenta varias anomalías: la caja muestra el número de lote 16787-9 y fecha de caducidad 2026-01-10; errores ortográficos; además, ostenta sello de originalidad y código QR falsos.

Asimismo, la jeringa tiene tamaño menor al original y el empaque que la resguarda señala el lote 14482-1 y carece de fecha de caducidad.

LEE Cofepris alerta sobre vitaminas adulteradas para embarazo y lactancia

Por lo anterior, Cofepris recomendó a clínicas de belleza y otros establecimientos donde se comercializa este dispositivo, que antes de adquirirlo verifiquen que el distribuidor esté autorizado y validado por el fabricante.

Además, el distribuidor debe contar con licencia sanitaria y aviso de funcionamiento expedidos por Cofepris, y demostrar la legalidad de la adquisición del producto.

La comercialización del producto falsificado, a través de redes sociales y sitios de internet, así como su distribución mediante servicios de paquetería nacionales e internacionales incumplen lo establecido en la Ley General de Salud, por lo que esta autoridad impondrá sanciones que pueden incluir multas y clausuras temporales o definitivas.

Asimismo, antes de utilizar Restylane Kysse (gel con lidocaína), se deberá verificar que los números de lote en la caja y el empaque de la jeringa no coincidan con los aquí mencionados.

En caso de existir cualquier problema de calidad o incidente adverso relacionado con el uso Restylane Kysse u otros dispositivos médicos, se invita a reportarlo en el Sistema en línea de notificación de incidentes adversos de dispositivos médicos.

Cofepris continúa informando en caso de identificar nuevas evidencias sobre este dispositivo que puedan representar un riesgo para la salud. Además, mantiene estricta vigilancia para prevenir que los medicamentos e insumos sanitarios, así como los establecimientos regulados por esta autoridad, incumplan la legislación sanitaria.

Siete24 en redes sociales

ebv



Dejanos un comentario:

CDMX

Investigadores crean videojuego para rehabilitación de extremidades superiores

Aunque el sistema se ha desarrollado bajo normativas nacionales e internacionales, aún requiere pruebas clínicas para su certificación.

Publicada

on

IPN

Ciudad de México.- Investigadoras del Instituto Politécnico Nacional (IPN) han desarrollado un innovador sistema basado en un videojuego para facilitar la rehabilitación de las extremidades superiores en pacientes que han sufrido un Accidente Cerebrovascular (ACV).

Este avance busca hacer más atractivo y accesible el proceso de recuperación, permitiendo la fisioterapia remota con monitoreo especializado.

La doctora Mariana Felisa Ballesteros Escamilla, titular de la investigación y miembro del Laboratorio de Robótica Médica y Bioseñales del Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Cómputo (CIDETEC) y de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI), explicó que el videojuego estimula la neuroplasticidad, ayudando al cerebro a reconectarse para recuperar movilidad.

Este desarrollo surgió en colaboración con el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, donde la demanda de fisioterapeutas supera la capacidad de atención. Con este sistema portátil, los especialistas pueden monitorear de manera remota el progreso de los pacientes, optimizando la rehabilitación con retroalimentación constante.

La maestra en Tecnología de Cómputo, Manuela Gómez Correa, quien participó en el desarrollo, detalló que la primera fase del proyecto incluyó la creación de módulos de sensores electromiográficos de 6 x 3.5 cm.

Estos dispositivos miden la actividad muscular del paciente y transmiten la información a la aplicación del videojuego.

El sistema permite calibrar la fuerza muscular del usuario para personalizar la terapia. A medida que el paciente avanza, se ajusta la dificultad de los ejercicios.

Mismos que están organizados en cinco niveles diseñados según la intensidad y repeticiones establecidas por el fisioterapeuta.

Te puede interesar: Emotivo homenaje a Paquita la del Barrio, reúne a fans y figuras del espectáculo

Los resultados quedan registrados para un seguimiento continuo.

El videojuego incluye una animación en la que un pollito salta cuando el ejercicio se ejecuta correctamente.

Si la intensidad es insuficiente, el pollito permanece inmóvil. Conforme el paciente progresa, el personaje genera un huevo del que nace otro pollito, motivando el cumplimiento de objetivos.

Aunque el sistema se ha desarrollado bajo normativas nacionales e internacionales, aún requiere pruebas clínicas para su certificación oficial.

Este avance representa una alternativa prometedora para mejorar la rehabilitación de personas con secuelas de ACV y facilitar su acceso a terapias efectivas sin necesidad de traslados frecuentes.

ARH

Seguir leyendo

CDMX

Baterías de litio: el reto ambiental que enfrenta la CDMX con la movilidad eléctrica

Recordó que una sola batería del tamaño AAA puede llegar a contaminar hasta un millón de litros de agua.

Publicada

on

CDMX.- La Ciudad de México vive una transformación en su movilidad con la creciente adopción de monopatines, bicicletas, motocicletas y automóviles eléctricos. Sin embargo, esta revolución verde trae consigo un problema ambiental urgente.

El manejo adecuado de las baterías de litio usadas.

Activistas y empresarios advierten que, sin regulaciones claras, estos residuos podrían convertirse en un foco de contaminación grave para el agua y el suelo capitalino.

Maytonce García, del colectivo Transita Seguro, propone dividir la gestión de estos residuos en dos programas: uno para baterías de micromovilidad, como las de monopatines y bicicletas, y otro para baterías de vehículos de mayor tamaño.

“El problema más grande es con las baterías pequeñas, ya que muchas provienen de mercados informales, sin regulaciones ni una cadena de recolección establecida”, advirtió.

El desecho inadecuado de baterías de litio representa un serio riesgo ambiental. García recordó que una sola batería del tamaño AAA puede contaminar hasta un millón de litros de agua.

Por su parte, Gerardo Cándano, director de Grupo IMU, alertó que la proliferación de baterías en la ciudad demanda un esquema de recolección más eficiente y con infraestructura adecuada.

Te puede interesar: Papa Francisco representa mucho para la humanidad: Sheinbaum

Actualmente, su empresa cuenta con 450 Mupis en la capital para el acopio de pilas convencionales, pero estos espacios no están diseñados para recibir baterías de mayor tamaño.

Por ello, se buscan alternativas para su correcto manejo y reciclaje.

Según cifras del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño (ConComercioPequeño SC), en diciembre de 2024 se vendieron más de un millón de bicicletas y scooters eléctricos en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana.

Con este aumento en la movilidad eléctrica, los expertos insisten en la urgencia de generar programas de reciclaje.

Además de implementar, regulaciones más estrictas y convenios con empresas especializadas en residuos peligrosos.

Ante este panorama, empresarios y activistas hacen un llamado a las autoridades para fortalecer iniciativas como el Reciclatrón y crear centros de acopio específicos para baterías de litio.

“Es fundamental que actuemos ahora para evitar que estos residuos terminen contaminando nuestro suelo y cuerpos de agua”, concluyó Cándano.

ARH

Seguir leyendo

Nacional

Papa Francisco representa mucho para la humanidad: Sheinbaum

Le deseó una pronta recuperación

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México. — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, le deseó pronta recuperación al papa Francisco, cuya salud se agravó el fin de semana.

La mandataria explicó que el pontífice argentino representa mucho para la humanidad, incluso más allá de la religión católica.

“Al papa Francisco le enviamos nuestro deseo de que se reponga muy pronto, porque es un hombre que representa mucho para la humanidad, más allá incluso de la religión católica”, apuntó.

De acuerdo con el reporte de la Santa Sede, el pontífice pasó buena noche continúa su tratamiento y está de buen humor.

Su Santidad experimentó una leve mejoría en las últimas horas de este lunes.

Más para leer: Sheinbaum: Aranceles estadounidenses “no tienen sentido”

Además, se indicó que la insuficiencia renal que padece el pontífice argentino “no es preocupante”.

“Las condiciones clínicas del Santo Padre, en su estado crítico, demuestran una leve mejoría. Tampoco en la jornada de hoy se han verificado episodios de crisis respiratorias asmáticas. Algunos exámenes del laboratorio han mejorado”, indica el parte de esta tarde.

El Papa Francisco continua con la terapia de oxígeno, pero con flujos a un porcentaje “levemente reducidos” a los días anteriores.

Los médicos, a tenor de la complejidad de su cuadro clínico y de forma prudencial, prefieren mantener el pronóstico reservado.

Esta mañana, Francisco ha recibido la Eucaristía en el hospital Gemelli de Roma mientras que en la tarde “ha retomado su actividad laboral”.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Nacional

Sheinbaum: Aranceles estadounidenses “no tienen sentido”

“Afectarán a ambos países”

Publicada

on

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México. — La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la imposición de aranceles impulsada por Donald Trump no tiene sentido si dañan a ambos países.

Agregó que la imposición arancelaria será perjudicial tanto para México como para Estados Unidos.

A una semana de que concluya el plazo otorgado por el presidente estadounidense para imponer aranceles a México y Canadá, la mandataria mexicana destacó la soberanía nacional.

“Ahora que también hemos tenido nuestra discusión con los Estados Unidos, que han querido poner tarifas, aranceles, y que decimos ‘¿qué sentido tiene si le va hacer daño a los dos países?’, pero siempre hemos dicho en México deciden los mexicanos, aquí nadie decide con nosotros.

Más para leer: Inflación inicia febrero en 3.74%, según el Inegi

“México es un país libre, independiente, soberano, que lucha por la justicia, por la democracia y por las libertades”.

Sobre la posible salida de las inversiones ante la medida arancelaria estadounidense, explicó que México tiene un mercado interno fuerte.

“La inversión en México va a seguir, no sólo por un mercado interno que está creciendo, sino también por la integración económica, aún con cualquier situación que vaya a presentar”, expresó.

No obstante, argumentó que su administración esperará los avances y resultados que se obtendrán luego del acuerdo entre Estados Unidos y México en materia de seguridad, que influye sobre los posibles aranceles.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos