Connect with us

Cobertura especial coronavirus

Unidad Temporal Covid-19, fue un centro de esperanza: Slim Domit

Publicada

on

Ciudad de México.— La Unidad Temporal Covid-19 en el Centro Citibanamex, gracias al apoyo de las Fundaciones Carlos Slim, TELMEX Telcel e Inbursa, se consolidó como un modelo referente de atención hospitalaria temprana.

Con la labor heroica de más de 3 mil profesionales que atendieron a 9 mil 088 pacientes internados y diagnosticaron de manera oportuna a 13 mil 542 personas en ocho centros de evaluación habilitados en distintos puntos de la capital del país.

Durante 13 meses, en que ha estado en funcionamiento dicha infraestructura hospitalaria, la atención médica gratuita, incluyente y de alta calidad provista en la Unidad Temporal Covid-19 en el Centro Citibanamex es producto del impulso de la Fundación Carlos Slim en alianza con el Gobierno de la Ciudad de México, así como del apoyo de “Sumamos por México” conformada por empresas y fundaciones bajo la iniciativa de la Corporación Interamericana de Entretenimiento, Grupo CIE.

Fundación Carlos Slim, Fundación TELMEX Telcel y Fundación Inbursa aportaron mil 104 millones 902,501 pesos, de los mil 580 millones 590,574 pesos que se destinaron para la reconversión, equipamiento y operación de la Unidad Temporal, a fin de contribuir decididamente a la recuperación de la salud en los momentos más desafiantes de la pandemia.

LEE “Con colaboración, no hay reto que no podamos superar”: Slim Domit

Concluida la operación de la Unidad Temporal, se donarán a 18 hospitales del Gobierno de la Ciudad de México, 9 mil 670 equipos médicos y mobiliario, entre los que se encuentran ventiladores, monitores de signos vitales, electro cardiógrafos, ultrasonido pulmonar y camas hospitalarias, entre otros.

Asimismo, una vez que la Ciudad de México observa la reducción sostenida de contagios, ocupación hospitalaria y lamentables fallecimientos por Covid-19, se decretó la conclusión de operaciones de la Unidad para este 15 de junio.

El Presidente del Consejo de Administración de Grupo Carso, Carlos Slim Domit, dijo que “la Unidad Temporal Covid-19, no es sólo un centro de salud, sino que es un centro de esperanza para superar las adversidades, recuperar la salud y la vida, innovar en beneficio de los demás, hacer las cosas mejor y trabajar todos como equipo por el bien de la sociedad”.

Asimismo, agradeció “al personal de la Unidad Temporal y a sus familias pues han tocado la vida de miles personas, especialmente las nuestras.”

Por su parte, El Presidente de CIE, Alejandro Soberón Kuri, agradeció a Fundación Carlos Slim, cuyo liderazgo hizo viable la Unidad Temporal Covid-19, reconversión inédita en México y la más grande de América Latina.

Explicó que el apoyo fue fundamental para extender operaciones, primero de abril a julio del año pasado, después de agosto a diciembre de 2020 y finalmente, hasta el 15 de junio de este año.

En el acto también se develó una placa que honrará el esfuerzo desplegado por los profesionales de la salud y recordará la reconversión del Centro Citibanamex en la Unidad Temporal COVID-19.

Resultados de la Unidad Temporal COVID-19 en los 14 meses de operación:

9,088 pacientes internados atendidos
13,542 personas diagnosticadas en 8 centros de valoración (triages)
3,481 profesionales han laborado a lo largo de este tiempo en la Unidad Temporal COVID-19
112,555 días/cama liberados de la red hospitalaria de la Ciudad de México
Porcentaje de pacientes recuperados 93.4%
Tasa de letalidad de 3.7%, una de las más bajas registradas en el país
(El diferencial en porcentajes fue trasladado a hospitales del sector salud)

428,384 pruebas de laboratorio y rayos x realizados en la Unidad
52,988 llamadas de seguimiento a pacientes
9,698 capacitaciones a los profesionales de la salud
1,224,816 raciones de alimentos y bebidas servidas a personal y pacientes
1,793 pacientes con puntas nasales de alto flujo
803 pacientes ingresados a terapia intensiva, lo que muestra la ampliación de capacidades realizada
Aplicación a 1,329 pacientes en etapas tempranas del programa de Remdesivir; de ellos 68% incrementaron su probabilidad de mejoría y 57% presentaron menor riesgo de progresión a la enfermedad.

ebv



Dejanos un comentario:

Cobertura especial coronavirus

México suma siete millones 451 mil casos de Covid-19 en tres años de pandemia

Sumaron 20 mil casos esta semana

Publicada

on

Ciudad de México.— Con los 20 mil 613 nuevos contagios de Covid-19 registrados en la última semana, México acumula siete millones 451 mil 429 casos confirmados.

A tres años de la llegada de la enfermedad al país, la Secretaría de Salud (SSa) contabiliza 332 mil 988 muertes oficiales, incluyendo los 138 de los últimos siete días.

No dejes de leer: Pandemia de Covid-19 suma siete semanas de descenso

La pandemia se ubica en una fase de “meseta”, promediando mil 827casos y 9 defunciones cada día de la semana del 19 al 25 de febrero.

Situación considerada normal por la dependencia luego de un brote como el que se vivió en la sexta ola de casos.

La ocupación nacional hospitalaria en camas generales aumentó un punto, para pasar del 5 al 6%. Y en camas de terapia intensiva, disminuyó del 2 al 1%.

Los casos activos estimados aumentaron  a 25 mil 015 y actualmente, las 10 entidades que concentraron el 64% de todos los casos fueron: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora.

Los casos activos de Covid-19, es decir, los que tuvieron síntomas en los últimos 14 días tuvieron un ligero aumento. Se detectaron 25 mil 15, 49 más que la semana pasada.

JAHA

Seguir leyendo

Cobertura especial coronavirus

Pandemia de Covid-19 suma siete semanas de descenso

La enfermedad se presentará con una regularidad anual en temporada de frío, explicó

Publicada

on

Ciudad de México.— La pandemia de Covid-19 en México suma siete semanas en un periodo a tres años de la llegada de la enfermedad del país.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, informó que la tendencia de descenso es clara, pero mucho más lento en las últimas semanas.

Que no se te pase: Covid-19 ya no es la principal causa de muerte en México

“Tenemos todavía esta tendencia de descenso, ha tenido un comportamiento en las últimas cuatro semanas de menor velocidad de descenso, eso no es inusual ha ocurrido entre los periodos interepidémicos de otras oleadas. No es algo de qué preocuparse”

Hugo López-Gatell | subsecretario de salud

El funcionario afirmó que la enfermedad “se presentará con una regularidad anual, coincidiendo con las temporadas frías del año”.

Aseguró que la inmunidad por enfermedad o por vacunación, reduce el riesgo de padecer una enfermedad grave o de muerte.

“Covid-19 pasó de ser una enfermedad intensamente grave a una enfermedad en donde ya una proporción muy muy pequeña de personas presenta una enfermedad grave. ¿Quiénes presentan enfermedad grave todavía y no solo en México? Son las personas que no se han vacunado”

Hugo López-Gatell | subsecretario de salud

La ocupación hospitalaria, para pacientes de Covid-19 se ubica en 6 por ciento.

Mientras que para personas en situación crítica que requieren ventilador mecánico es de 1 por ciento.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos