Connect with us

México

ONU hace un enérgico llamado a AMLO

Publicada

on

México.— La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) pidió hoy al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, que el combate contra las desapariciones forzadas sea “una prioridad para el próximo gobierno federal”.

“Es momento de que México inicie una nueva etapa y ponga fin a la angustia sin tregua que han enfrentado las miles de víctimas de desaparición en el país”, dijo Jan Jarab, representante de la ONU-DH en México.

Con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, Jarab sostuvo que “México tiene que superar la pesada herencia de decenios de negación, falta de reconocimiento de la dimensión del problema, ausencia de voluntad, ineficacia y revictimización”.

En ese sentido, urgió a López Obrador, quien asumirá el poder el 1 de diciembre, a que implemente una ley sobre este tema para “erradicar las desapariciones, buscar de manera apropiada a las personas desaparecidas y garantizar la atención y reparación a las víctimas”.

Pidió que las familias de las víctimas tengan una “participación efectiva” en la aplicación de dicha ley y saludó “las señales” emitidas por el equipo de López Obrador que anticipan que esa es la intención del próximo gobierno.

LEE López Obrador podría recibir la banda presidencial en el Zócalo

“Pero el reto no solamente es de la Federación. Los estados y los municipios también tienen que comprometerse, reconocer el problema, su trágica incidencia y el dolor causado a las víctimas, así como abrir espacios de participación auténticos para las familias”, subrayó Jarab.

Asimismo, pidió incluir en el combate contra las desapariciones forzadas los casos sucedidos durante la llamada “guerra sucia” que ejerció el Estado mexicano durante la década de los 70 contra disidentes políticos.

Hace hoy 40 años, un grupo de madres mexicanas emprendió una huelga de hambre en el centro de Ciudad de México para exigir la búsqueda de sus hijos desaparecidos por la represión estatal.

De acuerdo con registros oficiales, al menos 37.436 personas permanecen no localizadas en México.

Bajo el mandato de Enrique Peña Nieto (2012-2018), del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el caso más mediático ha sido la desaparición en 2014 de los 43 estudiantes de la escuela para maestros de Ayotzinapa en manos de policías corruptos. 

vE ESTO Seguridad… ¿el lado flaco de López Obrador?

emc



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estados

Policías de Morelia rescatan a hombre de canal de aguas negras

Así fue el rescate

Publicada

on

Por

Foto: Especial

Ciudad de México.— Un grupo de policías de Morelia arriesgó su vida al rescatar a un adulto mayor que cayó a un canal de aguas negras de la ciudad.

El incidente se registró en el canal ubicado en Periférico Paseo de la República de la capital michoacana según los reportes.

Al percatarse del peligro que corría el ciudadano, un grupo de policías acudió al rescate del hombre.

La rápida movilización de los oficiales de Policía Morelia fue clave para evitar una tragedia.

Los uniformados y otros ciudadanos arriesgaron su vida y valiéndose de una escalera y cuerdas, lograron sacar al señor del agua.

Más para leer después: El Metro implementa operativo contra la pirotecnia

Inmediatamente después de la exitosa operación, se solicitó el apoyo de una ambulancia para llevar a cabo una evaluación de la salud del adulto mayor.

Este acto destaca la importancia de la coordinación y respuesta efectiva por parte de las fuerzas de seguridad en situaciones de emergencia.

En redes sociales, los usuarios se han volcado en aplaudir el actuar de los policías para rescatar a la persona que luchaba por su vida.

La institución agradeció a la ciudadanía por su colaboración y confianza en la Policía Morelia.

JAHA

Seguir leyendo

CDMX

El Metro implementa operativo contra la pirotecnia

Se revisarán mochilas y bultos voluminosos

Publicada

on

Por

Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México.— Para evitar que se transporte pirotecnia durante las fiestas decembrinas, las autoridades capitalinas implementarán un operativo especial en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

“Cero Pirotecnia” tendrá lugar del 11 de diciembre al 6 de enero de 2024. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en coordinación con personal del STC implementarán el operativo.

Tendrá énfasis en las estaciones Merced, Candelaria, Pino Suárez, Zócalo, Allende, Bellas Artes y Jamaica, Cuatro Caminos e Indios Verdes.

En años anteriores, en dichas estaciones se identificó como puntos de traslado de pirotecnia.

Más para leer: Metro: “guardan” vagón con todo y pasajeros en CDMX

El operativo comprende recorridos constantes, incremento de vigilancia en accesos, pasillos e interior de trenes.

Además, se solicitará a los usuarios del Metro revisiones aleatorias de mochilas y bultos voluminosos.

Se evitará el ingreso de usuarios en notorio estado inconveniente para evitar incidentes o accidentes que pongan en riesgo a los usuarios.

Cabe señalar que la actuación del personal involucrado en “Cero Pirotecnia”, se realizará con apego al marco normativo en materia de derechos humanos, protección civil, cultura cívica, seguridad pública, de movilidad y uso de explosivos.

Quienes sean sorprendidos podrán ser sancionadas y remitidas a las autoridades correspondientes. Lo anterior según lo establecido en los artículos 227 y 230 del Reglamento de la Ley de Movilidad de la Ciudad de México.

El Grupo Fuerza de Tarea de la SSC capitalina recibirá la pirotecnia decomisada en el Metro

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos