Connect with us

México

Papa Francisco, solidario con las víctimas de Otis

Expresó su dolor por los daños en Guerrero

Foto: Cuartoscuro

Publicada

on

Ciudad de México.— El Papa Francisco externó su solidaridad con las víctimas del huracán Otis, que impactó Acapulco, Guerrero, el pasado miércoles.

En una carta dirigida a monseñor Leopoldo González, arzobispo metropolitano de Acapulco, el Santo Padre “ofrece fervientes sufragios por el eterno descanso de los fallecidos”.

La misiva, fue firmada por el Secretario de Estado, cardenal Pietro Parolin.

Sobre el tema: Familias mexicanas muestran solidaridad a damnificados de Otis

A su vez, pide al Señor conceda consuelo a quienes sufren los efectos del huracán que ha dejado severos destrozos en la entidad.

En el mismo sentido, Francisco “ruega que incremente en la comunidad cristiana sentimientos de ardiente caridad para colaborar en la reconstrucción de las zonas afectadas”.

El Papa Francisco hizo llegar a los familiares de los muertos, su sentido pésame.

También les expresó “su paterna solicitud y cercanía espiritual a los heridos y damnificados “del querido pueblo de Acapulco, a los que imparte de corazón la confortante bendición apostólica, como signo de fe y esperanza en Cristo”.

Hasta ahora, se contabilizan 27 personas muertas, cuatro desaparecidos y cerca de 200 mil personas afectadas por el paso de Otis.

Ante los graves daños que dejó el meteoro tras su impacto el 25 de octubre pasado, se declararon zona de desastre natural seis municipios.

Al ver la gravedad de los daños, miles de familias mexicanas se han volcado en auxilio para donar víveres a los afectados.

JAHA



Dejanos un comentario:

Estados

Inicia el Docenario por la Virgen de Guadalupe en Cajeme

El Docenario por la Virgen de Guadalupe en Cajeme es una oportunidad para que los creyentes renueven su vínculo espiritual.

Publicada

on

Cajeme

Sonora.- Desde este 1 de diciembre y hasta el 12 de diciembre, el Santuario de Guadalupe en Cajeme se encuentra sumido en un ambiente de fervor y devoción, marcando el inicio del Docenario en honor a la Virgen de Guadalupe.

Estas festividades, que conmemoran la aparición de la Virgen a Juan Diego en 1531, son momentos de profunda significación espiritual para la comunidad católica de la Diócesis de Ciudad Obregón.

Las celebraciones incluyen una serie de actividades religiosas y culturales que congregan a millas de fieles cada año.

Te puede interesar: Alistan celebración y peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe en Durango

El Vicario de la parroquia Santuario de Guadalupe, Jorge Andrés Ortega, destacó que el docenario comenzó con el rezo del Rosario de Aurora, que se lleva a cabo diariamente a las 5:30 de la mañana.

Además, las diferentes parroquias de la Diócesis peregrinan desde la Plaza 18 de marzo hasta el Santuario de Guadalupe antes de la Santa Misa de las 19:00 horas.

En este evento especial, se da la bienvenida al Padre Salvador Nieves Cárdenas, quien asumirá la dirección de la parroquia.

Además de estas actividades religiosas, del 9 al 12 de diciembre se llevará a cabo la tradicional Kermés en honor a la Virgen de Guadalupe.

Durante la Kermés, se ofrecerán antojitos mexicanos, habrá música y se fomentará la convivencia familiar, en un ambiente festivo que une a la comunidad.

La peregrinación oficial que tendrá lugar el 11 de diciembre, culminando con las mañanitas a la Virgen de Guadalupe a las 22:00 horas.

Las misas en honor a la Virgen se celebrarán a lo largo del día 12 de diciembre, con diferentes horarios desde las 5:30 de la mañana hasta las 19:00 horas.

El Padre Jorge Andrés Ortega hizo hincapié en que la mejor manera de prepararse para esta celebración es a través de la reconciliación, un sacramento que simboliza el perdón y la misericordia de Dios.

Animó a los fieles a buscar la misericordia del Señor a través de la oración.

El rezo del Rosario con devoción y el sacramento de la reconciliación, como parte de su preparación espiritual durante estos 12 días.

Durante el docenario, se espera la participación activa de miembros de diversas parroquias.

Así como la colaboración de colegios, institutos y comerciantes de Mercajeme, quienes se unen para enriquecer esta festividad religiosa.

Misma que refleja la profunda fe y devoción hacia la Virgen de Guadalupe en la comunidad de Cajeme.

El Docenario por la Virgen de Guadalupe en Cajeme es una oportunidad para que los creyentes renueven su vínculo espiritual con la Morenita del Tepeyac.

Y se encuentren en un período de reflexión, oración y gratitud por su papel fundamental en la historia de la fe católica en México.

ARH

Seguir leyendo

México

Senado recibe nueva terna para cubrir vacante en SCJN

Publicada

on

Por

Senado recibe nueva terna para cubrir vacante en SCJN
Foto Cuartoscuro

Ciudad de México.— La presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, informó que el Senado de la República recibió del Ejecutivo Federal la nueva terna de candidatas para cubrir una vacante en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso de nueva cuenta a Bertha María Alcalde Luján y Lenia Batres Guadarrama, e incluyó en esta terna a María Eréndira Cruz Villegas Fuentes, quien actualmente se desempeña como titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura.

El oficio del Ejecutivo destaca que los artículos 89, fracción XVIII, y 96 de la Constitución Política establecen que es facultad del Presidente de la República someter a consideración de la Cámara de Senadores la terna para la designación de los ministros de la SCJN.

Refiere que el 15 de noviembre de 2023, el Senado aprobó la renuncia de Arturo Zaldívar Lelo de Larrea al cargo de ministro de la Suprema Corte, lo que generó una vacante en el máximo tribunal de nuestro país.

En esa misma fecha, el Ejecutivo remitió la terna con las propuestas para nombrar a una ministra en la SCJN: Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Estela Ríos González.

LEE Senadores deben consultar a SCJN si la renuncia de Arturo Zaldívar es grave: PAN

Sin embargo, en la sesión plenaria del Senado, del pasado 29 de noviembre, ninguna de las propuestas obtuvo la mayoría calificada que se requiere para la designación, es decir, el voto favorable de las dos terceras partes de los miembros presentes en el Pleno.

El artículo 96 de la Constitución Política dispone que para nombrar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia, el Presidente de la República someterá una terna a consideración del Senado, el cual, previa comparecencia de las personas propuestas, designará al ministro que deba cubrir la vacante.

La designación se hará por el voto de las dos terceras partes de los miembros del Senado presentes, dentro del improrrogable plazo de 30 días. Si el Senado no resolviere dentro de dicho plazo, ocupará el cargo de ministro la persona que, dentro de dicha terna, designe el Presidente de la República.

En caso de que la Cámara de Senadores rechace la totalidad de la terna propuesta, el titular del Ejecutivo Federal someterá una nueva, en los términos del párrafo anterior. Si esta segunda terna fuera rechazada, ocupará el cargo la persona que dentro de dicha terna, designe el Presidente de la República.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos