Connect with us
México seguirá siendo un país de libertades y no una dictadura: PAN México seguirá siendo un país de libertades y no una dictadura: PAN

México

México seguirá siendo un país de libertades y no una dictadura: PAN

Publicada

on

Ciudad de México.— Con el objetivo de construir una agenda de libertad y democracia y ser una clara alternativa frente al populismo que se está viviendo en América Latina y en el mundo, se realizó el Foro América Libre, Unidos por la Democracia organizado por la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA).

En su discurso, el presidente del PAN, Marko Cortés Mendoza, envió un mensaje a todas y todos los mexicanos y al resto del mundo, para garantizar que México seguirá siendo una democracia y un país de libertades.

Condenó que el presidente Andrés Manuel López Obrador se haya quitado ya la máscara al recibir a gobernantes de países como Cuba, Haití, Honduras y Venezuela, lo que aseguró, claramente demuestra que quiere convertir a México en una dictadura.

LEE 36 países reafirman que “no hay derecho internacional al aborto”

En este contexto, el dirigente panista consideró necesario que se vuelvan a encontrar los que piensan que es a través del desarrollo humano de las personas, de sus capacidades, “como realmente vamos a salir adelante y que digamos con claridad que no se comparten ideas con regímenes que apuestan al control a través de la pobreza, de la necesidad, de la miseria. De los gobiernos que destruyen contrapesos y equilibrios, porque eso es lo que estamos viviendo, no solo aquí en México, sino en muchas partes en el mundo”.

Además, Cortés Mendoza pidió presencia internacional en el proceso electoral que se avecina, ya que denunció el crimen organizado intervino en los comicios del 2021, desde el proceso de postulación de candidatos, la campaña, la jornada electoral y el proceso postelectoral, y esta situación podría volver a repetirse.

Siete24 en redes sociales

ebv



Dejanos un comentario:

Estados

Asiste Luis Nava a presentación del libro “Las Familias en Querétaro en 2020”

Publicada

on

Por

Asiste Luis Nava a presentación del libro “Las Familias en Querétaro en 2020”

Querétaro.— El Presidente Municipal de Querétaro, Luis Nava, asistió a la presentación del libro “Las Familias en Querétaro en 2020”, un estudio que presenta las características y la dinámica de las familias de la capital en toda su complejidad, lo que aseguró el Alcalde, lo convierte en una herramienta de consulta para encontrar el bienestar para todas y todos los queretanos.

“Por eso este estudio de las Familias en Querétaro es de lo más relevante, porque es necesario conocer y reconocer la diversidad de formas de organización familiar, de estructuras de autoridad, de distribución de funciones y roles en los hogares y otros factores que influyen en el desarrollo psicosocial de las personas. En Querétaro, en nuestro municipio, además, hemos puesto como prioridad trabajar desde la perspectiva de un gobierno humanista” comentó.

FAMILIA, ESPACIO DE SOLIDARIDAD

Luis Nava agregó que en su visión de Gobierno, la familia representa el espacio de solidaridad, de armonía y de corresponsabilidad con los objetivos que comparte una sociedad, y con la que a diario se trabaja para hacer de Querétaro el lugar donde las familias y las personas vivan mejor.

LEE Guillermo Moreno invita a compartir ideales y valores en favor de la familia

LAS FAMILIAS EN QUERÉTARO EN 2020

Este libro fue escrito por el Dr. Jorge Luis Navarro Campos, Miembro del Consejo de Gobierno e Investigador Afiliado de la División de Familia y Género del Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV); y por el Dr. Fernando Pliego Carrasco, Investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, quienes a partir de los micro datos del Censo de Población y Vivienda de 2020 del INEGI y a través de comparativos con datos del 2000 y del 2010, brinda información de interés en el tema del desarrollo y la convivencia familiar.

El libro, por ejemplo, estudia de manera detallada las estructuras de familia en Querétaro a partir de un enfoque multidimensional que considera: las dinámicas de autoridad, el marco normativo de derechos y obligaciones, los vínculos de paternidad y maternidad, los procesos de estabilidad o transición, así como los sistemas básicos y complementarios de relaciones sociales.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Estados

Guillermo Moreno invita a compartir ideales y valores en favor de la familia

Publicada

on

Por

Guillermo Moreno invita a compartir ideales y valores en favor de la familia

Querétaro.— Con un llamado a compartir ideales y valores en favor de la familia, Guillermo Moreno Ríos, presidente de la Red Profesional para los Derechos Humanos, agradeció la buena recepción del edil de Querétaro, Luis Nava, para la presentación del libro “Las familias en Querétaro 2020”.

Moreno Ríos celebró que la realización de un evento trascendental en favor de la familias, coloque “hoy por hoy” al gobierno municipal de Querétaro como gran referente.

LAS FAMILIAS EN QUERÉTARO 2020

En el marco de la presentación del libro “Las familias en Querétaro 2020”, Guillermo Moreno dijo que el estudio está basado en micro datos del Censo de Población y Vivienda de 2020 del INEGI y explora detalladamente las estructuras familiares en Querétaro con un enfoque multidimensional que incluye dinámicas de autoridad, marco normativo, vínculos de paternidad y maternidad, procesos de estabilidad así como sistemas básicos y complementarios de las relaciones sociales.

LEE “El pretendido ‘derecho’ al aborto” de Diana Gamboa; urge reivindicar la dignidad humana

COLABORACIÓN GLOBAL CENTER FOR HUMAN RIGHTS

Asimismo, Moreno Ríos destacó la colaboración de Global Center For Human Rights, cuyo trabajo incansable en toda Latinoamérica influye en políticas públicas en favor de los derechos humanos.

En México, a través de esta red compuesta por profesionales, académicos, estudiantes y defensores de los Derechos Humanos, se promueven espacios dedicados a la defensa de la vida.

Finalmente, invitó a las personas y organizaciones que comparten los mismos ideales y valores que estén dispuestas a capacitarse, formarse y darse su tiempo en pro de los demás.

LAS FAMILIAS EN QUERÉTARO 2020

Las familias en Querétaro 2020, fue escrito por el Dr. Jorge Luis Navarro Campos, Miembro del Consejo de Gobierno e Investigador Afiliado de la División de Familia y Género del Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV); y por el Dr. Fernando Pliego Carrasco, Investigador de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, quienes a partir de los micro datos del Censo de Población y Vivienda de 2020 del INEGI y a través de comparativos con datos del 2000 y del 2010, brinda información de interés en el tema del desarrollo y la convivencia familiar.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos