Estados
Parque acuático en Oaxtepec tendrá realidad virtual
México.— El corporativo Six Flags México anunció la apertura de su nuevo parque acuático Hurricane Harbor en Oaxtepec, a principios de febrero del próximo año, el cual contará con una inversión de entre 15 y 18 millones de dólares.
En conferencia de prensa, la directora de ventas de Six Flags Entertainment, Debbie Stuart, dijo que este parque tendrá una superficie de 27 hectáreas y contará con diversos atractivos, como alberca de olas, toboganes y un río artificial, por mencionar algunos.
El nuevo complejo se ubicará en un antiguo parque acuático del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), luego de que la empresa estadounidense ganó la licitación pública para operarlo por 20 años.
La directiva explicó que la licitación solo incluye la operación del parque acuático, por lo que el centro vacacional que se ubica a un costado del terreno lo seguirá manejando el IMSS.
Mencionó que la renovación del parque incluirá una variedad de restaurantes de comida mexicana y rápida, tiendas de regalos, casilleros con tecnología innovadora, y el agua que se usará para el nuevo parque será reciclada.
“Six Flags Hurricane Harbor trae mucho de las atracciones que se pueden encontrar en Estados Unido. Estamos haciendo lo mejor y una parte importante en la que insistimos mucho en la seguridad, por lo que esperamos que la gente se divierta”, apuntó.
Por otra parte, comentó para 2017 el parque temático de la ciudad de México también tendrá diversas sorpresas, como nuevos espectáculos y una alianza tecnológica con Samsung, mediante la cual incorporarán realidad virtual uno de sus atractivos en febrero próximo.
“The New Revolution Roller Coaster incorporará imágenes de alta definición en 360 grados mediante los lentes Gear VR de Samsung, sincronizados con el recorrido de la Medusa, con una temática de salvar al mundo de extraterrestres”, apuntó.
Destacó que del 17 de marzo al 1 de mayo realizarán el tradicional festival Mardi Gras de Nueva Orleans, con un espectáculo en el día y otro en la noche, el cual contará con la participación de 80 artistas y carrozas alegóricas.
El nuevo proyecto Six Flags Hurricane Harbor de Oaxtepec se espera que entre en operación en febrero del próximo año, mientras que los horarios serán similares a los del parque temático, aunque no abrirá los 365 días del año.
AGP
Estados
Padres de familia en Chiapas exigen a maestros priorizar la educación ante paro de 72 horas
Chiapas.- Padres de familia expresaron su preocupación ante el paro de labores de 72 horas iniciado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación – Coordinadora de Trabajadores de la Educación (SNTE-CNTE), al considerar que agravará el rezago educativo en el estado.
José Antonio Chol, del consejo regional de padres de familia, reconoció que las demandas del magisterio son legítimas, pero pidió buscar alternativas que no afecten a miles de estudiantes.
“Apoyamos la lucha de los maestros, pero necesitamos que prioricen la educación de los niños”, señaló.
“Nos preocupa que esta sea la segunda ocasión en que se suspenden clases y ahora amenazan con radicalizar las protestas”, expresó.
Te puede interesar: https://siete24.mx/mexico/la-familia-nos-sostiene-jovenes-defienden-sus-valoreso-2/
Por su parte, Maribel Hernández hizo un llamado a los docentes para reflexionar sobre el impacto que tendrá la suspensión de clases en más de 3,000 escuelas del estado.
“El rezago educativo ya es grave, y con este paro se agudizará aún más”, advirtió.
A pesar del aviso anticipado de los docentes, el gobierno federal no ha atendido sus demandas, lo que ha generado un estancamiento en las negociaciones.
Mientras tanto, los estudiantes de nivel básico continúan siendo los más afectados.
ARH
Estados
“La familia nos sostiene”: Jóvenes defienden sus valores
Mérida.- En una sociedad donde la inmediatez digital parece gobernar la vida de los jóvenes, un grupo de adolescentes mexicanos levantó la voz para defender un pilar que consideran irremplazable: la familia.
Desde el Congreso Internacional de las Familias (CIFAM) 2025 en Mérida, Yucatán, jóvenes de diferentes estados del país coincidieron en que el lazo familiar, cimentado en valores y en la fe, es clave para alcanzar metas personales y profesionales.
Entre conferencias sobre el impacto de las redes sociales y reflexiones sobre el futuro, los jóvenes reafirmaron una convicción poderosa: escuchar a los padres, fortalecer la comunicación y mantener la fe en Dios son el verdadero camino para construir un mejor futuro.
Lee: CIFAM Mérida 2025 proporciona herramientas para fortalecer a las familias, destaca Tomás Ibarra
En entrevista para SIETE24 Noticias, Frida de 17 años y Victoria de 16 años señalaron la importancia del apego a Dios, para tener un lazo más unido con la familia; así como escuchar lo consejos de los padres.
“Aunque no te escuchen muy seguido, al final son tus papás, son tu familia y en cierto modo te van a seguir apoyando en cada decisión que tomes y que Dios es la clave para todo lo que quieres lograr en este momento”, señaló Victoria.
En el marco del Congreso Internacional de las Familias (CIFAM) 2025 que se realizó el fin de semana pasado en Mérida, Yucatán, jóvenes levantaron la voz en favor de los lazos familiares.
Redes sociales y la advertencia de los padres
Durante el CIFAM 2025 uno de los temas que se abordaron fue el de los peligros detrás de las redes sociales y las advertencias a las que son omisos los padres de familia.
“Fui a una (conferencia) que se llamaba ‘Somos hackeables’, muy interesante y que hablaba cómo nuestra información es muy fácil de acceder y cómo las empresas toman eso a su favor y cómo hay que tener cuidado con todo lo de las redes sociales”, comentó Andrea de 14 años de edad.
“Nuestros papás siempre nos advierten de todo y las pláticas refuerzan lo que ya nos dicen en casa”, dijo por su parte Vanesa, joven de 15 años de edad.
“Mejorar la comunicación, escucharlos más y que hay que entenderlos, porque ellos ya vivieron nuestra edad y conocen todo, la verdad”, destacó Amanda de 16 años.
El secreto para formar y mantener a las familias
María, Fernanda y Ximena compartieron su experiencia de los 2 Congresos anteriores de la familia (en la Ciudad de México y Guadalajara) y esta edición en Mérida llegaron con el mismo ánimo y develaron un “secreto” para mantener unidas a las familias.
El aprendizaje es el punto neurálgico para el fortalecimiento de las familias.
“Saber escuchar lo que los especialistas tienen que decirnos sobre el tema de la familia y lo importante que es formarla y mantenerla”, destacó María Oceguera.
“El ánimo de los jóvenes, cómo el ejemplo de los jóvenes que estamos aquí para llevar, pues los valores que aprendes estando aquí, para llevarlos cada quien a sus familias y ser el ejemplo para la gente”, resaltó Fernanda.
Ximena destacó la importancia del aprendizaje y la preparación de los jóvenes, pues representan el futuro de México y el mundo.
“Los jóvenes somos el futuro, entonces hay que prepararnos, porque nosotros somos quienes vamos a crear el futuro de México”, comentó Ximena Oceguera.
La experiencia de convivir con amigos y familia
Diego de 13 años, originario de Yucatán, aprovechó el Congreso para convivir con sus amigos y ver su futuro escolar.
“Vi varias universidades ya para mi futuro, me gustó estar aquí conviviendo y viendo los planteles, yendo a las pláticas de los especialistas (…) Siempre que tengas fe en Dios y puedas saber que todo va a estar bien hasta el final, siempre vas a poder lograr todo lo que te propongas” compartió Diego.
Visita nuestro canal de YouTube
GDH
Estados
La familia, cimiento de la paz: Concluye con éxito CIFAM en Mérida
Mérida.— Con el compromiso de fortalecer el tejido social a través de la unidad familiar, concluyó el Congreso Internacional de las Familias 2025 en Mérida, Yucatán, a través de un mensaje de esperanza para las futuras generaciones.
En conferencia de medios, voceros del evento subrayaron la necesidad de que la semilla sembrada durante los días del Congreso (14, 15 y 16 de marzo) fructifique en cada hogar.
Dijeron que el compromiso adquirido en Mérida no termina con el congreso. Ahora, la tarea es llevar el mensaje a cada rincón del país, multiplicar los esfuerzos para que la esperanza y los valores familiares se conviertan en la base de una sociedad más unida.
“La semilla ha sido plantada; es momento de cultivarla y hacerla crecer”, explicaron.
LEE Pacto Mérida por las Familias, fruto del CIFAM 2025
UNIÓN FAMILIAR
Marcela Achach, vocera del congreso, resaltó la importancia de afrontar los mitos y desafíos que afectan a las familias en la actualidad. Señaló que cuando las familias caminan juntas y se toman de la mano, pueden superar cualquier obstáculo y construir un futuro sólido.
Asimismo, enfatizó que la clave del éxito radica en el acompañamiento mutuo y en la convicción de que la unidad familiar es el camino hacia una sociedad más justa y pacífica.
También resaltó que más de seis mil personas respondieron al llamado del congreso, superaron todas las expectativas. Durante el evento, los asistentes vivieron experiencias extraordinarias y adquirieron herramientas para fortalecer sus lazos familiares.
Se abordaron estrategias para afrontar los desafíos actuales, promovieron una educación basada en valores y en la comprensión de las realidades de cada hogar.
PACTO MÉRIDA
Uno de los momentos más significativos fue la firma del Pacto Mérida por las Familias, un acuerdo que busca consolidar el compromiso de diversas organizaciones y líderes con la formación de familias más sólidas.
Alejandro Cásares, vocero del congreso, afirmó que este pacto representa el inicio de una etapa en la que los jóvenes asumen la responsabilidad de trabajar activamente por la estructura familiar y su papel como núcleo fundamental de la sociedad.
Cásares exhortó a la sociedad a reconocer la importancia de la familia y a fortalecerla con acciones concretas. Subrayó que la paz se construye desde los hogares y que cada gesto de amor y acompañamiento dentro del entorno familiar es un paso hacia una convivencia más armoniosa.
EN FAMILIA SE VALORA LA VIDA
Mientras, Ixchel Cervantes, también vocera del evento, reflexionó sobre la familia como el lugar seguro donde cada persona regresa a su esencia. Señaló que en el seno familiar se aprende a valorar la vida, a fortalecer el ser y a cultivar el amor.
Expuso que una de las heridas más profundas en la infancia actual es el abandono y exhortó a los padres a regresar a los gestos de afecto y a la cercanía con sus hijos.
El congreso dejó en claro que el verdadero desafío comienza ahora. Las reflexiones compartidas deben traducirse en acciones diarias que transformen la convivencia familiar. Cada padre, madre, hijo y hermano tiene en sus manos la posibilidad de construir un futuro mejor desde el hogar.
ebv
Estados
Familias yucatecas enfrentan oportunidad para fortalecerse
El contexto complejo representa una valiosa oportunidad
Ciudad de México. — El contexto actual es de importantes desafíos para las familias en Yucatán. Esto, según lo indican las estadísticas compiladas en un trabajo del Dr. José Antonio Tec Sánchez, colaborador de la Universidad Anáhuac en Mérida.
En entrevista para Siete24 Noticias en el marco del CIFAM Mérida 2025, explicó que algunos indicadores muestran una situación preocupante para las familias en la entidad.
Entre ellos, la baja de matrimonios casados. En 2024, la tasa de matrimonio bajó en el estado, lo que le valió caer varios puestos en el ranquin de nupcialidad a nivel nacional.
Más para leer: Pacto Mérida por las Familias, fruto del CIFAM 2025
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), descendió del puesto 12 al 21 en nupcialidad entre las 32 entidades de México.
Personas casadas, con mejor calidad de vida
Un estudio realizado por investigadores estadounidenses, sugieren que “estar casado en comparación con estar soltero a principios de la adultez está relacionado con varios indicadores de mejor bienestar a los 34 años”.
Los autores del estudio reportaron que “los participantes casados en varias edades tenían menos consumo problemático de sustancias, mejor salud, más seguridad económica y menos problemas de internalización y externalización a los 34 años”. Además que “el bienestar de los participantes que cohabitaban era más similar al bienestar de los solteros que al de los casados en la mayoría” de esos indicadores.
Por ello, Tec Sánchez llamó a fomentar políticas públicas que fortalezcan la familia en todo el país y especialmente en el estado de Yucatán.
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
JAHA