México
Personal naval entrega de despensas a familias del estado de Guerrero
Para ayudar a las familias del estado de Guerrero, se han donado 14 mil 279 despensas, 234 mil litros de agua embotellada.
Ciudad de México.- La Secretaría de Marina a través de la Armada de México informa que, desde la implementación del Plan Marina en su Fase de Auxilio a la población civil del estado de Guerrero, personal naval ha transportado casi 66 mil despensas, así como más de 439 mil litros de agua embotellada.
Derivado del trabajo coordinado que realiza Marina con la sociedad civil, hoy un convoy integrado por cuatro tráilers de un supermercado, transportó 6,000 despensas y aproximadamente 12 mil paquetes de huevo de 12 piezas cada uno, para ser entregados a través del personal naval, a las familias necesitadas.
La respuesta solidaria de la ciudadanía ante esta emergencia ha sido clave para hacer llegar la ayuda a quienes más lo necesitan, contribuyendo con diversas donaciones de suministros, alimentos, ropa y otros recursos necesarios.
Se instalaron Centros de Acopio en los 17 estados costeros de nuestro país.
Con ello da un total de 64 centros que recolectan ayuda, como muestra de la solidaridad que caracteriza a los mexicanos.
Cabe destacar que se instaló un Macro Centro de Acopio y de Distribución en el Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud (CENCIS) dispone de 10 mil metros cuadrados que facilitan la recolección, clasificación y distribución de la ayuda humanitaria.
Te puede interesar: Otis ha dejado 47 muertos y 53 desaparecidos en Guerrero
El proceso de distribución de los suministros recopilados en estos Centros de Acopio se desarrolla a través de los estados del Litoral del Pacífico, mismos que concentran las donaciones y las trasladan directamente al puerto de Acapulco.
Los establecidos en el Golfo y Mar Caribe, así como los de la Ciudad de México, reúnen el material en el Macrocentro de Acopio y Distribución; desde este punto, se envía a la sede de la Región Naval de Acapulco para su posterior entrega a la población afectada.
Se han enviado 23 mil despensas y 184 mil litros de agua embotellada, estando en proceso de traslado 27 mil despensas y 216 mil litros de agua embotellada; estos apoyos son equivalentes a un peso aproximado de 670 toneladas.
En esta suma de esfuerzos para ayudar a las familias del estado de Guerrero, se han donado 14 mil 279 despensas, 234 mil litros de agua embotellada.
Así como 56 toneladas de víveres a granel, material de limpieza, insumos médicos.
Además de una tonelada de alimento para mascotas; se estima que el peso de estos apoyos equivale a 370 toneladas.
De igual manera, el Macro Centro de Acopio y Distribución del CENCIS, resguarda una carga de más de 1mil toneladas de producto, que se encuentran en proceso de ser enviadas al puerto de Acapulco, con el propósito de ofrecer asistencia a las familias afectadas.
ARH
Dejanos un comentario:
Estados
Diócesis de Querétaro se prepara para la fiesta de la Virgen de Guadalupe
“En casi todas las parroquias, aunque tengan un Santo Patrón distinto, también festejan a la Virgen de Guadalupe”, afirmó.
Querétaro.- La Diócesis de Querétaro ha anunciado los emocionantes preparativos para la Fiesta de la Virgen de Guadalupe, que comenzará el próximo 8 de diciembre y culminará en la noche del 12 de diciembre.
Los festejos se llevarán a cabo en el Santuario de la Congregación y se espera que atraigan a fieles y devotos de toda la región.
Juan Martín Lara Becerril, vocero de la Diócesis de Querétaro, destacó que esta celebración trasciende los límites de las iglesias, ya que la Virgen de Guadalupe representa la identidad nacional y es venerada en todo lugar.
“El 12 es un día de fiesta para toda la Diócesis. En casi todas las parroquias, aunque tengan un Santo Patrón distinto, también festejan a la Virgen de Guadalupe”, afirmó.
Te puede interesar: Más de 200 devotos de Apulco caminan con fe hacia la Basílica de la Virgen de Guadalupe
La celebración de la Virgen de Guadalupe se divide en tres momentos significativos.
El primero es el aspecto litúrgico, que incluye la misa y todas las actividades espirituales asociadas. El segundo momento es la devoción, que se manifiesta a través de procesiones, rosarios y horas santas dedicadas a la Virgen durante todo el día.
Finalmente, la tercera faceta es la celebración cultural en honor a la Virgen, que involucra actividades festivas y culturales.
Lara Becerril subrayó la importancia de la Virgen de Guadalupe en la identidad del pueblo mexicano y en particular en la comunidad de Querétaro.
“La Virgen de Guadalupe, además de darnos unidad, nos da identidad al pueblo mexicano, y en Querétaro tenemos un corazón muy Guadalupano. Esperamos que este día se celebre de una manera muy espiritual, como lo hacemos cada año”, expresó.
En cuanto a los aspectos logísticos y de seguridad, se han solicitado los permisos correspondientes ante Protección Civil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para garantizar la seguridad de los asistentes y el uso adecuado de la pirotecnia que se incluye en la festividad.
“El tema del permiso como tal para el castillo, el castillero tiene que hacer el trámite correspondiente ante Sedena. Pienso yo que todos los organizadores ya estamos muy habituados a estos trámites para esta fiesta tan importante”, concluyó el vocero de la Diócesis.
Los fieles y devotos de la Virgen de Guadalupe en la Diócesis de Querétaro esperan con entusiasmo esta celebración anual que une a la comunidad en torno a su fe y su identidad religiosa y cultural.
ARH
México
Hay nuevos nombramientos en las Diócesis de Aguascalientes y Zacatecas
Ciudad de México.- El Obispo Juan Espinoza Jiménez anunció nombramientos en la Diócesis de Aguascalientes y Zacatecas que incluyen desde párrocos hasta capellanes y vicarios.
Estos cambios se están llevando a cabo durante el mes de diciembre.
Entre los nombramientos más destacados se encuentran:
· P. José Asunción Quezada Martínez, asignado a la Parroquia San José en El Sitio, Zacatecas, con inicio de ministerio el 15 de diciembre a las 12:00 hrs.
· P. Juan Contreras Martínez, designado para la Parroquia Nuestra Señora de la Purificación en Calvillito, Aguascalientes, comenzando su servicio el 18 de diciembre a las 12:00 hrs.
· P. Pedro Arias Morales, que asumió el cargo en la Parroquia San Felipe de Jesús en Aguascalientes el pasado 19 de noviembre.
Te puede interesar: La Virgen de Guadalupe es una de las siete apariciones reconocidas por El Vaticano
Otros nombramientos incluyen:
· P. José de Jesús Martínez Cornejo en San José, Los Sauces, Encarnación de Díaz.
· P. José Ascensión Guardado Muñoz en San José, San José de Gracia.
· P. Pedro Medina Guajardo en el Sagrado Corazón de Jesús, Betulia.
· P. Sergio Ignacio Palos Robledo en San Agustín.
· P. Felipe Gutiérrez Rosales en San Juan Bosco.
· P. José González Muñoz en Nuestra Señora de los Bosques.
En el ámbito de las capellanías, el P. Raudel Santana Loera ha sido nombrado para la Capellanía Fija de San José Sánchez del Río, mientras que el P. Francisco Gámez Flores servirá en la Capellanía San Isidro, ambos en Aguascalientes.
Además, el P. Francisco Xavier García Zavala ha sido designado como vicario en Nuestra Señora de Guadalupe, marcando un importante paso en su carrera eclesiástica.
El Prelado invitó a la comunidad católica a acompañar a estos sacerdotes con oración, gratitud y presencia activa.
ARH
-
CDMXhace 24 horas
Joven quemado en escuela agradece su salud a la Virgen de Guadalupe
-
Celebridadeshace 23 horas
Roban medio millón a Consuelo Duval con estafa ‘La patrona’
-
Estilohace 21 horas
Nacimiento de Alicante, España, Bate el Récord Guinness Desde 2020
-
Méxicohace 23 horas
Padres de familia exigen educación de calidad ante bajos resultados en PISA