Connect with us
Telmex Telmex

México

Telmex condonará servicios en Acapulco en noviembre y diciembre

La empresa de comunicación añadió que la recuperación está al 100 por ciento de su red dorsal de telecomunicaciones.

Publicada

on

Ciudad de México.- La empresa Teléfonos de México (Telmex), anunció la condonación del pago de servicios a sus clientes residenciales y empresariales de Acapulco, en los meses de noviembre y diciembre, debido a las afectaciones que dejó el huracán Otis en Guerrero a finales de octubre.

“Los servicios de telecomunicaciones que proporciona Telmex son fundamentales para impulsar la recuperación de Acapulco, por ello como aliado tecnológico de sus usuarios se realizan acciones concretas para apoyarlos, así como a la población en general”, comentó la empresa a través de las redes sociales.

La empresa de comunicación añadió que la recuperación está al 100 por ciento de su red dorsal de telecomunicaciones, tanto en su tramo principal como en el de soporte, que lograron hace una semana, pues consideran que esta red es fundamental para iniciar con el gran proceso de recuperación de Acapulco.

Te puede interesar: Telcel y Telmex restablecen servicios en Acapulco tras destrucción de Otis

Continúan trabajos con red metropolitana.

Telmex también dio a conocer que continúan con los trabajos para recuperar su red metropolitana, debido a los daños que ocasionó el paso del huracán Otis.

“Cientos de trabajadores de la empresa continúan trabajando intensamente en la recuperación de la red metropolitana, para reconstruir la infraestructura dañada por el paso del huracán Otis”, dijo la compañía, aunque no detalló qué porcentaje de avance llevan.

También informó que continúa apoyando a sus clientes y a la población de Acapulco en general, al brindar, sin costo, acceso a Internet en 11 de sus instalaciones, en las cuales también disponen de 15 minutos para cargar con energía eléctrica sus dispositivos móviles.

ARH



Dejanos un comentario:

México

Porque la salud no es barata, diputado de Morena promueve la eutanasia en México

Publicada

on

Por

Porque la salud es cara, Morena promueve la eutanasia en México

Ciudad de México.— Bajo la premisa de que los costos en salud son elevados, legisladores de Morena están promoviendo la eutanasia en México, argumentando que podría representar un “ahorro” para el Estado.

Esta iniciativa busca legalizar lo que ellos llaman “una muerte feliz y sin sufrimiento”.

En octubre pasado, diversos legisladores de los partidos políticos de Morena, Movimiento Ciudadano, PRI y PRD presentaron una iniciativa de ley en conjunto para incorporar “la muerte digna y sin dolor” en la Ley General de Salud.

SALUD COSTOSA

El año pasado, el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Emmanuel Reyes Carmona, sugirió que la eutanasia podría aliviar los costos de la inversión en salud pública, ya que los cuidados paliativos resultan costosos porque no son económicos, ni son baratos.

“Entonces si lo vemos en un sentido sumamente estricto, pudiera ser que, si vamos a la regulación en materia de eutanasia, en lugar de resultar en un incremento en el presupuesto, pudiera alivianar el costo de la inversión en salud pública”, indicó el morenista durante los foros temáticos organizados en la Cámara de Diputados en junio del 2022.

REVIVEN INICIATIVA

Este martes 28 de noviembre, el tema será discutido en comisiones de la Cámara de Diputados, planteando la posibilidad de que la eutanasia reduzca los costos en la inversión de salud pública.

LEE Eutanasia, atentado contra la dignidad de la persona: Iglesia Católica

LEY GENERAL DE SALUD PROHÍBE LA EUTANASIA

Actualmente, la Ley General de Salud prohíbe la eutanasia y el suicidio asistido en su artículo 166 Bis 21. La nueva propuesta pretende derogar este artículo y proponer una redacción alternativa en la que se entiende la eutanasia como “el acto deliberado de poner fin a la vida de un paciente que sufre una enfermedad terminal o una condición médica irreversible, a petición expresa y voluntaria de dicho paciente”.

De acuerdo al proyecto, la eutanasia sería legal y aplicable a mayores de edad en “pleno uso de sus facultades mentales” que padezcan una “enfermedad terminal”; que tengan una “condición médica irreversible”.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Estados

Pide Iglesia Católica de Xalapa volver corazón y mirada “al rostro de los que están cerca”

La solidaridad y la fraternidad como principios que deben guiar nuestras acciones para lograr el bienestar de la sociedad en su conjunto.

Publicada

on

Xalapa

Veracruz.- En un comunicado emitido por la Iglesia Católica de Xalapa ha instalado a la comunidad a reflexionar sobre la importancia de volver la mirada hacia aquellos que nos rodean, especialmente los más necesitados, en el cierre del Año Litúrgico con la solemnidad de Cristo Rey del Universo.

El portavoz eclesial, en su mensaje dominical, subrayó la necesidad de centrar la vida y la convivencia en la sociedad mexicana y veracruzana en el principio fundamental de reconocer a cada individuo como una persona con un rostro concreto, necesitada de amor y ayuda.

Haciendo referencia a la enseñanza del Evangelio según San Mateo, capítulo 25, recordó las palabras de Jesús: “En verdad les digo que en cuanto no lo hicieron a uno de los más pequeños de estos, tampoco a mí lo hicieron”.

Te puede interesar: Iglesia se suma a construcción de la paz y la reconciliación en Michoacán

La Iglesia Católica de Xalapa destaca que este cierre del Año Litúrgico ofrece una oportunidad invaluable para nuestro evaluar el papel como sociedad en la actualidad.

Es un llamado a repensar y reorientar nuestros intereses sociales, económicos, políticos, religiosos y culturales, reconociendo la necesidad de colocar en el centro de nuestras preocupaciones a aquellos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

En un país como México, donde más de 50 millones de personas viven en condiciones de pobreza y se enfrentan a numerosos desafíos sin resolver, la Iglesia enfatiza la importancia de cambiar el rumbo de la nación a través de proyectos inclusivos que involucren a todos los ciudadanos.

Se hace hincapié en la solidaridad y la fraternidad como principios que deben guiar nuestras acciones para lograr el bienestar de la sociedad en su conjunto.

En este llamado a volver el corazón y la mirada al rostro de aquellos que están cerca de nosotros, la Iglesia Católica de Xalapa invita a la reflexión y la acción con el fin de construir una sociedad más justa y compasiva, donde la caridad de Cristo sea.

El motor que nos una en la búsqueda del bien común y la dignidad de todos los seres humanos. Este mensaje resuena como un recordatorio oportuno en un mundo en constante cambio, instando a todos a recordar la importancia de cuidar y servir a los más vulnerables en nuestra sociedad.

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos