México
En medio de un conflicto internacional, EU responde a AMLO, destacan senadores
Ciudad de México.— En medio de un conflicto internacional, como la invasión de Rusia a Ucrania, el gobierno de Estados Unidos se da el tiempo de responder los señalamientos infundados del presidente Andrés Manuel López Obrador en sus mañaneras.
Así lo expresó el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería del Puerto, y señaló que López Obrador armó un circo tergiversando las declaraciones del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien pidió responsabilidad y externó su preocupación por la situación que viven los periodistas en México.
Expuso que la respuesta de la vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, fue contundente sobre la preocupación de Estados Unidos por la situación que viven los periodistas en México, la cual se basa en hechos reales: 52 periodistas asesinados en lo que va de este sexenio y la declaración de Reporteros Sin Fronteros que cataloga a México como el país más peligroso para ejercer el periodismo en el Mundo.
“Los periodistas en México viven una grave situación, porque López Obrador es el primero en ejercer violencia verbal y promover el odio contra los comunicadores”, subrayó.
Afirmó que el mandatario ataca a los periodistas porque no quiere que publiquen los escándalos de corrupción que ahora brotan alrededor de su familia: sus hermanos Pío y Martín, su prima Felipa y ahora su hijo José Ramón, y ni que decir de la lista de corruptos: Bartlett, Ana Gabriela, Irma Eréndira, Esquér, Lomelí y un largo, largo etcétera.
LEE A López Obrador urge desviar la atención de la “Casa Gris”: Remetería
“Está desesperado por buscar distractores para la Casa Gris: la pausa con España, el penacho de Moctezuma, Panamá, y ahora las diferencias con Estados Unidos, pero nada le funciona, la ciudadanía ya se dio cuenta que son corruptos”, refirió el panista.
Por otra parte, lamentó las acciones bélicas emprendidas por Rusia en contra de Ucrania y se sumó al enérgico rechazo de la violencia como mecanismo para resolver las diferencias.
“La operación militar que inició el día de ayer Rusia en contra de Ucrania es una terrible noticia para el mundo. Lamentamos las acciones bélicas que ha ordenado el presidente ruso Vladimir Putin”, señaló.
ebv
Dejanos un comentario:
CDMX
La Basílica estrena rector en el mes guadalupano
Su amplia experiencia incluye varios cargos en la iglesia, desde vicario parroquial hasta párroco y rector en diversas parroquias.
Ciudad de México.- A días comenzar diciembre, el mes de la celebración del milagro guadalupano; el templo mariano, uno de los recintos religiosos más visitados e importantes para los feligreses y para la nación, se hizo oficial la llegada del nuevo rector, monseñor Efraín Hernández Díaz, quien estará al frente de la Basílica por los siguientes cinco años.
En una ceremonia solemne, monseñor Efraín Hernández Díaz tomó posesión como el nuevo rector de este emblemático santuario, sucediendo así a monseñor Salvador Martínez Ávila, quien adquirió este cargo durante los últimos cinco años.
El acto de toma de posesión fue presidido por el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, y contó con la presencia de monseñor Salvador Martínez Ávila, quien fue reconocido por su eficiente labor durante su tiempo como rector.
El Cardenal Aguiar Retes agradeció a Martínez Ávila por su dedicación y compromiso al frente de la Basílica de Guadalupe, el santuario de la Virgen morena, que atrae a millones de peregrinos de todo el país y el mundo.
Monseñor Salvador Martínez Ávila asumió el cargo de rector en medio de la pandemia de COVID-19, y durante su mandato, se aseguró de que la Basílica cumpliera con todas las medidas de seguridad necesarias para proteger a los feligreses que la visitaban.
Además, gestionó adecuadamente los cierres temporales de la Basílica durante la cuarentena, lo que no fue una tarea sencilla.
Previo a la pandemia, la Basílica de Guadalupe alcanzó un récord histórico en cuanto a visitantes anuales, con la asistencia de 10 millones 868 mil 737 feligreses.
Sin embargo, debido a la pandemia, la celebración del 12 de diciembre, Día de la Virgen de Guadalupe, se canceló en 2020 y se celebró con restricciones en 2021. En 2022, la celebración se llevó a cabo con normalidad, marcando un regreso a la tradición después de tiempos difíciles.
Monseñor Efraín Hernández Díaz, el nuevo rector, asume su cargo en un momento crucial, a solo días de la festividad más importante para la Virgen de Guadalupe.
Te puede interesar: Amal visita las Basílicas de Guadalupe y de Zapopan
Nacido el 10 de noviembre de 1961, Hernández Díaz ha dedicado su vida a la Iglesia. Fue ordenado sacerdote el 5 de mayo de 1990 en la Parroquia de Santa Eduviges, ubicada en Azcapotzalco, Ciudad de México.
Su amplia experiencia incluye varios cargos en la iglesia, desde vicario parroquial hasta párroco y rector en diversas parroquias y rectorías.
Como nuevo rector de la Basílica de Guadalupe, monseñor Efraín Hernández Díaz tendrá la responsabilidad de gestionar todo lo relacionado con el mantenimiento, la seguridad, los protocolos, la administración y los eventos del santuario.
Además, se convertirá en el máximo promotor de la fe y la oración a la Santísima Virgen de Guadalupe, un papel fundamental en un lugar tan emblemático para la religión católica y la cultura mexicana.
Uno de los desafíos más significativos que enfrentará monseñor Efraín Hernández será la gestión de la peregrinación del 12 de diciembre y la celebración en honor a la Virgen de Guadalupe.
Su labor será garantizar que estos eventos se desarrollen de manera segura y que los millones de feligreses que visitan el templo puedan experimentar una celebración llena de fe, oración y alegría, manteniendo viva la tradición de veneración a la Virgen morena en este lugar histórico.
La Basílica de Guadalupe continúa siendo un punto de encuentro y devoción para millones de fieles católicos, y con la llegada de monseñor Efraín Hernández Díaz como su nuevo rector, se espera que el santuario siga siendo un faro de espiritualidad y devoción en el corazón de México.
Los fieles guardan con expectación los próximos eventos religiosos que marcarán este mes guadalupano tan especial, sobre todo el próximo el día 12 cuando se conmemora la aparición de la Virgen de Guadalupe a San Juan Diego.
ARH
México
SRE trabaja en la liberación de mexicanos en el extranjero
En total, cuatro mexicanos en el extranjero permanecen retenidos
Ciudad de México.— La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que se encuentra trabajando para la liberación de mexicanos retenidos en Gaza y el Mar Rojo.
En un comunicado, la dependencia afirma que ha estado en comunicación permanente con las familias de los tripulantes mexicanos en la embarcación ‘Galaxy Leader’.
En ese sentido, señala que las labores se realizan a través de las Embajadas de México en Arabia Saudita y en Irán.
Te interesa: Madre de mexicano secuestrado en el Mar Rojo: oren por mi hijo
Las representaciones diplomáticas se mantienen en comunicación con los países involucrados y con capacidad de interlocución con la milicia houtie.
Desde las embajadas, la SRE transmitido la solicitud del Gobierno de México para la liberación y repatriación de los dos nacionales mexicanos detenidos.
Ambos marineros, de origen veracruzano son parte de la tripulación de un buque secuestrado por fuerzas armadas en contra de Israel.
Por otra parte, la dependencia que desde el principio de la situación inició gestiones confidenciales con países amigos, para conseguir la liberación de llana Gritzewsky y Orión Hernández.
La SRE ha estado en constante contacto con las familias de ambas personas, a fin de mantenerlos al tanto de cualquier avance.
A inicios de octubre, Hamás secuestró a los dos mexicanos que asistían a un festival de música en la Franja de Gaza.
JAHA
-
Deporteshace 17 horas
Los boletos para el México City Series ya tienen fecha
-
Deporteshace 17 horas
Feyenoord quedó eliminado de la Champions
-
Estadoshace 24 horas
La Diócesis de Saltillo se prepara para los festejos guadalupanos
-
Mundohace 19 horas
Papa Francisco cancela por un “estado gripal” su viaje a la COP28 en Dubái