México.- Como parte de su política de transparencia proactiva, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) abrió a disposición de la sociedad información sobre intervenciones de comunicaciones privadas y el caso Pegasus dentro del micrositio “Ante la Opinión Pública”.
La sección reúne el total de solicitudes de acceso a la información y recursos de revisión relacionados con el tema, presentados entre el 10 de febrero de 2004 y el 19 de julio de 2021, así como los contratos contenidos en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y en el sistema Compranet.
El objetivo es contribuir a una mejor rendición de cuentas hacia la sociedad sobre los recursos públicos destinados por el Gobierno Federal para la intervención de comunicaciones privadas, una actividad que representa una seria amenaza a la protección de datos personales.
En el periodo señalado, se identificaron 3 mil 983 solicitudes de acceso a la información sobre el tema Pegasus; las dependencias que acumulan el mayor número son la Fiscalía General de la República (FGR) con 641; la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con 561; la Secretaría de Gobernación (Segob) con 518; la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con 434; la Secretaría de Marina (Semar) con 335, y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con 308.
Entre lo más solicitado se encuentran los contratos suscritos por dependencias con empresas que prestan el servicio de intervención de comunicaciones privadas; el total de recursos públicos destinados a esta actividad; las denuncias presentadas por presunto espionaje, y el número de solicitudes de intervención.
En el mismo periodo, se interpusieron ante el INAI un total de 315 recursos de revisión ante la inconformidad de las personas por la respuesta otorgada a sus requerimientos.
De ese total, en 105 casos, el Pleno modificó la respuesta y, en 37, la revocó para instruir la entrega de información; en el resto de los recursos resolvió confirmar, desechar, sobreseer u ordenar.
Las instituciones que concentran el mayor número de recursos son la FGR con 62; la Sedena con 37; la Segob con 32; el Consejo de la Judicatura Federal con 28, y la Oficina de la Presidencia de la República con 27.
Destaca el recurso RRA 6309/17, en el que el Pleno del INAI ordenó a la entonces Procuraduría General de la República (PGR) entregar versión pública del contrato celebrado para la adquisición del software conocido como “Pegasus”.
La entonces PGR había reservado el contrato en su totalidad, sin embargo, se determinó procedente la entrega en versión pública, protegiendo solo las especificaciones técnicas y métodos de operatividad del software, así como los datos de las personas que participaron en la contratación y tenían conocimiento de su funcionamiento.
Otro asunto relevante, es la investigación de oficio (INAI.3S.07.01-007/2018) en materia de protección de datos personales, iniciada en contra de la FGR, en la que el Pleno del INAI determinó que, con el uso de Pegasus, la Fiscalía incumplió con el deber de seguridad y el principio de responsabilidad, previstos en la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
LEE EU cancela contratos sobre el muro fronterizo
emc
Dejanos un comentario:
CDMX
Detienen a tres por asaltar MacStore en la Nápoles
Sustrajeron un botín con valor de 8 millones de pesos
Ciudad de México.— Tres ladrones fueron detenidos luego de que robaron una tienda MacStore, en la colonia Nápoles, de la Alcaldía Benito Juárez.
De acuerdo con las autoridades capitalinas, los asaltantes ingresaron al establecimiento ubicado en la avenida Insurgentes y su cruce con Ohio.
Te recomendamos: Aseguran 3 mil pastillas de presunto fentanilo en Tijuana
Lograron sustraer 185 teléfonos celulares, dos tabletas y cinco relojes inteligentes. Sin embargo, tras una persecución, lograron ser detenidos.
Además del botín que alcanzaría un valor cercano a los ocho millones de pesos, se les aseguró un arma de fuego corta con empuñadura de madera, cargada con tres cartuchos útiles.
Los detenidos fueron plenamente identificados por el encargado del establecimiento, por lo que fueron trasladados al Ministerio Público para determinar su situación jurídica.
Los presuntos ladrones fueron identificados con las edades de 36, 25 y 20 años de edad.
El hombre de 36 años, cuenta con cinco ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México por diversos delitos.
JAHA
Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador reprobó la quema de una figura de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Norma Lucía Piña el sábado pasado.
“No deben de llevarse a cabo este tipo de actos, no es lo mejor. Creo que hay formas de protestar sin llegar a esos extremos (…), condeno esos actos, no hace falta, tenemos que vernos como adversarios, no como enemigos”.
Andrés Manuel López Obrador | PRESIDENTE de méxico
No dejes de leer: Llama AMLO a fortalecer valores y buenas costumbres para evitar desintegración familiar
Durante el evento para conmemorar el aniversario de la Expropiación Petrolera, simpatizantes del presidente incendiaron una piñata con la figura de la ministra.
Por ello, el mandatario les llamó a no actuar “de la misma manera que los conservadores”, pues afirmó que el movimiento que encabeza ha sido y seguirá siendo pacífico.
“Hay que ser respetuosos y este es un movimiento que ha sido, es y seguirá siendo pacífico y no hay que odiar, hay que hacer valer en todo el amor al prójimo, son nuestros adversarios, pero no nuestros enemigos”.
Andrés Manuel López Obrador | PRESIDENTE de méxico
Al igual que el presidente, estas expresiones fueron condenadas por su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, quien brindó su apoyo “a todas las mujeres de la política ante la vejación a su imagen”.
JAHA