Connect with us
Opositores dicen que los pobres e ignorantes votan por Morena: López Obrador Opositores dicen que los pobres e ignorantes votan por Morena: López Obrador

México

Opositores dicen que los pobres e ignorantes votan por Morena: López Obrador

Foto Cuartoscuro

Publicada

on

Ciudad de México.— El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que las elecciones de este domingo se hayan celebrado en paz y sin violencia.

“Es muy satisfactorio informar que no hubo actos de violencia graves, a pesar de que en las elecciones se encienden las pasiones; no hubo fallecimientos, no hubo violencia. Los ciudadanos, como siempre, se portaron a la altura de las circunstancias. (…) Mis felicitaciones a todos los que participaron el día de ayer en las elecciones. (…) Lo más importante, lo subrayo, fue la no violencia; que se llevaran las elecciones en paz, que se instalaran prácticamente todas las casillas y no se le diera espacio a la nota roja”, afirmó.

Tras mostrar las tendencias de los triunfos electorales en 6 estados (4 para Morena y 2 para Va por México), López Obrador criticó que sus opositores desprecian al pueblo porque adjudican que el respaldo a su proyecto sólo proviene de los pobres.

En ese sentido, exhortó a la oposición revisar sus estrategias “a los conservadores les ha costado mucho su clasismo y racismo, el menosprecio a los sectores populares, la interpretación es que si ganan (Morena) es porque tienen el voto de los más pobres, de los más ignorantes”.

“Estamos avanzando en la transformación, van muy bien las cosas y vamos a seguir adelante. Nunca voy a dejar de agradecerle al pueblo su confianza, sobre todo, a la gente humilde, a la gente pobre, a la gente de la clase media solidaria, humanista, (…) una clase media con dimensión social, incluso hasta empresarios que ya están entendiendo que esto es distinto”, aseveró.

Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, el mandatario acusó que el régimen corrupto armó una campaña antes de las elecciones sobre un supuesto pacto con el narco.

El mandatario destacó el triunfo de la democracia y garantizó que el Gobierno de México mantendrá la política de trabajo coordinado con las y los virtuales ganadores de las gubernaturas de las seis entidades, las cuales acumulan más de 15 millones de habitantes.

“Siempre he dicho que una cosa son los partidos y otra cosa es el gobierno. Partido, como su nombre lo indica, es una parte y el gobierno representa a todos, entonces tenemos que ayudar a todos, el gobierno federal va a seguir apoyando en Durango, en Aguascalientes”, aseguró.

El fraude quedará para la picaresca nacional, dijo López obrador tras lo ocurrido en las últimas elecciones.

Por otra parte, reconoció que algunos de los gobernadores salientes pueden sumarse a “un cargo” en su gobierno.

LEE López Obrador luce moralmente derrotado: PAN

ebv



Dejanos un comentario:

Estados

En México hay un sistema de justicia colapsado, coinciden en Diálogo Nacional por la Paz

Publicada

on

Por

En México hay un sistema de justicia colapsado, coinciden en Diálogo Nacional por la Paz

Puebla.— En el inicio del Diálogo Nacional por la Paz, organizado por la Conferencia del Episcopado Mexicano, expertos coincidieron que en México hay un sistema de justicia colapsado.

En la Universidad Iberoamericana Puebla se hizo un llamado a honrar a los 5 millones de personas que han sido víctimas, directas e indirectas, de la delincuencia, la violencia y de un sistema fallido de justicia.

El arzobispo Víctor Sánchez Espinosa señaló que la Iglesia no puede quedar al margen, viendo la injustica, la desigualdad social que persiste y, lo más grave: la muerte cada día de víctimas de la violencia, que ocurre en varias entidades.

LEE Iglesia católica beatifica por primera vez a un bebé asesinado antes de nacer

Al inaugurar la Jornada Nacional por la Paz, rector de la Universidad Iberoamericana, Puebla Mario Patrón y el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, señalaron que este diálogo nacional tiene el propósito de contribuir a reducir la encarnación del mal común que es la violencia generalizada que obstaculiza a los ciudadanos a vivir su derecho a la paz.

Se tiene que lograr abatir verdaderamente la desigualdad, la injusticia y la discordia. Las universidades y las iglesias quieren contribuir para elaborar un diagnóstico de lo que perpetúa las violencias en el país, si se quiere reconstruir la paz.

Patrón Sánchez llamó a las instituciones religiosas y civiles a reconocer las propias fallas y llamó a reivindicar a las miles de víctimas de la violencia en el país, para conjurar en su nombre la parálisis generada por la incertidumbre, el temor y la desesperanza.

Por su parte, Jorge Atilano González, encargado del Sector Social de la Provincia Mexicana de la Compañía de Jesús, indicó que el diagnóstico general expone que en el país el origen de la violencia y la inseguridad son las crisis que viven las familias, las escuelas, las iglesias, el sector laboral, los gobiernos y los centros penitenciarios.

Por ello, explicó González Candia, no se puede esperar a que llegue el candidato perfecto al poder, es necesario realizar acciones desde abajo, porque es notorio el control que el crimen organizado tiene las instituciones de procuración de justicia.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Edomex

El Edomex necesita atención a la vida y no ideologías que polarizan, advierten miles de mexiquenses

Publicada

on

Por

El Edomex necesita atención a la vida y no ideologías que polarizan, advierten miles de mexiquenses y organizaciones de la sociedad civil

Toluca.— Más de 20 mil mexiquenses y de cientos de organizaciones de la sociedad civil, expresaron que el Estado de México no necesita más muerte, ni ideologías que polarizan, lo que necesita es respeto y atención a la vida, educación, salud, justicia y empleo de los mexicanos.

En ese sentido, solicitaron a la LXI Legislatura del Estado de México que actúe con responsabilidad en la generación de un marco jurídico que fortalezca el estado de derecho en favor de las familias mexiquenses y que garantice el respeto y la protección de las mujeres y sus hijos.

Asimismo, piden a la gobernadora Delfina Gómez que genere políticas públicas que se traduzcan en beneficio para todos, empezando por los más vulnerables: “los mexiquenses en gestación, los niños y las niñas y sus madres”.

LEE “La protección de la vida debe partir desde la concepción hasta el nacimiento”, asegura senadora de Morena

Las organizaciones civiles advierten que ante la amenaza de esta legislatura de modificar el marco legal para someterlo a “la dictadura del pensamiento único y promover el delito de aborto con la falsa narrativa de ser un derecho de la mujer”, reiteraron su firme defensa de la vida.

En ese sentido, solicitan ser escuchados y colaborar en la promoción de leyes que protejan a todos y fomenten acciones de gobierno que impulsen el máximo desarrollo de los mexiquenses.

“Rechazamos aquellas iniciativas que, mediante intentos reiterados, buscan acabar con la vida de los no nacidos y abandonar a las mujeres orillándolas a tomar esta decisión que es irreversible y profundamente perjudicial también para ellas. Señores legisladores, no se dejen presionar, la última sentencia de la SCIN no los obliga a darle la espalda a las madres mexiquenses”, advirtieron.

Por ello, consideraron que es prioritario ofrecer oportunidades para el sano desarrollo de la infancia y adolescencia, “pero esto no poded ser si se sigue considerando que la infancia es parte de un proyecto político e ideológico de nación que en unos casos está dispuesto a sacrificar la vida de personas consideradas desechables, mediante el aborto y, en otros, quiere convertir a los niños y niñas en experimentos educativos que, violando de la ley, los toma de rehenes para hacerse cargo de la formación de su conciencia e incidir en su proyecto de vida con graves consecuencias para su desarrollo personal y el bien de nuestro país”

Ante esa situación, demandaron leyes que reconozcan y valoren a la mujer protegiendo su maternidad y que fomenten estrategias que la apoyen en este quehacer de gran beneficio social, sin menoscabar la responsabilidad de los padres en el cuidado y protección de los hijos.

No se pueden seguir generando políticas de descarte, advirtieron, mucho menos de los más vulnerables y exigieron el respeto irrestricto a toda vida humana y su protección constitucional, desde el momento de la concepción y durante toda su infancia, así como programas educativos y de salud que velen por su sano desarrollo.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos