Estados
Suma Hidalgo cinco casos de Ómicron
Si bien pidió no caer en alarmismos, precisó que se deben reforzar las medidas de higiene y precautorias.
Hidalgo.- Aunque pidieron extremar precauciones y no alarmarse, en Hidalgo empiezan a prenderse focos de alerta porque ya suman cinco casos de la variante Ómicron de Covid-19. Por ello es que el titular de la Secretaría de Salud estatal, Alejandro Efraín Benítez Herrera, señaló que habrá acciones de vigilancia epidemiológica más estrictas.
Tras hacer un llamado a continuar con las medidas de bioseguridad, evitar acudir a reuniones y posponer viajes a Europa o Estados Unidos, el encargado de la salud en Hidalgo dio a conocer que todos los contagios fueron confirmados por el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP).
Benítez Herrera dio a conocer que de los cinco contagiados, cuatro pertenecen a la ciudad de Pachuca y el otro reside en Mineral de la Reforma. De todos ellos, sólo un paciente no tiene antecedentes de viajes al extranjero en fechas recientes.
Te puede interesar: Confirma Salud 42 casos de variante Ómicron de Covid-19; pandemia sigue activa
Hay que mencionar que Hidalgo es uno de los seis estados de la República Mexicana que ya tienen contagios de Ómicron.
A nivel nacional hay 47 contagiados con esa variante y de ellos 20 están ubicados en la Ciudad de México, 10 en Nuevo León, ocho en el Estado de México, cinco en Hidalgo, tres en Tamaulipas y 1 en Sinaloa.
Recordemos que apenas el 22 de diciembre la Secretaría de Salud de Hidalgo dio a conocer que se detectó el primer caso de contagio por Ómicron en el estado. Y aunque no se dieron mayores detalles, ahora trascendió que se trata de mujer hidalguense de 30 años que reside en Europa y que llegó para visitar a su familia en la temporada decembrina.
Alejandro Efraín Benítez comentó que “Afortunadamente ella está bien, no ha tenido complicaciones. Y su contacto directo, que es su mamá, no ha dado positivo y está bajo vigilancia médica. Ambas cuentan con un cerco epidemiológico para evitar más contagios”.
Respecto al caso de la persona que se contagió y no estuvo en el extranjero, el especialista indicó que se trata de un paciente del sexo masculino con 44 años de edad y residente de Pachuca, así que “al no contar con antecedente de viaje, podemos entender que la variante Ómicron ya empezó a circular en México”.
En conferencia de prensa, Benítez Herrera precisó que es importante incrementar las medidas de Vigilancia Epidemiológica y por ello se intensificará la detección de casos sospechosos. particularmente provenientes de países donde ya se identificó la variante.
Y ante la detección de casos sospechosos con antecedentes de viaje a los países, en los que sea confirmada su identificación, será obligatorio realizar toma de muestra de PCR. Dicha muestra deberá ser enviada al LESP y el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) para secuenciación genómica.
Sugirió que si hay salidas programadas, lo mejor sería dejarlas para después: “evidentemente, evitemos salir a Estados Unidos y si nuestro viaje a Europa lo podemos postergar, entonces hay que dejarlo para después”.
Si bien pidió no caer en alarmismos, precisó que se deben reforzar las medidas de higiene y precautorias.
Ya que “a pesar de que los contagios van a la baja y que no se reporta gran número de personas hospitalizadas es necesario no bajar la guardia, sobre todo durante los festejos de fin de año”
ARH
Dejanos un comentario:
Ciudad de México.— El huracán “Bonnie” se ha intensificado a categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), su centro se localiza frente a las costas de Michoacán.
Se encuentra 350 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, Mich. y a 400 km al suroeste de Zihuatanejo, Gro.
El meteoro posee vientos sostenidos de 185 km/h y desarrolla rachas de 220 km/h.
Las extensas bandas nubosas de Bonnie mantendrán lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas en los estados del occidente, centro y sur del país.
Te interesa: Bonnie se intensificó a huracán de categoría 2
También provocará lluvias puntuales intensas que podrían afectar cuerpos de agua y deslaves en zonas bajas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
Así mismo, ocasionará viento con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Jalisco (sur), Michoacán y Guerrero (occidente).
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló el lunes por la noche que Bonnie se intensificó a huracán categoría 2.
Por otra parte, se pronostica el ingreso de la nueva onda tropical número 9 que recorrerá la Península de Yucatán, provocando lluvias fuertes a puntuales muy fuertes.
Finalmente, continuará el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste, norte y noreste de México, con temperaturas superiores a 40°C.
JAHA
Estados
El apoyo familiar fue fundamental para viajar al espacio: Katya Echazarreta
Ciudad de México.— El Congreso de Jalisco entregó un reconocimiento público a la ingeniera Katya Celeste Echazarreta González, por su contribución en la innovación y exploración espacial al ser la primera mujer astronauta mexicana y jalisciense en viajar al espacio en la misión Blue Origin NS21.
Ante legisladores, Katya Echazarreta mencionó las dificultades que enfrenta una mujer en su área de estudio, e hizo un llamado a combatir las brechas de la desigualdad que en su caso por ser “mujer, latina, ingeniera y con metas de ir al espacio, fue constantemente denostada”.
Durante el evento “El Espacio, una Oportunidad Infinita” Echazarreta destacó la importancia del apoyo familiar en el ámbito académico y en la obtención de sus metas.
Por su parte, la diputada Laura Gabriela Cárdenas Rodríguez señaló que después de la pandemia se visibilizó la importancia de la educación universitaria en tecnología e investigación por lo cual dijo “tenemos que preparar a las juventudes para las oportunidades y debemos establecer una base educativa para ello”.
LEE Modelo de familia mexicana es ejemplar, asegura López Obrador
Mientras, el diputado Julio Cesar Covarrubias Mendoza, al reconocer el esfuerzo y dedicación de Katya Echazarreta; “La historia de éxito de Katya, nos invita a cerrar la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres”.
En tanto, el Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología del Estado, Alfonso Pompa Padilla, se comprometió a fortalecer los programas de ingeniería y formar capital humano que redunde en la revolución laboral y la competitividad de Jalisco en el ámbito tecnológico.
ebv
-
CDMXhace 15 horas
Detecta Profepa más de 190 felinos abandonados en el Ajusco
-
Méxicohace 17 horas
Firma AMLO iniciativa para eliminar el Horario de Verano
-
Méxicohace 15 horas
“Basta de insultos y cambie estrategia de seguridad”, exige el Frente Nacional por la Familia a AMLO
-
CDMXhace 18 horas
Carambola en 20 de noviembre deja dos heridos