México
Suma mil 67 réplicas del sismo
México.— El Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó que hasta esta mañana se han registrado mil 67 réplicas del sismo del pasado 7 de septiembre con epicentro en el golfo de Tehuantepec.
Te puede interesar: Sismo en Tlalpan de 2.6 grados, podría ser réplica del terremoto
“Hasta las 6 pm, se han registrado 1067 réplicas -la mayor de M 6.1- del sismo de 8.2 grados del jueves 7, 23:49 hrs, localizado en costas de Chiapas”, publicó el Sismológico en su cuenta de Twitter @SSNMexico.
Hasta las 6 am se han registrado 1067 réplicas (M 6.1 la mayor) del sismo (M 8.2) del jueves 7, 23:49 hrs, localizado en costas de Chiapas
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) 11 de septiembre de 2017
El sistema de Protección Civil de la Ciudad de México pidió a la población mantenerse atento a la Alerta Sísmica, aun cuando es natural que después de un sismo de gran magnitud existan replicas
Recomendó revisar la estructura de los hogares, identificar las zonas de menor riesgo, que estén lejos de objetos que puedan caer y provocar daños, también se debe tener a la mano un directorio que contenga números de emergencia, un botiquín de primeros auxilios y una mochila de vida preparada con anterioridad.
Registra tu hogar o inmuebles donde trabajas y participa. #SimulacroCDMX 19/09 11:00 horas. pic.twitter.com/q1N0XDTiKa
— ProtecciónCivil CDMX (@SPCCDMX) 6 de septiembre de 2017
Ésta debe contener botellas agua, alcohol en gel, radio a pilas, velas y fósforos, barras de cereales, juego de ropa, linterna con pilas, botiquín, chocolates, documentos personales, manta delgada, copias de las llaves de la vivienda y auto, principalmente.
Es importante realizar un plan familiar de protección civil, que es una guía para saber qué hacer, antes, durante y después de una emergencia.
También la dependencia recuerda la importancia de realizar simulacros en el hogar y oficina. Ubicando rutas de evacuación, puntos de reunión y zonas de menor riesgo.
Durante el sismo, cuando se escucha la alarma debe mantenerse la calma ya que se cuenta con 40 segundos para evacuar la zona o replegarse en un lugar seguro.
Hay que alejarse de las ventanas y objetos que puedan caerse, no se deben utilizar elevadores ni escaleras o intentar evacuar el lugar cuando el fenómeno haya comenzado.
En la calle también hay que alejarse de edificios, ventanas, cables, postes y bardas. Si se abordó algún transporte vehicular, hay que solicitar que se detenga y caminar hacia un lugar abierto.
Puedes leer: Van 90 muertos en México tras terremoto
Después de pasado el sismo, se debe verificar el estado de las instalaciones del hogar, no encender cerillos o encendedores al termino del mismo, ya que podría existir una fuga de gas.
Si se llegara a encontrar daños en la estructura del inmueble, es recomendable desocuparlo y contactar a la Unidad de Protección Civil o a la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México.
Fomenta con tu familia la cultura de la protección civil, sigue estas recomendaciones que te compartimos ante #sismo https://t.co/c4PXVep24A pic.twitter.com/VKkOnJLpY1
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) 10 de septiembre de 2017
agch
Dejanos un comentario:
Estados
Ibero Puebla consigue precedente judicial para proteger a hijos de madres desaparecidas

Puebla.— La Ibero Puebla logró una sentencia histórica para garantizar que los hijos de madres desaparecidas cuenten con la seguridad social para su protección en ese rubro.
La Clínica Jurídica Minerva Calderón obtuvo una sentencia histórica del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo en Puebla que asegura la atención médica y afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social a una niña, cuya madre se encuentra desaparecida, al reconocer que el cuidado y custodia que realizan sus abuelas, es equiparable al vinculo de padres/madres a hijos exigido por la legislación de seguridad social para la afiliación.
La resolución señala que la falta de legislación sobre declaración de ausencia en Puebla no debe ser una justificación de las autoridades para negar derechos y que la desaparición genera dinámicas familiares que trasladan las labores de cuidado y custodia a las abuelas buscadoras.
LEE “MAX” nos presenta una gran lección de humanidad: P. José Luis Calvillo
En este caso concreto, las abuelas son las personas que asumen conjuntamente el cuidado de su nieta. Esto evidencia que la desaparición, además de las cuestiones de búsqueda y acceso a la justicia, produce múltiples impactos en los proyectos de vida, en la conformación de las familias y en los roles, en esquemas de custodia compartida, entre otras
La decisión evidencia la deuda del Estado con las personas desaparecidas y sus familiares. Actualmente, alrededor de 15 entidades federativas no cuentan con declaración especial de ausencia, lo que impide contar con una figura que, reconociendo la presunción de vida, garantice la custodia de niñas niños y adolescentes, además de proteger derechos y bienes de las personas desaparecidas.
“Por ello, este precedente resulta esperanzador para miles de familias en el país en cuyas entidades federativas no existe el procedimiento de declaración de ausencia”, finalizó.
ebv
México
Trabaja México para frenar paso de fentanilo a EE.UU.: Bárcena
Negó que se minimicen la violencia en México

Ciudad de México.— Alicia Bárcena, secretaria de Relaciones Exteriores, (SRE) reafirmó el compromiso de México para combatir el tráfico de fentanilo a Estados Unidos.
“Quiero asegurarle al secretario Blinken y al presidente Biden que tenemos instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer todo lo que esté en nuestras manos para poder controlar el tráfico de drogas sintéticas”
Tras una reunión del Diálogo Económico de Alto Nivel México-Estados Unidos, la canciller negó que el presidente Andrés Manuel López Obrador esté minimizando la crisis de violencia.
Especialmente, la ola de violencia del crimen organizado y el narcotráfico que ha azotado esta semana a Chiapas, en la frontera sur, y a Zacatecas y Nuevo León, en el norte.
Más para leer: Ante “falta de voluntad” en lucha contra el fentanilo EU detiene fondos a México
La canciller dijo estar al tanto de que algunos legisladores republicanos quieren condicionar los fondos de cooperación para México a los avances en el combate al fentanilo, pero predijo que esta iniciativa no tirará adelante.
“No creemos que pase finalmente. Lo que sí nos interesa es que las comunidades de Estados Unidos sepan que México tiene un gran compromiso por apoyar en el combate al tráfico de drogas sintéticas, fundamentalmente el fentanilo”, insistió.
Según Washington, los cárteles mexicanos fabrican fentanilo mediante productos químicos comprados en China y luego trafican con él a Estados Unidos, donde el año pasado murieron más de 70 mil personas por sobredosis de esta sustancia.
López Obrador insiste, sin embargo, en que el fentanilo no se produce en México, sino que llega directamente desde el gigante asiático.
JAHA