Connect with us

México

Tips para emprender un negocio sin miedo

Publicada

on

La idea de convertirte en un emprendedor es emocionante, no obstante debes saber que cuando decides emprender un negocio, aceptas recorrer un camino lleno de retos inesperados donde tu esfuerzo, perseverancia y tener resiliencia son de vital importancia.

Por eso, en este artículo te compartimos algunos consejos que te ayudarán a saber cómo empezar desde cero un negocio y le pierdas el miedo e inicies con el pie derecho. Así que, ¡Toma nota!

Consejos para saber cómo emprender un negocio

Define tu idea de negocio o qué vas a ofrecer

Si ya te decidiste iniciar en el mundo del emprendimiento, es probable que ya tengas una idea vaga de lo que quieras vender, no obstante, no olvides definir cuál será ese diferencial que hará que tu marca se note ante su competencia.

Determina quién será tu cliente

Un problema común cuando se inicia un negocio es creer que tu producto les será útil a todos. No obstante, esto no significa que todos quieran comprarlo. Por eso, definir a qué personas ofrecerás tus productos te permitirá crear diferentes mecanismos de venta, servicios adicionales, horarios de atención para que así te vean como la solución perfecta para ellos.

Establece la manera en que tus clientes te pueden comprar

Puede que pienses que tener un negocio en línea es lo mejor y que te hará tener ganancias desde un inicio, no obstante, esto no es del todo cierto. Recuerda que la mejor forma de compra-venta para tu emprendimiento será aquella en la que tus clientes puedan adquirir tus productos de manera fácil y cuando lo necesiten.

Elabora tu presupuesto de inversión inicial

Una vez definido los puntos anteriores, debes establecer con la mayor precisión que puedas cuánto dinero necesitarás para arrancar con tu emprendimiento, tales como cuáles serían tus costos fijos, aquellos que pueden cambiar y lo que necesitas para mantenerlo en funcionamiento hasta que comiences a generar ingresos constantes.

Conseguir financiamiento no es tan difícil como se piensa. Asegúrate de considerar todas las opciones, incluyendo solicitar un crédito para tu negocio . Eso sí, antes de firmar revisa que esta herramienta financiera sea de ayuda a tu presupuesto y no implique un sobreendeudamiento para ti.

Investiga si necesitas permisos u otros asuntos legales

Sea que decidas iniciar un negocio físico u online, asegúrate que no requieras de algún permiso especial para poder funcionar. Si no sabes dónde consultar este dato, investiga en los sitios web oficiales del gobierno de tu estado. Además, no olvides asegurarte de contar con los sistemas de pago necesarios para que las transacciones de tus clientes estén protegidas,

El emprender un negocio al inicio puede ser complicado, no solo en términos económicos. Sin embargo, con estos tips y tu esfuerzo serán la clave para que inicies este proyecto con seguridad y alcanzar el éxito.

Lee también: Mujeres, capaces para emprender negocios



Dejanos un comentario:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

México

“El pretendido ‘derecho’ al aborto” de Diana Gamboa; urge reivindicar la dignidad humana

Publicada

on

Por

“El pretendido ‘derecho’ al aborto” de Diana Gamboa; urge reivindicar la dignidad humana

Ciudad de México.— El pretendido ‘derecho’ al aborto es el título del libro es una invitación a la reflexión profunda e informada sobre un tema que lastima a la sociedad y que hay quienes buscan disfrazar de “derecho”, bajo el eufemismo de la libertad sexual y reproductiva.

Durante el octavo día de actividades de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, en su 37 edición, Diana Gamboa Aguirre, presentó el libro de su autoría El pretendido ‘derecho’ al aborto.

NEGOCIO CON EXTERMINIO DE LOS MÁS VULNERABLES

Ante los asistentes que se dieron cita en el stand de la Editorial Tirant, la maestra en Derecho Constitucional, consideró que la idea del aborto se ha vendido a las mujeres jóvenes como un acto de liberación, de empoderamiento femenino, cuando en realidad “es un negocio sumamente lucrativo en el cual hay quienes se benefician económicamente del exterminio de los más vulnerables”.

“El pretendido ‘derecho’ al aborto” de Diana Gamboa; urge reivindicar la dignidad humana
“El pretendido ‘derecho’ al aborto” de Diana Gamboa; urge reivindicar la dignidad humana

Acompañada por el Director General de la revista Tiempo de Derecho, Rafael Estada Michel; el director de la Fundación Aguirre, Azuela, Chávez, Jáuregui Pro Derechos Humanos, César Ruiz y el padre Eduardo Corral Merino, secretario de la Dimensión de Pastoral Educativa y de Cultura de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Diana Gamboa cuestionó ¿Tiene “derecho” la mujer embarazada para terminar con la vida de su hijo en gestación?

“La respuesta es no, pues esa vida es inocente y se ubica en una situación de vulnerabilidad diferenciada porque depende enteramente de su madre para desarrollarse y subsistir durante su primera etapa de desarrollo”, contestó.

LEE ¿Tengo derecho a acabar con la vida de mi hijo? El aborto no es un derecho: Diana Gamboa

DIGNIDAD HUMANA

Asimismo, recordó que la libertad, la justicia, la paz en el mundo tienen como base la dignidad intrínseca y los derechos inalienables de todos los miembros de la familia.

Por ello se pronunció por reivindicar en todos los diálogos a la dignidad humana.

“Hoy tenemos un holocausto silencioso en los vientres maternos, hoy estamos acabando con el futuro de la humanidad (…) Las mujeres no tenemos derecho a terminar con la vida de nuestros hijos en formación”.

NO ES UNA DISCUSIÓN EXCLUSIVA DE LAS MUJERES

Diana Gómez indicó que la realidad que enfrenta una mujer que siente que el aborto es su única salida es la realidad compleja de un contexto de vulnerabilidad y violencia.

Puntualizó que este tema lastima a todos, no es un tema de colores, ya que es una cuestión de humanidad y necesitamos reivindicar la dignidad de los miembros de la familia.

“Que yo afirme que el aborto no es un derecho, no quiere decir que yo quiera a las mujeres en la cárcel por abortar. He visto de cerca lo doloroso de la realidad del aborto y no sólo no se lo deseo a ninguna mujer, sino que tengo cien por ciento claro que la cárcel no es la solución, las mujeres no tienen que ir a prisión”, aclaró.

EL DERECHO PENAL TIENE UNA DIMENSIÓN PEDAGÓGICA

“Antes de decir cuál es la política pública que vamos a implementar ante la compleja realidad del aborto, necesitamos preguntarnos de qué hablamos cuando hablamos del aborto. porque si estamos hablando de un derecho, este se promueve, se fomenta. Si hablamos de un delito se busc inhibir. ¿Queremos promover o inhibir?”

DERECHOS DISFRAZADOS

“El pretendido ‘derecho’ al aborto” es una invitación a la reflexión profunda e informada sobre un tema que lastima a nuestra sociedad y que algunos buscan disfrazar de “derecho”, bajo el eufemismo de la libertad sexual y reproductiva.

Después de un largo proceso de reflexión, El pretendido ‘derecho’ al aborto de Diana Gamboa expone las razones fácticas y teóricas que justifican la afirmación siguiente:

“Por ser un individuo humano único y distinto de su madre, el concebido no nacido es digno y su vida merece respeto y protección. Esto, bajo la premisa de que la dignidad-en su sentido ontológico-constituye la base y fundamento de los derechos humanos”.

El cuerpo de la mujer embarazada es el único lugar donde se puede continuar el desarrollo de la vida del concebido no nacido. Sólo ahí se dan las condiciones óptimas necesarias para que esa vida humana continúe su desarrollo natural.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

México

“El derecho debe voltear a ver al sujeto”: Padre Eduardo Corral

Publicada

on

Por

“El derecho debe voltear a ver al sujeto”: Padre Eduardo Corral

Ciudad de México.— El padre Eduardo Corral Merino, secretario de la Dimensión de Pastoral Educativa y de Cultura de la Conferencia del Episcopado Mexicano, consideró que el derecho tiene que voltear a ver al sujeto, no solamente la teoría de las corrientes de pensamiento.

Durante la presentación del libro El pretendido “derecho” al aborto de Diana Gamboa, en la FIL de Guadalajara 2023, el padre Corral celebró que en tiempos de postverdad, existan personas como la maestra en Derecho Constitucional, saben posicionarse frente a la historia con una capacidad de juicio claro y alertan que está en riesgo la vida humana y su dignidad.

“No podemos olvidar. La dignidad humana tiene que ser el paradigma central de nuestro análisis”, dijo.

En ese sentido, señaló que el derecho no puede comprenderse como un sistema cerrado, sino que debe asumirse el diálogo con otros saberes más elevados, como la antropología, la moral, la filosofía, la teología, las ciencias médicas.

LEE “El pretendido ‘derecho’ al aborto” de Diana Gamboa; urge reivindicar la dignidad humana

El Padre Corral Merino indicó que el derecho tiene que ser capaz de interactuar en una dinámica interdisciplinaria para asumir las realidades complejas del ser humano.

“El Estado no otorga los derechos humanos, no otorga sus reconocimiento, sino que nos reconoce, porque acá hay una realidad, que no es una idea abstracta como todo el sistema jurídico, sino que hay una realidad a la que hay que seguir, por la cual tenemos que orientar toda nuestra perspectiva”, puntualizó el secretario de la Dimensión de Pastoral Educativa y de Cultura de la Conferencia del Episcopado Mexicano.

Finalmente, el padre Eduardo Corral, aseguró que el libro El pretendido “derecho” al aborto de Diana Gamboa es una lectura que puede ser de gran ayuda al servicio de los ambientes educativos.

Siete24 en redes sociales

ebv

Seguir leyendo

Te Recomendamos