Connect with us

CDMX

Con un abrazo, familias reciben a universitarios provenientes de Acapulco

Todos se encuentran bien de salud

Publicada

on

Ciudad de México.— Alumnos y trabajadores de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que se encontraban en Acapulco, regresaron a la CDMX.

Un total de cinco camiones y dos camionetas arribaron a la capital tras permanecer en el puerto durante el paso del huracán Otis.

Más para leer: Familias mexicanas muestran solidaridad a damnificados de Otis

Tanto el estudiantado como la planta docente de la División de Ingeniería Eléctrica, se encuentran a salvo. Sólo un alumno presentó un corte menor en el pie, por lo que fue trasladado a valoración médica.

Familiares de alumnos y el personal, recibieron a sus seres queridos provenientes de Acapulco con un emotivo abrazo.

La Facultad de Ingeniería agradeció en un comunicado la labor del equipo de responsables académicos, que fue determinante para el traslado del personal y alumnos de la UNAM.

El miércoles pasado, el huracán Otis golpeó el puerto de Acapulco dejando hasta el momento, un saldo de 27 muertos y cuatro desaparecidos.

Además, el meteoro provocó severos destrozos y dejó a la zona afectada incomunicada y sin energía eléctrica.

Al revelarse la fuerza con la que el fenómeno impactó en territorio mexicano, miles de familias han acudido a los centros de acopio para donar víveres que servirán a los damnificados.

Envían Fuerzas Armadas apoyo a Acapulco

La mañana de este viernes, dos tráileres de la Secretaría de Marina (Semar), partieron a Guerrero con colchonetas, cobijas, ,una planta de luz y una cocina portátil comunitaria.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) envió dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), con 4 toneladas de ayuda humanitaria.

Hasta este viernes, se han distribuido 7 mil despensas en diversas colonias, así como 7 mil litros de agua.

JAHA



Dejanos un comentario:

CDMX

GAM entregará tarjetones vehiculares a vecinos por operativo Basílica 2023

Podrán solicitar el tarjetón del 29 al 2 de diciembre y del 4 al 7 de diciembre de 10:00 a 16:00 horas en los puntos autorizados.

Publicada

on

Basílica

Ciudad de México.- El Gobierno de la Alcaldía Gustavo A. Madero informa que como cada año, entregará del 29 al 7 de diciembre tarjetones vehiculares a vecinos que residen en el perímetro que permanecerá cerrado en las inmediaciones de la Basílica de Guadalupe.

La entrega es totalmente gratuita.

Los vecinos interesados, podrán solicitar el tarjetón del 29 al 2 de diciembre y del 4 al 7 de diciembre de 10:00 a 16:00 horas en los 4 puntos que se habilitarán para la entrega.

Te puede interesar: Amal visita las Basílicas de Guadalupe y de Zapopan

Para la solicitud y entrega del tarjetón, es necesario presentar original y copia de los siguientes documentos:

•             Identificación Oficial (Pasaporte, credencial INE o licencia de conducir).

•             Tarjeta de Circulación

•             Comprobante de domicilio (Antigüedad no mayor a 3 meses).

Las 4 sedes habilitadas prestarán servicio únicamente de lunes a sábado.

1.            Explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero – Calle 5 de febrero esq. Vicente Villada, Colonia Villa Gustavo A. Madero

2.            Entrada del Deportivo 18 de marzo – Habana s/n, Colonia Tepeyac Insurgentes

3.            Parque María Luisa – Calle María Luisa esq. Fundidora de Monterrey, Colonia Industrial

4.            Parque de los Cocodrilos – Calle Granate s/n, Colonia Estrella

ARH

Seguir leyendo

CDMX

Reportan lluvias importantes en el Cutzamala, pero sigue con déficit

Destacó que la Presa El Bosque cuenta con 58.6 por ciento de llenado, la Presa Villa Victoria 29.6 por ciento y la Presa Valle de Bravo 37.3 por ciento.

Publicada

on

Cutzamala

Ciudad de México.- En la última semana, el Sistema Cutzamala recuperó 10.39 millones de metros cúbicos de agua, gracias a la caída de tres lluvias importantes en la cuenca, que colocaron el almacenamiento en 41 por ciento, equivalente a 320.75 millones de metros cúbicos disponibles.

Durante la Sesión Informativa 1621 del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua, Citlalli Peraza, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), dio a conocer que, a pesar de las precipitaciones, el déficit continúa en 42.9 por ciento, lo que mantiene al Sistema Cutzamala sumido en la peor crisis de su historia, debido a la sequía.

Te puede interesar: Reducirán suministro de agua en 12 alcaldías a partir de este sábado y hasta abril de 2024

Destacó que la Presa El Bosque cuenta con 58.6 por ciento de llenado, la Presa Villa Victoria 29.6 por ciento y la Presa Valle de Bravo 37.3 por ciento.

Indicó que en lo que va del año el déficit de lluvias en El Bosque es de 50%, Villa Victoria 47 por ciento y Valle de Bravo 32 por ciento.

Citlalli Peraza agregó que, de acuerdo al recorte de 25 por ciento aplicado al abasto de agua al Valle de México, en los últimos 7 días, se enviaron 9.690 metros cúbicos por segundo.

5.820 metros cúbicos por segundo al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), y 3.870 metros cúbicos por segundo a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).

ARH

Seguir leyendo

Te Recomendamos