

Mundo
Caso Soleimaní desató demanda de Irán contra Trump
Por ordenar el asesinato del líder militar iraní
Teherán, Irán.— El jefe del cuerpo de justicia de Irán Seyed Ebrahim Yayeesi, anunció que llevará a una corte internacional al presidente estadunidense Donald Trump por haber ordenado el asesinato del jefe del cuerpo de élite de las Guardias de la Revolución Islámica, Qasem Soleimaní.
Dicha demanda será llevada de manera conjunta por la agencia de Derechos Humanos, la cancillería de Irán y oficinas del gobierno del país islámico a fin de hacer que el presidente de Estados Unidos rinda cuenta por sus actos, de acuerdo a la agencia iraní de noticias Fars.
En tanto en un tuit, el mandatario estadounidense insistió, la mañana de este lunes, en que Soleimani estaba organizando un ataque terrorista inminente.
Te puede interesar: Pentágono confirma asesinato de militar iraní
El tuit del mandatario está dirigido a los medios y sus “socios demócratas que siguen preguntándose si los futuros ataques a cargo de Soleimaní eran o no inminentes. La respuesta es sí”, escribió.
Cabe recordar que Soleimaní murió por un ataque de drones estadounidenses en el aeropuerto de Bagdad el pasado 3 de enero, ocasión en que también perecieron varios funcionarios militares de Iraq, entre ellos Abu Mahdi al-Muhandis, subjefe de las Fuerzas de Movilización Popular.
ARH
Dejanos un comentario:
Mundo
EU alerta a connacionales no viajar a México en Semana Santa

México.- La Embajada de Estados Unidos en México llamó a los ciudadanos estadounidenses a replantear sus visitas a México durante las vacaciones de Semana Santa por la pandemia.
“Los ciudadanos estadounidenses deben reconsiderar su viaje no esencial a México en periodo de vacaciones de Semana Santa debido a la emergencia sanitaria de COVID-19. Los casos y hospitalizaciones se mantienen altos en la mayor parte de México”.
La dependencia precisó en su comunicación pública que los contagios y hospitalizaciones en México siguen altos, incluso resaltó que los viajes por tierra están restringidos en la frontera hasta el 21 de marzo.
Exhortó a sus ciudadanos a evitar que las aerolíneas les exijan un examen viral con resultado negativo, ya sea por prueba de antígeno o PCR para poder retornar a los Estados Unidos.
Pidió estar atentos a las personas que tienen que viajar a México visitar agencias y páginas especializadas para saber correctamente los requerimientos de viaje y las medidas de seguridad.
Algunos requisitos actualmente para los estadounidenses que quieran venir a México son:
– Leer la página del Departamento de Estado en el apartado de COVID-19 y la página del Centro de Control de Prevención de Enfermedades (CDC) Nivel 4 de Viaje Anuncio de Salud para México.
– Leer la página de Información de Viaje Internacional para México y la página en su totalidad de Recomendaciones de Viaje para México. Mantener a sus amigos y familia en casa informados de sus planes de viaje.
Se espera un incremento de turistas nacionales y extranjeros en México por Semana Santa, lo que también podría crecer la cifra de contagios de Covid-19.
LEE El presidente está mal informado: Rosario Robles
emc
Mundo
ONU advierte del desperdicio del 20 por ciento de alimentos en el mundo
El análisis, indicó que en los hogares, restaurantes y comercios es donde se pierde más alimento.

Ciudad de México.- En cifras dadas a conocer el Programa del Organismo para el Medio Ambiente (PNUMA), en total se pierden 931 millones de toneladas de alimentos.
El análisis, realizado en 2019 en 54 países con distintos ingresos, indicó que en los hogares, restaurantes y comercios es donde se pierde más alimento.
“El problema es inmenso, con un coste a nivel medioambiental, social y económico”, comentó Richard Swannel, director del desarrollo de la ONG Wrap, coeditora del Informe Sobre el Índice de desperdicio alimentario.
Te puede interesar: UNAM dona alimentos para perros y gatos
En tanto, Clementine O’Connor, especialista del PNUMA declaró que “Hasta ahora, el desperdicio alimentario estaba considerado como un problema de los países ricos.

Sin embargo, resaltó que su informe indica que todos los países resultan afectados.
La ONU estima que, de 7 mil millones de personas, cerca de 700 millones a nivel mundial padecen hambre y 3 mil millones no tiene acceso a una sana alimentación.
ARH
-
Cobertura especial coronavirushace 17 horas
Rebasa México las 190 mil muertes por Covid-19
-
Méxicohace 20 horas
Birmex inicia distribución de 800 mil vacunas Sinovac
-
Deporteshace 16 horas
Cardiaco triunfo de América; es líder de la competencia
-
Deporteshace 18 horas
Victoria del Atlas y liga su séptimo partido sin perder