Connect with us
Catequista con Síndrome de Down agradece no haber sido abortada Catequista con Síndrome de Down agradece no haber sido abortada

Mundo

Catequista con Síndrome de Down agradece no haber sido abortada

Foto @LaityFamilyLife

Publicada

on

Vaticano.— El Vaticano dio voz a las personas con discapacidad durante el encuentro virtual “La Iglesia es tu casa” promovido por el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida en colaboración con la Secretaría General del Sínodo de los Obispos.

Con el objetivo de “dar voz” directamente a las personas con discapacidad, que a menudo “están al margen de nuestras iglesias”, en la sesión participaron representantes de conferencias episcopales y asociaciones internacionales.

Más de un treintena de participantes con discapacidades sensoriales, físicas o cognitivas, conectados desde más de 20 países de todo el mundo se expresaron en sus propias lenguas.

LEE 📹 ‘Tuve un aborto y he dejado de ser yo misma’

El encuentro virtual se enriqueció con cuatro conmovedores testimonios de Liberia, Ucrania, Francia y México; “llamaron la atención sobre la necesidad de superar la discriminación, la exclusión y el paternalismo”.

Conmovió el testimonio de la hermana Véronique, de la congregación francesa Petites Soeurs Disciples de l’Agneau (Hermanitas Discípulas del Cordero); una catequista francesa con Síndrome de Down quien agradeció no haber sido abortada.

“Al nacer, podría haber sido abortada. Estoy feliz de vivir (…) quiero a todo el mundo y doy gracias a Dios por haberme creado”, relató la hermana Véronique.

Por su parte, el secretario del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, Alexandre Awi Mello, expresó que el reto es “superar cualquier prejuicio hacia quienes tienen dificultades para expresarse”.

ebv



Dejanos un comentario:

Mundo

Califica Cuba de “terrorista” el ataque a su embajada

México condenó los hechos

Publicada

on

Por

Washington.— El gobierno de Cuba calificó este domingo de “ataque terrorista” el lanzamiento de dos cócteles molotov contra su embajada en Washington.

De acuerdo con los reportes preliminares, el ataque no dejó daños personales.

La noche del domingo, un individuo lanzó dos bombas molotov contra las instalaciones diplomáticas.

Más para leer: “Debería existir el derecho de no emigrar”: Papa Francisco

“En la noche de hoy, 24/9, la Embajada de Cuba en EE. UU. fue objeto de un ataque terrorista de un individuo que lanzó dos cócteles molotov. No hubo daños al personal. Se están precisando los detalles”, escribió el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, en redes sociales.

Rodríguez y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, regresaron este domingo a La Habana tras una semana en Nueva York con motivo de la apertura de la Asamblea General de Naciones Unidas en la que la delegación isleña ha mantenido una intensa actividad diplomática.

El ministro de Relaciones Exteriores acusó a “grupos anticubanos” del ataque, señaló que “acuden al terrorismo al sentir impunidad” y denunció que el Gobierno cubano “ha alertado” a las “autoridades estadounidense reiteradamente” sobre esta situación.

Agregó que la embajada de Cuba en Washington ya sufrió otro ataque en abril de 2020, cuando “un individuo disparó con un fusil de asalto contra la sede” de la legación diplomática.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de X, se solidarizó con el gobierno de Cuba, ante el ataque perpetrado en Washington.

JAHA

Seguir leyendo

Mundo

“Debería existir el derecho de no emigrar”: Papa Francisco

Migrar debe ser una elección libre

Publicada

on

Por

Roma.— El Papa Francisco reiteró la necesidad de garantizar a todos “la posibilidad de vivir una vida digna en la sociedad en la que se encuentra”.

En ese sentido, Su Santidad aseguró que migrar debería ser una elección libre y nunca la única posible.

Te recomendamos leer: Proponen dar vales de medicamentos para garantizar el desabasto en clínicas y hospitales

Indicó que “el derecho a migrar, de hecho, hoy para muchos se ha convertido en una obligación, mientras que debería existir el derecho a no emigrar para permanecer en la propia tierra”.

Por otro lado, ante la “miseria, guerras y crisis climáticas obligan a tantas personas a huir”, el Pontífice ha hecho un llamamiento a “crear comunidades preparadas y abiertas para acoger, promover, acompañar e integrar a quienes llaman a nuestras puertas”.

El Papa Francisco este fin de semana la ciudad francesa de Marsella, donde habló sobre la crisis migrante que enfrenta el Mediterráneo.

JAHA

Seguir leyendo

Te Recomendamos